Sistema robótico de RV teleoperará robots para realizar pruebas con hisopos de COVID-19
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 23 Feb 2022 |

Un sistema de interfaz hombre-máquina robótico (HMI) de realidad virtual (RV), recientemente desarrollado, puede teleoperar un robot para imitar las acciones del usuario para realizar tareas complicadas como las pruebas de hisopo para la COVID-19.
Un equipo de investigación codirigido por la Universidad de la Ciudad de Hong Kong (CityU Hong Kong), desarrolló un sistema HMI innovador, que consta de una piel electrónica flexible de varias capas y proporciona retroalimentación tanto visual como háptica a los usuarios. El sistema puede teleoperar el robot para imitar las acciones del usuario de realizar tareas complicadas. Demuestra el potencial para realizar pruebas de hisopo para la COVID-19 y atender a pacientes con enfermedades infecciosas.
El sistema HMI vincula a los usuarios con la robótica o las computadoras y juega un papel importante en la robótica teleoperativa. Sin embargo, las HMI convencionales se basan en máquinas voluminosas, rígidas y costosas y la falta de información adecuada para los usuarios limita su aplicación para realizar tareas complicadas. El sistema HMI de circuito cerrado se basa en una electrónica suave integrada en la piel, que permite la captura inalámbrica de movimiento y la retroalimentación háptica a través de Bluetooth, Wi-Fi e Internet.
El sistema HMI avanzado, llamado Robotic VR, es una integración de RV visual, auditiva y háptica a través de la electrónica integrada en la piel. Utiliza un diseño de apilamiento multicapa, donde la capa inferior de silicona elastomérica del tono de la piel sirve como una interfaz adhesiva suave, que se puede montar en la piel y las articulaciones de los usuarios. Las capas están interconectadas con una colección de circuitos integrados a escala de chip y componentes de detección, que incluyen resistencias, condensadores, un módulo Bluetooth, una unidad de microcontrolador (MCU) y sensores suaves y actuadores desarrollados por el equipo.
Los sensores del sistema robótico de realidad virtual pueden detectar con exactitud y convertir el movimiento humano sutil en señales eléctricas, que son procesadas por la MCU y transmitidas de forma inalámbrica al robot objetivo. De esta manera, el usuario puede teleoperar el robot para imitar su movimiento y realizar tareas de forma remota. Los sensores de presión del robot pueden enviar señales de retroalimentación para controlar la intensidad de vibración de los actuadores hápticos a través del módulo Bluetooth, proporcionando así retroalimentación háptica al usuario. Luego, el usuario puede controlar y ajustar con precisión el movimiento del brazo del robot de acuerdo con la intensidad de la retroalimentación.
El sistema HMI admite tres métodos de transmisión inalámbrica: Bluetooth (hasta decenas de metros), Wi-Fi (hasta unos 100 metros) e Internet (en todo el mundo), que se pueden ajustar según las aplicaciones prácticas. El nuevo sistema es estirable y se puede montar firmemente sobre la piel humana e incluso en todo el cuerpo humano durante mucho tiempo. Además, la interfaz proporciona sistemas de retroalimentación háptica y visual, brindando una experiencia inmersiva para los usuarios. Los HMI podrían teleoperar varias máquinas. Con el diseño de circuito avanzado y características mecánicas excepcionales, el sistema HMI, recientemente inventado, tiene un gran potencial para aplicaciones en los campos de la ingeniería comercial y biomédica. Por ejemplo, se puede usar para conducir automóviles no tripulados de forma remota. Un usuario con una discapacidad manual puede manipular de forma remota un robot para transportar mercancías pesadas utilizando el sistema HMI. Los sensores conectados al usuario pueden monitorear y transmitir señales musculares para controlar el robot.
