LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Protocolo novedoso que procesa muestras de saliva con un homogeneizador de molino de perlas antes de las pruebas de RT-PCR mejora la tasa de detección para la COVID-19

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 15 Jun 2021
Print article
Imagen: Descripción esquemática del procesamiento de muestras y el flujo de trabajo del análisis del coronavirus 2 (SARS-CoV-2) del síndrome respiratorio agudo severo, que muestra los pasos principales (Fotografía cortesía de Nikhil S. Sahajpal)
Imagen: Descripción esquemática del procesamiento de muestras y el flujo de trabajo del análisis del coronavirus 2 (SARS-CoV-2) del síndrome respiratorio agudo severo, que muestra los pasos principales (Fotografía cortesía de Nikhil S. Sahajpal)
La adición de un paso de procesamiento simple a las muestras de saliva antes del análisis puede mejorar la tasa de detección de COVID-19, eliminar los desafíos de las pruebas nasofaríngeas y facilitar la vigilancia masiva, según los investigadores.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Augusta (Augusta, GA, EUA), descubrió que un protocolo innovador que procesa muestras de saliva con un homogeneizador de molino de perlas antes de la prueba de PCR en tiempo real (RT-PCR), da como resultado una mayor sensibilidad en comparación con las muestras de NPS. La recolección de muestras de hisopos nasofaríngeos (NPS) para las pruebas de diagnóstico de COVID-19 plantea desafíos, incluido el riesgo de exposición para los trabajadores de la salud y las limitaciones de la cadena de suministro. Las muestras de saliva son más fáciles de recolectar, pero se pueden mezclar con moco o sangre, y algunos estudios han encontrado que producen resultados menos exactos.

El estudio incluyó muestras de un hospital y un asilo de ancianos, así como de un sitio de pruebas de atención en vehículos. En la primera fase (protocolo U), se analizaron prospectivamente 240 pares de muestras de saliva y NPS coincidentes para detectar ARN del SARS-CoV-2 mediante RT-PCR. En la segunda fase del estudio (SalivaAll), 189 pares emparejados, incluidos 85 que habían sido evaluados previamente con el protocolo U, se procesaron en un homogeneizador Omni Bead Mill antes de la prueba de RT-PCR. Se realizó un estudio adicional de muestras con el protocolo U y SalivaAll para determinar si la homogeneización de las perlas afectaría la sensibilidad clínica en las muestras de NPS. Finalmente, se evaluó una estrategia de agrupación de cinco muestras. Se procesaron veinte grupos positivos que contenían una muestra positiva y cuatro negativas con el homogeneizador de perlas Omni antes de combinarlos para la prueba de RT-PCR de SARS-CoV-2 y se compararon con los controles.

En la Fase I, el 28,3% de las muestras dieron un resultado positivo al SARS-CoV-2 en muestras de NPS, saliva o ambos. La tasa de detección fue menor en saliva en comparación con los NPS (50,0% frente a 89,7%). En la Fase II, el 50,2% de las muestras dieron positivo al SARS-CoV-2 en saliva, NPS o ambos. La tasa de detección fue mayor en la saliva en comparación con las muestras de NPS (97,8% frente a 78,9%). De las 85 muestras de saliva analizadas con ambos protocolos, la tasa de detección fue del 100% para las muestras analizadas con SalivaAll y del 36,7% con el protocolo U.

Según los investigadores, los problemas subyacentes asociados con la menor sensibilidad de la saliva a las pruebas de RT-PCR podrían atribuirse a la consistencia similar a un gel de las muestras de saliva, lo que dificulta el pipeteo preciso de las muestras en las placas de extracción para la extracción de ácido nucleico. La adición del paso de homogeneización hizo que las muestras de saliva tuvieran una viscosidad y consistencia uniformes, lo que facilitó el pipeteo para el análisis posterior. Los investigadores también validaron con éxito muestras de saliva en la estrategia de agrupación de cinco muestras. Los resultados de las pruebas agrupadas demostraron una concordancia positiva del 95% y se encontró que la concordancia negativa era del 100%. Las pruebas conjuntas serán fundamentales para la vigilancia masiva del SARS-CoV-2 a medida que las escuelas vuelvan a abrir, los viajes y el turismo se reanuden y las personas regresen a las oficinas.

“La saliva como tipo de muestra para las pruebas de COVID-19 supuso un cambio radical en nuestra lucha contra la pandemia. Nos ayudó con un mayor cumplimiento de la población para las pruebas junto con un menor riesgo de exposición para los trabajadores de la salud durante el proceso de recolección”, dijo el investigador principal, Ravindra Kolhe, MD, PhD, Departamento de Patología, Facultad de Medicina de Georgia, Universidad de Augusta. “El monitoreo del SARS-CoV-2 seguirá siendo una necesidad de salud pública. El uso de un método de recolección no invasivo y una muestra de fácil acceso, como la saliva, mejorará las actividades de detección y vigilancia y evitará la necesidad de hisopos estériles, medios de transporte costosos y el riesgo de exposición e incluso la necesidad de trabajadores de la salud capacitados para la recolección de muestras”.

Enlace relacionado:
Universidad de Augusta

Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
HIV-1 Test
HIV-1 Real Time RT-PCR Kit
New
Troponin I Test
Quidel Triage Troponin I Test

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.