Técnica nueva de clonación puede evaluar con exactitud la transmisibilidad de mutantes futuros del SARS-CoV-2
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 02 Mar 2021 |

Imagen: Un investigador trabaja en el laboratorio de alta seguridad del Instituto de Virología e Inmunología (Fotografía cortesía del IVI)
Utilizando la última tecnología de secuenciación y técnicas de PCR, un equipo internacional de investigadores desarrolló un método que puede evaluar con exactitud la transmisibilidad de nuevas mutaciones del virus SARS-CoV-2.
Los hallazgos del equipo internacional, incluidos investigadores de la Universidad de Berna (Berna, Suiza), son extremadamente importantes para evaluar el riesgo de que nuevos mutantes se propaguen desenfrenadamente, ya que muestran cómo una ventaja de aptitud de las variantes del virus puede conducir a una mayor transmisión.
Antes de la aparición de nuevos mutantes del coronavirus, como la variante B.1.1.7 del Reino Unido, la variante del SARS-CoV-2 denominada D614G ya había mutado del patógeno original del SARS-CoV-2 que desencadenó la pandemia. D614G se ha extendido rápidamente para convertirse en la variante más abundante en todo el mundo y esta mutación D614G permanece en todas las nuevas variantes emergentes. El equipo internacional de investigadores pudo demostrar, tanto en el laboratorio como en modelos animales, por qué la variante D614G pudo ganarle al virus SARS-CoV-2 original.
La variante D614G lleva una mutación en la proteína Spike que facilita que el virus se adhiera a las células humanas. Los investigadores demostraron por primera vez en cultivos de células humanas del tracto respiratorio superior, así como de la nariz, que la variante D614G se une con más fuerza y también se replica más rápido que el virus original. El aumento de la replicación de la variante D614G también se confirmó in vivo, en un nuevo modelo de ratón descrito por primera vez en este estudio.
La propagación de los virus del SARS-CoV-2 se puede estudiar mejor en otros animales que en ratones. Los hámsteres y hurones están bien establecidos en la investigación de infecciones y son modelos animales especialmente adecuados. Para comparar las dos variantes, se aplicó una mezcla de partes iguales de la versión original del virus SARS-CoV-2 y la variante D614G en la nariz de cada animal bajo anestesia ligera. Después de un día, los animales infectados experimentalmente fueron realojados con otro animal centinela sano de la misma especie, para evaluar la transmisión de las dos variantes en competencia directa entre sí. El experimento se repitió con seis parejas de animales en total. En prácticamente todos los animales centinela, la proporción de virus del SARS-CoV-2 transmitidos estuvo dominada masivamente por la variante D614G desde el principio.
La diferenciación de las variantes se llevó a cabo con la última tecnología de secuenciación y técnicas de PCR. Este método se puede usar incluso para probar cualquier mutación única o una combinación específica de mutaciones que están presentes en una serie de variantes virales que circulan actualmente. El método se basa en una técnica de clonación desarrollada en Berna hace un año, en la que los virus del SARS-CoV-2 se pueden reproducir exactamente en el laboratorio. Se sabe que el virus del Reino Unido, por ejemplo, tiene no solo una, sino a menudo más de 14 mutaciones, ocho de las cuales ocurren en la proteína Spike. Por tanto, con la ayuda de la técnica de clonación, se pueden reproducir y utilizar cualquier número de mutaciones de variantes para competir entre sí en los cultivos celulares y modelos animales establecidos. Los resultados muestran cómo las mutaciones individuales afectan la aptitud y la transmisibilidad de nuevas variantes.
“Nuestro método también nos permite caracterizar mutaciones emergentes como la variante británica B.1.1.7 de una manera mejor y más rápida”, dijo Volker Thiel del Instituto de Virología e Inmunología (IVI), uno de los cuatro autores principales del estudio. “Nuestro estudio se destaca porque pudimos discernir claramente la transmisión más eficiente de la variante mutada en comparación directa con la variante original. Nuestra estrategia de prueba nos permite examinar rápidamente por qué se han establecido otras variantes de virus de emergencia reciente”.
Enlace relacionado:
Universidad de Berna
Los hallazgos del equipo internacional, incluidos investigadores de la Universidad de Berna (Berna, Suiza), son extremadamente importantes para evaluar el riesgo de que nuevos mutantes se propaguen desenfrenadamente, ya que muestran cómo una ventaja de aptitud de las variantes del virus puede conducir a una mayor transmisión.
Antes de la aparición de nuevos mutantes del coronavirus, como la variante B.1.1.7 del Reino Unido, la variante del SARS-CoV-2 denominada D614G ya había mutado del patógeno original del SARS-CoV-2 que desencadenó la pandemia. D614G se ha extendido rápidamente para convertirse en la variante más abundante en todo el mundo y esta mutación D614G permanece en todas las nuevas variantes emergentes. El equipo internacional de investigadores pudo demostrar, tanto en el laboratorio como en modelos animales, por qué la variante D614G pudo ganarle al virus SARS-CoV-2 original.
La variante D614G lleva una mutación en la proteína Spike que facilita que el virus se adhiera a las células humanas. Los investigadores demostraron por primera vez en cultivos de células humanas del tracto respiratorio superior, así como de la nariz, que la variante D614G se une con más fuerza y también se replica más rápido que el virus original. El aumento de la replicación de la variante D614G también se confirmó in vivo, en un nuevo modelo de ratón descrito por primera vez en este estudio.
