LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Encuentran al medicamento contra la artritis Tocilizumab efectivo para tratar a los pacientes COVID-19 más enfermos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 23 Nov 2020
Print article
Imagen: Medicamento antiinflamatorio, tocilizumab (Actemra) (Fotografía cortesía de Roche)
Imagen: Medicamento antiinflamatorio, tocilizumab (Actemra) (Fotografía cortesía de Roche)
Los pacientes críticamente enfermos con COVID-19 tratados con el fármaco para la artritis, tocilizumab, tienen significativamente más probabilidades de tener mejores resultados, según un estudio nuevo.

Los primeros hallazgos, que aún no se han publicado, provienen del ensayo REMAP-CAP, dirigido por el Colegio Imperial de Londres (Londres, Reino Unido) y el Centro Nacional de Auditoría de Investigación de Cuidado Intensivo (ICNARC) en el Reino Unido y la Universidad de Utrecht (Utrecht, Países Bajos). El ensayo evalúa el efecto de los tratamientos en una combinación de supervivencia y tiempo que los pacientes necesitan apoyo en una unidad de cuidados intensivos (UCI).

Los resultados muestran que el tratamiento con tocilizumab, un fármaco inmunosupresor, utilizado para tratar la artritis reumatoide, alcanzó un criterio de valoración de eficacia clave entre los pacientes críticamente enfermos con COVID-19 grave, en comparación con los pacientes que no recibieron ningún tratamiento de inmunomodulación. Los pacientes que recibieron tocilizumab tuvieron más probabilidades de mejorar (medido por una combinación de soporte orgánico, como un respirador, en la UCI y sobrevivieron al ingreso hospitalario) en comparación con los pacientes que no recibieron inmunomoduladores.

Aún no se ha analizado la contribución relativa de la supervivencia y la reducción del tiempo que los pacientes necesitan soporte orgánico en la UCI. El ensayo aún no conoce los beneficios relativos del tocilizumab en comparación con otros inmunomoduladores. Se esperan más datos en las próximas semanas y meses. Debido a las implicaciones clínicas para los pacientes, los investigadores publicaron los hallazgos antes de que hayan sido revisados por pares, pero trabajan para analizar y publicar los resultados completos lo antes posible.

“Estos primeros hallazgos muestran que el tratamiento con este fármaco inmunomodulador es eficaz para los pacientes con COVID-19 críticamente enfermos en unidades de cuidados intensivos”, dijo el profesor Anthony Gordon, presidente de Anestesia y Cuidados Críticos del Colegio Imperial de Londres y consultor de Medicina de Cuidados Intensivos en el Servicio Nacional de Salud. “Cuando tengamos los resultados disponibles de todos los participantes, esperamos que nuestros hallazgos ofrezcan una guía clara a los médicos para mejorar los resultados de los pacientes con COVID-19 más enfermos”.

Enlace relacionado:
Colegio Imperial de Londres
Universidad de Utrecht

Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Miembro Plata
Total Hemoglobin Monitoring System
GREENCARE Hb
New
Malaria Test
STANDARD Q Malaria P.f/Pan Ag

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.