Desarrollan análisis MCDA-FLB para la detección rápida de la enfermedad de los Legionarios
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 17 Jan 2022 |

Imagen: Tiempo de reacción optimizado para el ensayo de amplificación de desplazamiento cruzado múltiple (MCDA-LFB) para la detección de Legionella pneumophila. La mejor sensibilidad se observó cuando la amplificación duró 35 minutos (Fotografía cortesía del Hospital Popular Provincial de Zhejiang)
Legionella pneumophila es un patógeno oportunista transmitido por el agua que causa importantes problemas de salud pública y puede causar enfermedades respiratorias humanas graves (enfermedad del legionario). La enfermedad del legionario se caracteriza por síntomas graves de infección pulmonar, incluida neumonía grave con una alta tasa de mortalidad.
Se han desarrollado y utilizado métodos de diagnóstico, incluidos métodos tradicionales de cultivo bacteriano, pruebas serológicas, detección de antígenos en orina y técnicas de amplificación de ácidos nucleicos, para detectar la enfermedad del legionario. Se ha aplicado una nueva técnica isotérmica de amplificación de ácidos nucleicos, la amplificación por desplazamiento cruzado múltiple (MCDA), para detectar muchos agentes bacterianos.
Los especialistas en medicina respiratoria del Hospital Popular Provincial de Zhejiang (Hangzhou; República Popular de China), desarrollaron una prueba MCDA junto con un biosensor de flujo lateral basado en nanopartículas (MCDA-LFB) para la detección rápida de L. pneumophila. En este ensayo se utilizó un total de 40 cepas bacterianas, incluidas 24 cepas de L. pneumophila y 16 cepas no L. pneumophila. El equipo utilizó el método de cultivo bacteriano tradicional, la detección por PCR convencional y el método MCDA-LFB para analizar 88 muestras sospechosas de L. pneumophila. Se diseñó un conjunto de 10 cebadores basados en el gen mip específico de L. pneumophila para identificar específicamente 10 regiones objetivas de secuencia diferentes de L. pneumophila.
El tiempo y temperatura óptimos para la amplificación son 57 minutos y 65 °C. El límite de detección (LoD) es 10 fg en cultivos puros de L. pneumophila. No se obtuvo reacción cruzada y la especificidad del ensayo MCDA-LFB fue del 100%. El proceso completo del ensayo, incluidos 20 minutos de preparación de ADN, 35 minutos de reacción de L. pneumophila-MCDA y 2 minutos de reacción de la tira detectora, se demoró menos de 1 hora. Entre 88 muestras para evaluación clínica, cinco (5,68 %) muestras dieron positivo para L. pneumophila mediante MCDA-LFB y el método de cultivo tradicional, mientras que cuatro (4,55 %) dieron positivo para L. pneumophila mediante el método PCR dirigido al gen mip. En comparación con el método de cultivo, la exactitud diagnóstica del método MCDA-LFB fue mayor.
Los autores concluyeron que el método L. pneumophila-MCDA-LFB que desarrollaron con éxito es una herramienta de diagnóstico simple, rápida, confiable y sensible, que se puede usar ampliamente para la identificación de L. pneumophila en laboratorios básicos y clínicos. El estudio fue publicado el 8 de enero de 2022 en la revista BMC Microbiology.
Enlace relacionado:
Hospital Popular Provincial de Zhejiang
Se han desarrollado y utilizado métodos de diagnóstico, incluidos métodos tradicionales de cultivo bacteriano, pruebas serológicas, detección de antígenos en orina y técnicas de amplificación de ácidos nucleicos, para detectar la enfermedad del legionario. Se ha aplicado una nueva técnica isotérmica de amplificación de ácidos nucleicos, la amplificación por desplazamiento cruzado múltiple (MCDA), para detectar muchos agentes bacterianos.
Los especialistas en medicina respiratoria del Hospital Popular Provincial de Zhejiang (Hangzhou; República Popular de China), desarrollaron una prueba MCDA junto con un biosensor de flujo lateral basado en nanopartículas (MCDA-LFB) para la detección rápida de L. pneumophila. En este ensayo se utilizó un total de 40 cepas bacterianas, incluidas 24 cepas de L. pneumophila y 16 cepas no L. pneumophila. El equipo utilizó el método de cultivo bacteriano tradicional, la detección por PCR convencional y el método MCDA-LFB para analizar 88 muestras sospechosas de L. pneumophila. Se diseñó un conjunto de 10 cebadores basados en el gen mip específico de L. pneumophila para identificar específicamente 10 regiones objetivas de secuencia diferentes de L. pneumophila.
