LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Prueba en sangre identifica bebés mortinatos, placentitis en mujeres con COVID-19

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 07 Apr 2022
Print article
Imagen: El kit de clonación CloneJET PCR es un sistema avanzado de selección positiva para la clonación de alta eficiencia de productos de PCR generados con cualquier ADN polimerasa termoestable (Fotografía cortesía de ThermoFisher Scientific)
Imagen: El kit de clonación CloneJET PCR es un sistema avanzado de selección positiva para la clonación de alta eficiencia de productos de PCR generados con cualquier ADN polimerasa termoestable (Fotografía cortesía de ThermoFisher Scientific)

Informes recientes han identificado un mayor riesgo de muerte fetal en personas embarazadas infectadas con SARS-CoV-2. Los patólogos perinatales han identificado una patología placentaria específica, denominada placentitis por COVID, asociada con un alto riesgo de muerte fetal y un mal resultado neonatal.

La placentitis por COVID, caracterizada por intervellositis histiocítica, aumento del depósito de fibrina perivellosa y necrosis del trofoblasto velloso, ha sido asociada con infección viral directa de la capa de sincitiotrofoblasto de la placenta. Un análisis de sangre puede identificar a las mujeres embarazadas con COVID-19 que corren un mayor riesgo de muerte fetal y placentitis.

Los científicos clínicos de la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern (Chicago, IL, EUA) y sus colegas, identificaron a seis pacientes diagnosticados con placentitis por COVID en un examen patológico y con muestras de plasma materno recolectadas y 12 controles emparejados que tenían infección por SARS-CoV-2 sin placentitis por COVID. Los casos de control se emparejaron por edad gestacional al nacer y tiempo transcurrido entre la infección por SARS-CoV-2 y el parto.

El diagnóstico de placentitis por COVID se basó en la presencia de intervellositis histiocítica confirmada con coloración inmunohistoquímica para CD68 y aumento del depósito de fibrina perivellosa en el contexto de infección materna por SARS-CoV-2. El porcentaje de parénquima velloso involucrado se estimó utilizando evidencia macroscópica y microscópica del compromiso. El ARN viral se extrajo de muestras clínicas con el minikit de ARN viral QIAamp (Qiagen, Hilden, Alemania). La prueba de presencia de SARS-CoV-2 se realizó mediante qRT-PCR con el panel de diagnóstico de RT-PCR 2019-nCoV de los CDC, mediante la sonda N1 en SARS-CoV-2 y la sonda RNASE P para el control de calidad de la muestra. Todas las réplicas se amplificaron y la amplificación en el objetivo se verificó mediante clonación TOPO (Kit de Clonación CloneJET PCR, Thermo Fisher Scientific, Waltham, MA, EUA) y secuenciación de Sanger del producto N1 qPCR.

Los investigadores informaron que entre los pacientes con placentitis, uno tenía una infección asintomática por SARS-CoV-2, cuatro tenían infecciones leves y uno tenía una infección moderada. Hubo un mortinato en el grupo de placentitis. Dos mujeres con placentitis eran virémicas, incluida la paciente que tuvo un mortinato, mientras que no se detectó viremia en el grupo sin placentitis. La clonación y la secuenciación de Sanger de los productos qRT-PCR confirmaron la amplificación específica en el objetivo de SARS-CoV-2 en dos muestras.

Leena B. Mithal, MD, profesora asistente de enfermedades infecciosas pediátricas y autora principal del estudio, dijo: “En este momento, no sabemos si hay placentitis hasta después del parto. Sentamos las bases para más estudios para que, en el futuro, las personas a las que se les diagnostica COVID durante el embarazo puedan hacerse una prueba que ayudará a identificar los embarazos que pueden tener un mayor riesgo de muerte o sufrimiento fetal”. El estudio fue publicado en la edición de abril de 2022 de la revista Placenta.

Enlaces relacionados:
Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern
Qiagen
Thermofisher Scientific

Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Dermatophytosis Rapid Diagnostic Kit
StrongStep Dermatophytosis Diagnostic Kit
New
Auto Clinical Chemistry Analyzer
cobas c 703

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.