Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Detectan antígeno viral en el líquido cefalorraquídeo de los pacientes con COVID

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 02 Jun 2022
Print article
Imagen: El sistema Atellica NEPH 630 es una solución de análisis nefelométrico de proteínas de volumen bajo a medio que simplifica las operaciones de laboratorio al unificar instrumentos, ensayos y conectividad de TI (Fotografía cortesía de Siemens Healthineers)
Imagen: El sistema Atellica NEPH 630 es una solución de análisis nefelométrico de proteínas de volumen bajo a medio que simplifica las operaciones de laboratorio al unificar instrumentos, ensayos y conectividad de TI (Fotografía cortesía de Siemens Healthineers)

Los síntomas neurológicos son comunes en pacientes hospitalizados con COVID-19 e incluyen anosmia, encefalopatía, encefalitis y manifestaciones cerebrovasculares, incluido el accidente cerebrovascular. La capacidad neuroinvasiva del SARS-CoV-2 es cuestionable.

La causa de la respuesta inmune del líquido cefalorraquídeo (LCR) en la COVID-19 en ausencia de ARN viral detectable no está clara. El antígeno de la nucleocápside viral (N-Ag) del SARS-CoV-2 se puede detectar en plasma durante la fase aguda de la infección y es potencialmente útil como marcador de diagnóstico y pronóstico en la COVID-19.

Un equipo internacional de científicos médicos colaboradores del Hospital Universitario Sahlgrenska (Gotemburgo, Suecia) llevó a cabo un estudio transversal prospectivo que incluyó a 44 pacientes con COVID, 21 eran neuroasintomáticos y 23 neurosintomáticos; 21 de los 23 pacientes neurosintomáticos tenían encefalopatía, uno tenía encefalitis y uno tenía síndrome de Guillain-Barré. También evaluaron 10 controles sanos y 41 controles de pacientes sin COVID. La mediana de edad de los pacientes con COVID fue de 57 años y el 68% eran hombres.

La infección por SARS-CoV-2 se confirmó mediante la detección de ARN viral en ensayos de reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real de muestras de hisopo nasofaríngeo o de plasma o seroconversión hospitalaria. La detección de la nucleocápside y las proteínas de la proteína Spike del SARS-CoV-2 se realizó con los kits de ensayo MSD SPLEX CoV-2 N y MSD S-PLEX CoV-2 S (Meso Scale Discovery, Rockville, MD, EUA). Las concentraciones de IgG y albúmina se midieron mediante inmunoturbidimetría en un instrumento Cobas (Roche Diagnostics, Rotkreuz, Suiza). La neopterina del líquido cefalorraquídeo se midió usando un inmunoensayo disponible comercialmente (Brahms Diagnostics, Hennigsdorf, Alemania). La β2-microglobulina (β2M) del líquido cefalorraquídeo se midió con el kit N látex β2M en el sistema Atellica NEPH 630 (Siemens Healthcare GmbH, Erlangen, Alemania).

El equipo informó que todas las muestras de LCR dieron negativo para el ARN del SARS-CoV-2. El antígeno de nucleocápside se detectó en 31 de 35 pacientes y se correlacionó significativamente con la neopterina y el interferón γ del LCR. No se observaron diferencias en las concentraciones de antígeno de la nucleocápside del LCR en los grupos de pacientes. Los pacientes con COVID habían aumentado notablemente la neopterina en el LCR, la β2-microglobulina, la interleuquina (IL)-2, la IL-6, la IL-10 y el factor de necrosis tumoral α, en comparación con los controles. Los pacientes neurosintomáticos tenían una mediana significativamente más alta de interferón γ en el LCR (86 fg/mL versus 21 fg/mL). Las concentraciones medianas de neurofilamento liviano (NfL) en el LCR, un marcador de lesión axonal, fueron más altas en pacientes con COVID en comparación con los controles (960.618 ng/L versus 618 ng/L).

Los autores concluyeron que, aunque las concentraciones de antígeno de la nucleocápside del LCR no fueron significativamente diferentes entre los grupos de pacientes, los pacientes con COVID-19 tenían concentraciones más altas de NfL en el LCR en comparación con los controles y los pacientes neurosintomáticos tenían un perfil de biomarcadores de activación inmunitaria más marcado, lo que sugiere que la magnitud de la respuesta inmune del sistema nervioso central, posiblemente desencadenada por componentes virales, contribuye a la neuropatogénesis de la COVID-19. El estudio fue publicado el 23 de mayo de 2022 en la revista JAMA Network Open.



Enlaces relacionados:
Hospital Universitario Sahlgrenska
Meso Scale Discovery
Roche Diagnostics
Brahms Diagnostics
Siemens Healthcare GmbH

Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Miembro Plata
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Coagulation Analyzer
CS-2400

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.