LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Se podrían usar pruebas sanguíneas de biomarcadores de lesión cerebral para el seguimiento de pacientes con COVID-19 moderada a severa

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 12 Aug 2021
Print article
ilustración
ilustración
Algunos pacientes con COVID-19 exhiben signos clínicos y neuroquímicos de lesión cerebral, según un nuevo estudio que mostró que es posible encontrar y medir un biomarcador en sangre para el daño cerebral.

En el estudio realizado por investigadores de la Universidad de Gotemburgo (Gotemburgo, Suecia), se tomaron muestras de sangre de 47 pacientes con COVID-19 leve, moderado y grave, durante su estancia hospitalaria. Estas muestras se analizaron mediante biomarcadores de alta sensibilidad para la lesión cerebral. Los resultados se compararon con los de un grupo de control saludable compuesto por 33 personas emparejadas por edad y sexo. Los investigadores encontraron que se produjo un aumento en uno de los biomarcadores incluso con COVID-19 moderado, es decir, en pacientes ingresados en el hospital pero que no necesitaban asistencia respiratoria. Este marcador, conocido como GFAP (proteína ácida fibrilar glial), normalmente está presente en los astrocitos, un tipo de célula de soporte neuronal en forma de estrella en el cerebro, pero se filtra en caso de lesión o activación exagerada de los astrocitos.

El segundo biomarcador investigado fue NfL (proteína de cadena liviana de neurofilamentos), que normalmente se encuentra dentro de las excrecencias neuronales del cerebro, que sirve para estabilizar, pero que se filtra a la sangre si ocurre un daño. Se encontraron concentraciones elevadas de NfL en el plasma de la mayoría de los pacientes que requirieron tratamiento con ventilador y hubo una marcada correlación entre cuánto aumentaron y la gravedad de la enfermedad. Los investigadores creen que se podrían usar los análisis de sangre para los biomarcadores asociados con la lesión cerebral para monitorear a los pacientes con COVID-19 de moderado a grave, a fin de reducir el riesgo de lesión cerebral.

“El aumento en los niveles de NfL, en particular, con el tiempo es mayor de lo que hemos visto anteriormente en estudios relacionados con cuidados intensivos, y esto sugiere que la COVID-19, de hecho, puede provocar directamente una lesión cerebral. No está claro, en el momento, si es el virus o el sistema inmunológico lo que causa esto y se necesita más investigación”, dijo Henrik Zetterberg, profesor de neuroquímica, cuyo equipo de investigación realizó las mediciones.

Enlace relacionado:
Universidad de Gotemburgo

Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Toxoplasma Gondii Immunoassay
Toxo IgM AccuBind ELISA Kit
New
Auto Clinical Chemistry Analyzer
cobas c 703

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.