En el lado de la ingeniería biomédica, los médicos pueden controlar de forma remota los robots para realizar cirugías usando el sistema HMI con gafas de RV. Y los trabajadores médicos pueden manipular de forma remota el robot para cuidar a pacientes infecciosos o recolectar muestras biológicas, lo que reduce en gran medida el riesgo de infección. El equipo realizó experimentos para demostrar las aplicaciones potenciales del sistema, como el control remoto de la mano robótica para recolectar muestras de hisopos de garganta para las pruebas de COVID-19 y teleoperar robots humanoides para limpiar una habitación e incluso brindar atención al paciente. El equipo desarrolló un sistema de próxima generación para proporcionar la recolección robótica de pruebas de hisopos. Los investigadores esperan que el sistema HMI de nueva generación ayude a proporcionar un nuevo enfoque para conectar de forma inalámbrica a las personas con un robot o un personaje virtual en el metaverso.
“Este sistema flexible de interfaz hombre-máquina de nueva generación permite la robótica teleoperativa para realizar tareas complicadas”, dijo el Dr. Yu Xinge, profesor asociado en el Departamento de Ingeniería Biomédica (BME) de CityU.
Enlaces relacionados:
Universidad de la ciudad de Hong Kong
Últimas COVID-19 noticias
- Inmunosensor nuevo allana el camino para pruebas rápidas POC para COVID-19 y enfermedades infecciosas emergentes
- Encuentran etiologías de COVID prolongada en muestras de sangre con infección aguda
- Dispositivo novedoso detecta anticuerpos contra la COVID-19 en cinco minutos
- Prueba para COVID-19 mediante CRISPR detecta SARS-CoV-2 en 30 minutos usando tijeras genéticas
- Asocian disbiosis del microbioma intestinal con la COVID-19
- Validan prueba rápida novedosa de antígeno para el SARS-CoV-2 con respecto a su exactitud diagnóstica
- Prueba nueva COVID + Influenza + VSR ayudará a estar preparados para la ‘tripledemia’
- IA elimina las conjeturas de las pruebas de flujo lateral
- Prueba de antígeno del SARS-CoV-2 más rápida, jamás diseñada, permite realizar pruebas de COVID-19 no invasivas en cualquier entorno
- Pruebas rápidas de antígeno detectan las variantes ómicron, delta del SARS-CoV-2
- Prueba en sangre realizada durante la infección inicial predice el riesgo de COVID prolongada
- Investigadores afirman que hay que crear “reservistas” de laboratorio para responder más rápidamente a la próxima pandemia
- Estudio encuentra que los profesionales sanitarios mostraron mayor interés en tecnologías POC durante la pandemia
- Plataforma de análisis de bajo costo para la COVID-19 combina sensibilidad de la PCR y velocidad de pruebas de antígeno
- Prueba de sangre por punción digital identifica inmunidad a la COVID-19
- Kit de prueba rápida determina inmunidad contra la COVID-19 y sus variantes
Canales
Química Clínica
ver canal
Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más
Prueba de detección portátil económica transforma detección de enfermedades renales
Millones de personas padecen enfermedad renal, que a menudo permanece sin diagnosticar hasta que alcanza una etapa crítica. Esta epidemia silenciosa no solo disminuye la calidad de vida de los afectados,... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Prueba de biomarcadores sanguíneos podría detectar predisposición genética al Alzheimer
Nuevos medicamentos para la enfermedad de Alzheimer, la forma más común de demencia, están ahora disponibles. Estos tratamientos, conocidos como "anticuerpos amiloides",... Más
Se descubre nuevo autoanticuerpo contra DAGLA en cerebelitis
Las ataxias cerebelosas autoinmunes son trastornos muy incapacitantes que se caracterizan por una disminución de la habilidad para coordinar el movimiento muscular. Los autoanticuerpos cerebelosos... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... MásPatología
ver canal
Nuevo método basado en aprendizaje automático detecta contaminación microbiana en cultivos celulares
La terapia celular tiene un gran potencial en el tratamiento de enfermedades como el cáncer, las enfermedades inflamatorias y los trastornos degenerativos crónicos mediante la manipulación o el reemplazo... Más
Nuevo método con corrección de errores detecta cáncer únicamente en muestras de sangre
La tecnología de biopsia líquida, que se basa en análisis de sangre para la detección temprana del cáncer y el seguimiento de la carga oncológica en los pacientes,... MásTecnología
ver canal
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más