LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Medicamento contra las tenias muestra un efecto antiviral fuerte como un tratamiento nuevo potencial para la COVID-19

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 23 Jun 2021
Print article
Imagen: Cuando el SARS-CoV-2 (amarillo) infecta las células de riñón de mono, reduce el mecanismo de reciclaje celular, lo que significa que hay menos señales de autofagia (verde) que en las células no infectadas. La coloración azul representa los núcleos (Fotografía cortesía del Hospital Universitario de Bonn/Daniel Heinz)
Imagen: Cuando el SARS-CoV-2 (amarillo) infecta las células de riñón de mono, reduce el mecanismo de reciclaje celular, lo que significa que hay menos señales de autofagia (verde) que en las células no infectadas. La coloración azul representa los núcleos (Fotografía cortesía del Hospital Universitario de Bonn/Daniel Heinz)
Los investigadores, que examinaron la forma en que el SARS-CoV-2 reprograma el metabolismo de la célula huésped para obtener una ventaja general, pudieron identificar cuatro sustancias, incluido el fármaco para la tenia, niclosamida, que inhibe la replicación del virus en la célula huésped.

Los investigadores del Centro Alemán de Investigación de Infecciones (DZIF; Berlín, Alemania) realizan actualmente un ensayo para determinar si la niclosamida también es eficaz contra la COVID-19 en humanos. La replicación viral depende de la maquinaria de la célula huésped y del uso de los componentes moleculares del huésped. Para evitar la detección por parte del sistema inmunológico, los virus también deben asegurarse de que puedan evadir los sistemas de vigilancia celular. Para hacer esto, manipulan varios procesos en la célula huésped infectada, y cada virus sigue una estrategia diferente.

Es por eso por lo que los investigadores averiguaron la forma en que el SARS-CoV-2 reprograma las células huésped para su propio beneficio. Su hallazgo clave fue el siguiente: el nuevo coronavirus ralentiza el propio mecanismo de reciclaje de la célula, un proceso conocido como autofagia. El propósito de este mecanismo de “autodigestión” es permitir que la célula elimine los materiales celulares dañados y los productos de desecho mientras recicla los bloques de construcción moleculares utilizables para incorporarlos en nuevas estructuras celulares.

Cuando los resultados del estudio sugirieron que el mecanismo de reciclaje podría ser un objetivo potencial para la terapia COVID-19, los investigadores probaron si las sustancias que inducen el reciclaje celular también reducen la replicación del SARS-CoV-2 dentro de las células infectadas. Curiosamente, los investigadores encontraron cuatro sustancias que demostraron ser efectivas, todas ellas ya en uso en humanos. Estos incluyeron la poliamina espermidina, un metabolito potenciador de la autofagia que se produce en todas las células humanas y por bacterias en el intestino humano. Se encuentra de forma natural en alimentos como el germen de trigo, la soja, los champiñones y el queso curado y está disponible gratuitamente como complemento alimenticio. Cuando los investigadores agregaron espermidina a las células infectadas con SARS-CoV-2, se produjo una reducción del 85% en el número de partículas de virus producidas. La espermina, otra poliamina que se produce de forma natural en el cuerpo, produjo resultados similares. Se descubrió que este derivado de la espermidina reduce la replicación viral en más del 90% en células pulmonares humanas y en un modelo de intestino humano que comprende grupos de células conocidos como “organoides”.

La tercera sustancia que resultó eficaz contra el SARS-CoV-2 fue el “inhibidor de AKT” MK-2206. La sustancia se encuentra actualmente en la etapa de ensayo clínico y su tolerabilidad y eficacia contra una variedad de cánceres diferentes está en pruebas. En el estudio actual, MK-2206 redujo la producción del virus infeccioso SARS-CoV-2 en aproximadamente un 90%. Lo hizo a concentraciones plasmáticas que ya se habían alcanzado durante un estudio anterior. El efecto antiviral más pronunciado se asoció con la niclosamida, que los investigadores habían demostrado ser eficaz contra el coronavirus MERS durante un estudio anterior. Se descubrió que el fármaco contra la tenia reduce la producción de partículas infecciosas del SARS-CoV-2 en más del 99%. Los investigadores ahora realizarán un estudio para probar la seguridad, tolerabilidad y eficacia de la niclosamida combinada con camostat (otro fármaco autorizado) en pacientes diagnosticados recientemente (en los últimos días) con COVID-19.

“La niclosamida mostró el efecto más fuerte en nuestros experimentos en cultivos celulares. Además, ha sido autorizado para uso contra las infecciones por tenia en humanos durante mucho tiempo y se tolera bien en dosis potencialmente relevantes”, dijo el PD, Dr. Marcel Müller del Instituto de Virología de Charité, quien dirigió el equipo de investigadores. “De las cuatro nuevas sustancias candidatas, consideramos que es la más prometedora. Es por eso por lo que ahora empezamos un ensayo clínico en Charité para probar si la niclosamida también podría tener un efecto positivo en las personas con COVID-19”.

Enlace relacionado:
Centro Alemán de Investigación de Infecciones

Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Malaria Test
STANDARD Q Malaria P.f/Pan Ag
New
Myeloperoxidase Assay
IDK MPO ELISA

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.