AACC pública directrices nuevas de COVID-19 para los laboratorios clínicos
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 28 Jul 2021 |

ilustración
La Asociación Estadounidense de Química Clínica (AACC; Washington, DC, EUA) publicó una directriz nueva que ofrece respuestas sobre los anticuerpos del SARS-CoV-2 para los laboratorios clínicos, en medio de preguntas constantes y datos emergentes sobre pruebas serológicas.
A medida que la pandemia de COVID-19 evolucionó durante el año pasado, también lo hicieron las pruebas de anticuerpos disponibles para el SARS-CoV-2 y la comprensión de los médicos sobre cómo usarlas. En 2020, la AACC había publicado recomendaciones iniciales sobre el uso y las limitaciones de las pruebas serológicas, pero consideró que era necesario contar con una guía más detallada. Esta primavera, el panel de expertos, que incluye profesionales de laboratorios de química clínica, microbiología e inmunología, así como especialistas de diagnósticos in vitro, industria y agencias reguladoras, publicó un documento de recomendaciones prácticas para implementar e interpretar las autorizaciones de uso de emergencia (AUE) del SARS-CoV-2 en evolución y las pruebas serológicas desarrolladas en el laboratorio (LDT).
El documento proporciona información sobre el diseño de ensayos serológicos, las clases de anticuerpos y la cinética de la respuesta inmune humoral, así como la verificación y validación de AUE y LDT. También analiza cuatro indicaciones para las pruebas serológicas: respaldar el diagnóstico de COVID-19 y las secuelas relacionadas (p. Ej., síndrome inflamatorio multisistémico en niños); identificación de donantes potenciales de plasma convaleciente y fabricación de plasma convaleciente; estudios epidemiológicos y de seroprevalencia y estudios de eficacia de vacunas.
Los laboratorios clínicos pueden encontrar múltiples usos para el documento. Podría ser una guía de referencia para comprender la respuesta inmune del huésped al SARS-CoV-2, la cinética de anticuerpos y los ensayos AUE disponibles; o podría ayudar a los técnicos de laboratorio a comprender las utilidades clínicas y las limitaciones de las pruebas serológicas y comprender los matices de la implementación de las pruebas serológicas AUE o LDT. Es importante destacar que las pruebas serológicas no se recomiendan con fines de diagnóstico para la infección por SARS-CoV-2. Pero podrían identificar diferentes tipos de anticuerpos, como IgG e IgM, y anticuerpos para las proteínas S y N o anticuerpos neutralizantes. Hay muchas enfermedades prevenibles con vacunas para las cuales los laboratorios realizan pruebas serológicas, aunque la clave es identificar primero un umbral mínimo de anticuerpos o correlacionar la inmunidad protectora para esos patógenos.
“Aunque varias organizaciones han publicado pautas sobre las utilidades clínicas de las pruebas serológicas, el nuestro es el primer y más completo documento que conocemos hasta ahora para la implementación de las pruebas, particularmente las pruebas con AUE, en laboratorios clínicos”, dijo Y. Victoria Zhang, PhD, MBA, vicepresidente de estrategia empresarial clínica y directora de química clínica del Centro Médico de la Universidad de Rochester. “Queríamos que esta guía fuera una referencia para nuestros propios laboratorios y aprendices para implementar las pruebas serológicas AUE y LDT internamente. Nuestra intención es proporcionar una referencia completa para que los profesionales de laboratorio y los trabajadores de la salud implementen adecuadamente estos ensayos en el laboratorio clínico e interpreten los resultados para satisfacer las necesidades de sus pacientes durante esta pandemia”.
Enlace relacionado:
Asociación Estadounidense de Química Clínica (AACC)
A medida que la pandemia de COVID-19 evolucionó durante el año pasado, también lo hicieron las pruebas de anticuerpos disponibles para el SARS-CoV-2 y la comprensión de los médicos sobre cómo usarlas. En 2020, la AACC había publicado recomendaciones iniciales sobre el uso y las limitaciones de las pruebas serológicas, pero consideró que era necesario contar con una guía más detallada. Esta primavera, el panel de expertos, que incluye profesionales de laboratorios de química clínica, microbiología e inmunología, así como especialistas de diagnósticos in vitro, industria y agencias reguladoras, publicó un documento de recomendaciones prácticas para implementar e interpretar las autorizaciones de uso de emergencia (AUE) del SARS-CoV-2 en evolución y las pruebas serológicas desarrolladas en el laboratorio (LDT).
El documento proporciona información sobre el diseño de ensayos serológicos, las clases de anticuerpos y la cinética de la respuesta inmune humoral, así como la verificación y validación de AUE y LDT. También analiza cuatro indicaciones para las pruebas serológicas: respaldar el diagnóstico de COVID-19 y las secuelas relacionadas (p. Ej., síndrome inflamatorio multisistémico en niños); identificación de donantes potenciales de plasma convaleciente y fabricación de plasma convaleciente; estudios epidemiológicos y de seroprevalencia y estudios de eficacia de vacunas.
