LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Pfizer evalúa la terapia antiviral oral COVID-19 para prescribirla al primer signo de infección sin requerir hospitalización

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 28 Mar 2021
Print article
Ilustración
Ilustración
Pfizer Inc. (Nueva York, NY, EUA) está progresando a múltiples dosis ascendentes después de completar la dosificación de una dosis ascendente en un estudio de fase 1 en adultos sanos para evaluar la seguridad y tolerancia de un nuevo terapéutico antiviral oral, en investigación, para el virus SARS-CoV-2, que causa la COVID-19.
El candidato clínico antiviral oral PF-07321332, un inhibidor de proteasa 3CL de ARS-CoV2 (el link es externo), ha demostrado potente actividad antiviral in vitro contra el SARS-CoV-2, así como actividad contra otros coronavirus, sugiriendo el uso potencial en el tratamiento del COVID-19 como también para manejar futuras amenazas de los coronavirus.
Los inhibidores de proteasa se ligan a una enzima viral (llamada una proteasa), previniendo que los virus se repliquen en la célula. Los inhibidores de proteasa han sido efectivos en tratar otros patógenos virales como el virus del VIH y el de la hepatitis C, tanto solos o en una combinación con otros antivirales. Los tratamientos actualmente comercializados, que se dirigen a las proteasas virales generalmente no están asociados con toxicidad, y como tal, esta clase de moléculas podrían proporcionar tratamientos bien tolerados contra el COVID-19.
El ensayo en Fase1 es un estudio de escalada de dosis única y múltiple, aleatorizado, doble ciego, de proveedor abierto, placebo controlado, en adultos sanos que evalúa la seguridad, tolerancia y farmacocinética de PF-07321332. La iniciación de este estudio está respaldada por estudio pre-clínicos que han demostrado la actividad antiviral de este potencial tratamiento de primera clase para el SARS-CoV-2, diseñado específicamente para inhibir la replicación del virus. La estructura de PF-07321332, junto con los datos pre-clínicos, será presentada en una sesión de COVID -19 durante la reunión de Primavera de la Sociedad Americana de Química, el 6 de abril. Pfizer también está investigando un inhibidor de proteasa, en investigación, administrado por vía intravenosa, el PF-07304814, que actualmente está en un ensayo de dosis múltiple en fase 1b en participantes de ensayos clínicos hospitalizados con COVID-19.
“Hacer frente a la pandemia de COVID-19 requiere tanto de la prevención por medio de la vacuna como del tratamiento dirigido a aquellos que contraen el virus. Dada la manera en que el SARS-CoV-2 está mutando y el impacto global continuo del COVID-19, parece probable que será crítico tener acceso a opciones terapéuticas tanto ahora como más allá de la pandemia”, dijo Mikael Dolsten, MD, PhD., Director Científico y Presidente de Investigación, Desarrollo y Medicina a nivel mundial de Pfizer. “Hemos diseñado el PF-07321332 como una terapia oral potencial que podría ser formulada al primer signo de infección, sin requerir que los pacientes estén hospitalizados o en la unidad de cuidados intensivos. Al mismo tiempo, el candidato antiviral intravenoso de Pfizer es una potencial opción de tratamiento nuevo para los pacientes hospitalizados. Juntas, las dos tienen el potencial de crear un paradigma de tratamiento de vanguardia que complemente la vacunación en los casos donde se presente la enfermedad”.

Enlace relacionado:
Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Centromere B Assay
Centromere B Test
New
Malaria Test
STANDARD Q Malaria P.f/Pan Ag

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.