La propagación de los virus del SARS-CoV-2 se puede estudiar mejor en otros animales que en ratones. Los hámsteres y hurones están bien establecidos en la investigación de infecciones y son modelos animales especialmente adecuados. Para comparar las dos variantes, se aplicó una mezcla de partes iguales de la versión original del virus SARS-CoV-2 y la variante D614G en la nariz de cada animal bajo anestesia ligera. Después de un día, los animales infectados experimentalmente fueron realojados con otro animal centinela sano de la misma especie, para evaluar la transmisión de las dos variantes en competencia directa entre sí. El experimento se repitió con seis parejas de animales en total. En prácticamente todos los animales centinela, la proporción de virus del SARS-CoV-2 transmitidos estuvo dominada masivamente por la variante D614G desde el principio.
La diferenciación de las variantes se llevó a cabo con la última tecnología de secuenciación y técnicas de PCR. Este método se puede usar incluso para probar cualquier mutación única o una combinación específica de mutaciones que están presentes en una serie de variantes virales que circulan actualmente. El método se basa en una técnica de clonación desarrollada en Berna hace un año, en la que los virus del SARS-CoV-2 se pueden reproducir exactamente en el laboratorio. Se sabe que el virus del Reino Unido, por ejemplo, tiene no solo una, sino a menudo más de 14 mutaciones, ocho de las cuales ocurren en la proteína Spike. Por tanto, con la ayuda de la técnica de clonación, se pueden reproducir y utilizar cualquier número de mutaciones de variantes para competir entre sí en los cultivos celulares y modelos animales establecidos. Los resultados muestran cómo las mutaciones individuales afectan la aptitud y la transmisibilidad de nuevas variantes.
“Nuestro método también nos permite caracterizar mutaciones emergentes como la variante británica B.1.1.7 de una manera mejor y más rápida”, dijo Volker Thiel del Instituto de Virología e Inmunología (IVI), uno de los cuatro autores principales del estudio. “Nuestro estudio se destaca porque pudimos discernir claramente la transmisión más eficiente de la variante mutada en comparación directa con la variante original. Nuestra estrategia de prueba nos permite examinar rápidamente por qué se han establecido otras variantes de virus de emergencia reciente”.
Enlace relacionado:
Universidad de Berna
Últimas COVID-19 noticias
- Inmunosensor nuevo allana el camino para pruebas rápidas POC para COVID-19 y enfermedades infecciosas emergentes
- Encuentran etiologías de COVID prolongada en muestras de sangre con infección aguda
- Dispositivo novedoso detecta anticuerpos contra la COVID-19 en cinco minutos
- Prueba para COVID-19 mediante CRISPR detecta SARS-CoV-2 en 30 minutos usando tijeras genéticas
- Asocian disbiosis del microbioma intestinal con la COVID-19
- Validan prueba rápida novedosa de antígeno para el SARS-CoV-2 con respecto a su exactitud diagnóstica
- Prueba nueva COVID + Influenza + VSR ayudará a estar preparados para la ‘tripledemia’
- IA elimina las conjeturas de las pruebas de flujo lateral
- Prueba de antígeno del SARS-CoV-2 más rápida, jamás diseñada, permite realizar pruebas de COVID-19 no invasivas en cualquier entorno
- Pruebas rápidas de antígeno detectan las variantes ómicron, delta del SARS-CoV-2
- Prueba en sangre realizada durante la infección inicial predice el riesgo de COVID prolongada
- Investigadores afirman que hay que crear “reservistas” de laboratorio para responder más rápidamente a la próxima pandemia
- Estudio encuentra que los profesionales sanitarios mostraron mayor interés en tecnologías POC durante la pandemia
- Plataforma de análisis de bajo costo para la COVID-19 combina sensibilidad de la PCR y velocidad de pruebas de antígeno
- Prueba de sangre por punción digital identifica inmunidad a la COVID-19
- Kit de prueba rápida determina inmunidad contra la COVID-19 y sus variantes
Canales
Química Clínica
ver canal
Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
Los sensores actuales pueden medir diversos indicadores de salud, como los niveles de glucosa en sangre. Sin embargo, es necesario desarrollar materiales para sensores más precisos y sensibles que... Más
Dispositivo basado en papel mejora la precisión de prueba del VIH
En las regiones donde el acceso a las clínicas para realizar análisis de sangre rutinarios presenta obstáculos financieros y logísticos, los pacientes con VIH pueden recolectar... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Primera prueba que utiliza microARN para predecir toxicidad de terapia contra el cáncer
Muchos hombres con cáncer de próstata en etapa temprana reciben radioterapia corporal estereotáctica (RTCE), un tratamiento de radiación de alta precisión que se completa... Más
Ensayo basado en células proporciona detección sensible y específica de autoanticuerpos en desmielinización
Los anticuerpos anti-glicoproteína asociada a la mielina (MAG) sirven como marcadores de un trastorno desmielinizante autoinmune que afecta al sistema nervioso periférico y provoca deterioro sensorial.... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... Más
Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas
La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... MásPatología
ver canal
Modelo de IA predice eficazmente resultados de pacientes con cáncer de pulmón
El adenocarcinoma de pulmón, la forma más común de cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP), suele adoptar uno de seis patrones de crecimiento distintos,... Más
Modelo de IA predice respuesta al tratamiento del cáncer de vejiga
Cada año en Estados Unidos, se diagnostican alrededor de 81.000 nuevos casos de cáncer de vejiga, lo que provoca aproximadamente 17.000 muertes al año. El cáncer de vejiga ... MásTecnología
ver canal
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Innovador sensor fluorométrico sin etiquetas permite detección más sensible del ARN viral
Los virus representan un importante riesgo para la salud mundial, como lo demuestran las recientes pandemias, lo que hace que la detección e identificación tempranas sean esenciales para... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más