LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Prueba en sangre para un biomarcador específico y sensible puede predecir qué pacientes desarrollarán síntomas de COVID-19

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 16 Aug 2021
Print article
ilustración
ilustración
En un estudio retrospectivo nuevo, los investigadores descubrieron un biomarcador específico y sensible en muestras de sangre que predice qué pacientes desarrollarán síntomas de COVID-19.

Los resultados del estudio, realizado por investigadores de la Universidad Médica de Carolina del Sur (Charleston, SC, EUA), muestran que los niveles reducidos de un lípido específico, la esfingosina, están significativamente asociados con el desarrollo de síntomas de COVID-19. Por el contrario, los niveles elevados de esfingosina, así como de una proteína involucrada en su producción, la ceramidasa ácida (CA), se asocian con infecciones asintomáticas.

Se cree que la mortalidad de la COVID-19 es el resultado de una respuesta inmune hiperactiva al virus en los pulmones de pacientes infectados, que causa dificultad respiratoria severa. Sin embargo, los síntomas varían ampliamente y los científicos y los médicos no comprenden por qué algunos pacientes desarrollan síntomas graves mientras que otros permanecen asintomáticos. Se sabe que los esfingolípidos, una clase de moléculas que son importantes para la integridad de la membrana celular y la comunicación entre las células, pueden regular la inflamación y el sistema inmunológico en respuesta a diversas infecciones.

Los investigadores llevaron a cabo un análisis imparcial de muestras de suero de pacientes con COVID-19 del biorepositorio MUSC COVID-19 para buscar cambios en los niveles de esfingolípidos. Los resultados fueron sorprendentes. En pacientes asintomáticos que dieron positivo para un anticuerpo del SARS-CoV-2, los investigadores encontraron un ligero aumento en los niveles séricos de esfingosina, y solo de esfingosina, en comparación con los pacientes que dieron negativo. Sorprendentemente, en los pacientes que desarrollaron síntomas de COVID-19, hubo una reducción de 15 veces en los niveles de esfingosina. Por el contrario, casi el 75% de los pacientes asintomáticos tenían niveles elevados de CA, mientras que la mayoría de los pacientes sintomáticos no tenían CA detectable. La presencia de CA en suero se correlaciona con el aumento de los niveles de esfingosina.

En general, existe una probabilidad del 99% de determinar correctamente qué pacientes, que han dado positivo en la prueba de anticuerpos del SARS-CoV-2, desarrollarán síntomas de la enfermedad en lugar de permanecer asintomáticos, utilizando los niveles sanguíneos de esfingosina. El análisis de los niveles de varios lípidos de las muestras de los pacientes es caro y requiere un equipo sofisticado, lo que hace que este tipo de análisis sea prohibitivo en la mayoría de las circunstancias. Sin embargo, el desarrollo de un ensayo basado en ELISA, como los que se utilizan para diagnosticar la infección por VIH, para detectar los niveles de CA podría proporcionar una alternativa rentable que se podría implementar ampliamente. Quedan pendientes varias preguntas: ¿Cómo afecta la vacunación a los niveles de esfingosina? ¿Cómo cambian los niveles de esfingosina con la introducción de más variantes? Sin embargo, la capacidad de identificar rápidamente a los pacientes en riesgo podría mejorar enormemente el tratamiento de la COVID-19 y permitir una distribución eficaz de los recursos escasos.

“¿Puede ser esta una forma alternativa de predecir qué pacientes son los más vulnerables a una enfermedad grave?” preguntó Besim Ogretmen, Ph.D., director de Recursos Compartidos en Lipidómica en el Centro de Cáncer Hollings y líder del Programa de Investigación Terapéutica y de Desarrollo del Cáncer Hollings. “Si podemos separar a los pacientes asintomáticos de los sintomáticos, podemos utilizar remedios y recursos limitados para pacientes que son más vulnerables”.

Enlace relacionado:
Universidad Médica de Carolina del Sur

Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Miembro Plata
Total Hemoglobin Monitoring System
GREENCARE Hb
New
Mycoplasma Pneumoniae Virus Test
Mycoplasma Pneumoniae Virus Detection Kit

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.