El tiempo y temperatura óptimos para la amplificación son 57 minutos y 65 °C. El límite de detección (LoD) es 10 fg en cultivos puros de L. pneumophila. No se obtuvo reacción cruzada y la especificidad del ensayo MCDA-LFB fue del 100%. El proceso completo del ensayo, incluidos 20 minutos de preparación de ADN, 35 minutos de reacción de L. pneumophila-MCDA y 2 minutos de reacción de la tira detectora, se demoró menos de 1 hora. Entre 88 muestras para evaluación clínica, cinco (5,68 %) muestras dieron positivo para L. pneumophila mediante MCDA-LFB y el método de cultivo tradicional, mientras que cuatro (4,55 %) dieron positivo para L. pneumophila mediante el método PCR dirigido al gen mip. En comparación con el método de cultivo, la exactitud diagnóstica del método MCDA-LFB fue mayor.
Los autores concluyeron que el método L. pneumophila-MCDA-LFB que desarrollaron con éxito es una herramienta de diagnóstico simple, rápida, confiable y sensible, que se puede usar ampliamente para la identificación de L. pneumophila en laboratorios básicos y clínicos. El estudio fue publicado el 8 de enero de 2022 en la revista BMC Microbiology.
Enlace relacionado:
Hospital Popular Provincial de Zhejiang
Últimas Microbiología noticias
- Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
- Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
- Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas
- Sistema de identificación y PSA ayuda a diagnosticar enfermedades infecciosas y combatir RAM
- Panel gastrointestinal permite detección rápida de cinco patógenos bacterianos comunes
- Pruebas rápidas PCR en UCI mejoran uso de antibióticos
- Firma genética única predice resistencia a fármacos en bacterias
- Sistema de código de barras rastrea bacterias de neumonía mientras infectan el torrente sanguíneo
- Prueba rápida de diagnóstico de sepsis demuestra mejor atención al paciente y ahorro en aplicaciones hospitalarias
- Sistema de diagnóstico rápido detecta sepsis neonatal en horas
- Nueva prueba diagnostica neumonía bacteriana directamente a partir de sangre completa
- Ensayo de liberación de interferón-γ es eficaz en pacientes con EPOC y tuberculosis pulmonar
- Nuevas pruebas en punto de atención ayudan a reducir uso excesivo de antibióticos
- Prueba de sepsis rápida permite diferenciar infecciones bacterianas, virales y enfermedades no infecciosas
- Prueba CRISPR-TB permite diagnóstico temprano de enfermedad y cribado de la población
- Panel sindrómico ofrece respuestas rápidas para diagnóstico ambulatorio de enfermedades gastrointestinales
Canales
Química Clínica
ver canal
Nuevo método utiliza luz infrarroja pulsada para encontrar huellas del cáncer en plasma sanguíneo
Tradicionalmente, el diagnóstico de cáncer se ha basado en procedimientos invasivos o laboriosos, como las biopsias de tejido. Ahora, una nueva investigación publicada en ACS Central... Más
Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
Los sensores actuales pueden medir diversos indicadores de salud, como los niveles de glucosa en sangre. Sin embargo, es necesario desarrollar materiales para sensores más precisos y sensibles que... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Análisis de sangre para detección temprana del Alzheimer con precisión de 90 %
La enfermedad de Alzheimer (EA) es una enfermedad debilitante y una de las principales causas de discapacidad y muerte en todo el mundo. Actualmente, la disponibilidad de herramientas diagnósticas... Más
Prueba basada en ARN detecta riesgo de preeclampsia antes de síntomas
La preeclampsia sigue siendo una causa importante de morbilidad y mortalidad materna, así como de partos prematuros. A pesar de las directrices actuales que buscan identificar a las embarazadas... Más
Primera prueba que utiliza microARN para predecir toxicidad de terapia contra el cáncer
Muchos hombres con cáncer de próstata en etapa temprana reciben radioterapia corporal estereotáctica (RTCE), un tratamiento de radiación de alta precisión que se completa... Más
Ensayo basado en células proporciona detección sensible y específica de autoanticuerpos en desmielinización
Los anticuerpos anti-glicoproteína asociada a la mielina (MAG) sirven como marcadores de un trastorno desmielinizante autoinmune que afecta al sistema nervioso periférico y provoca deterioro sensorial.... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásPatología
ver canal
Nueva técnica identifica y clasifica subtipos de células de cáncer de páncreas
El cáncer de páncreas suele ser asintomático en sus primeras etapas, lo que dificulta su detección hasta que ha progresado. En consecuencia, solo el 15 % de los cánceres... Más
Imágenes avanzadas revelan mecanismos que causan enfermedades autoinmunes
La miastenia gravis, una enfermedad autoinmune, provoca debilidad muscular que puede afectar a diversos músculos, incluidos los necesarios para acciones básicas como parpadear, sonreír... MásTecnología
ver canal
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Innovador sensor fluorométrico sin etiquetas permite detección más sensible del ARN viral
Los virus representan un importante riesgo para la salud mundial, como lo demuestran las recientes pandemias, lo que hace que la detección e identificación tempranas sean esenciales para... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más