Los laboratorios clínicos pueden encontrar múltiples usos para el documento. Podría ser una guía de referencia para comprender la respuesta inmune del huésped al SARS-CoV-2, la cinética de anticuerpos y los ensayos AUE disponibles; o podría ayudar a los técnicos de laboratorio a comprender las utilidades clínicas y las limitaciones de las pruebas serológicas y comprender los matices de la implementación de las pruebas serológicas AUE o LDT. Es importante destacar que las pruebas serológicas no se recomiendan con fines de diagnóstico para la infección por SARS-CoV-2. Pero podrían identificar diferentes tipos de anticuerpos, como IgG e IgM, y anticuerpos para las proteínas S y N o anticuerpos neutralizantes. Hay muchas enfermedades prevenibles con vacunas para las cuales los laboratorios realizan pruebas serológicas, aunque la clave es identificar primero un umbral mínimo de anticuerpos o correlacionar la inmunidad protectora para esos patógenos.
“Aunque varias organizaciones han publicado pautas sobre las utilidades clínicas de las pruebas serológicas, el nuestro es el primer y más completo documento que conocemos hasta ahora para la implementación de las pruebas, particularmente las pruebas con AUE, en laboratorios clínicos”, dijo Y. Victoria Zhang, PhD, MBA, vicepresidente de estrategia empresarial clínica y directora de química clínica del Centro Médico de la Universidad de Rochester. “Queríamos que esta guía fuera una referencia para nuestros propios laboratorios y aprendices para implementar las pruebas serológicas AUE y LDT internamente. Nuestra intención es proporcionar una referencia completa para que los profesionales de laboratorio y los trabajadores de la salud implementen adecuadamente estos ensayos en el laboratorio clínico e interpreten los resultados para satisfacer las necesidades de sus pacientes durante esta pandemia”.
Enlace relacionado:
Asociación Estadounidense de Química Clínica (AACC)
Últimas COVID-19 noticias
- Inmunosensor nuevo allana el camino para pruebas rápidas POC para COVID-19 y enfermedades infecciosas emergentes
- Encuentran etiologías de COVID prolongada en muestras de sangre con infección aguda
- Dispositivo novedoso detecta anticuerpos contra la COVID-19 en cinco minutos
- Prueba para COVID-19 mediante CRISPR detecta SARS-CoV-2 en 30 minutos usando tijeras genéticas
- Asocian disbiosis del microbioma intestinal con la COVID-19
- Validan prueba rápida novedosa de antígeno para el SARS-CoV-2 con respecto a su exactitud diagnóstica
- Prueba nueva COVID + Influenza + VSR ayudará a estar preparados para la ‘tripledemia’
- IA elimina las conjeturas de las pruebas de flujo lateral
- Prueba de antígeno del SARS-CoV-2 más rápida, jamás diseñada, permite realizar pruebas de COVID-19 no invasivas en cualquier entorno
- Pruebas rápidas de antígeno detectan las variantes ómicron, delta del SARS-CoV-2
- Prueba en sangre realizada durante la infección inicial predice el riesgo de COVID prolongada
- Investigadores afirman que hay que crear “reservistas” de laboratorio para responder más rápidamente a la próxima pandemia
- Estudio encuentra que los profesionales sanitarios mostraron mayor interés en tecnologías POC durante la pandemia
- Plataforma de análisis de bajo costo para la COVID-19 combina sensibilidad de la PCR y velocidad de pruebas de antígeno
- Prueba de sangre por punción digital identifica inmunidad a la COVID-19
- Kit de prueba rápida determina inmunidad contra la COVID-19 y sus variantes
Canales
Química Clínica
ver canal
Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
Los sensores actuales pueden medir diversos indicadores de salud, como los niveles de glucosa en sangre. Sin embargo, es necesario desarrollar materiales para sensores más precisos y sensibles que... Más
Dispositivo basado en papel mejora la precisión de prueba del VIH
En las regiones donde el acceso a las clínicas para realizar análisis de sangre rutinarios presenta obstáculos financieros y logísticos, los pacientes con VIH pueden recolectar... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Primera prueba que utiliza microARN para predecir toxicidad de terapia contra el cáncer
Muchos hombres con cáncer de próstata en etapa temprana reciben radioterapia corporal estereotáctica (RTCE), un tratamiento de radiación de alta precisión que se completa... Más
Ensayo basado en células proporciona detección sensible y específica de autoanticuerpos en desmielinización
Los anticuerpos anti-glicoproteína asociada a la mielina (MAG) sirven como marcadores de un trastorno desmielinizante autoinmune que afecta al sistema nervioso periférico y provoca deterioro sensorial.... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... Más
Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas
La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... MásPatología
ver canal
Modelo de IA predice eficazmente resultados de pacientes con cáncer de pulmón
El adenocarcinoma de pulmón, la forma más común de cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP), suele adoptar uno de seis patrones de crecimiento distintos,... Más
Modelo de IA predice respuesta al tratamiento del cáncer de vejiga
Cada año en Estados Unidos, se diagnostican alrededor de 81.000 nuevos casos de cáncer de vejiga, lo que provoca aproximadamente 17.000 muertes al año. El cáncer de vejiga ... MásTecnología
ver canal
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Innovador sensor fluorométrico sin etiquetas permite detección más sensible del ARN viral
Los virus representan un importante riesgo para la salud mundial, como lo demuestran las recientes pandemias, lo que hace que la detección e identificación tempranas sean esenciales para... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más