LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Pruebas exageradamente sensibles para la COVID-19 detectan células muertas del coronavirus generando falsos positivos y falsas reinfecciones

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 08 Sep 2020
Print article
Ilustración
Ilustración
Un estudio del Centro de Medicina Basada en Evidencia de la Universidad de Oxford (Oxford, Inglaterra) sugiere que las pruebas de diagnóstico actuales de COVID-19 podrían ser demasiado sensibles y podrían estar detectando células muertas de coronavirus, lo que conduce a un número exagerado de infecciones.

Según los investigadores, las pruebas utilizadas para diagnosticar COVID-19 son tan sensibles que pueden indicar que las personas están infectadas con el SARS-CoV-2, incluso cuando tuvieron el virus 70 días antes. El profesor Carl Heneghan, director del Centro para Medicina Basada en la Evidencia, cree que ocho días después de contraer COVID-19, las posibilidades de que una persona infectada transmita el virus a otras personas se vuelven nulas si no hay síntomas. Sin embargo, los fragmentos del coronavirus aún pueden permanecer en el cuerpo durante varias semanas después.

Las pruebas de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) que se utilizan actualmente para detectar el SARS-CoV-2 tienen limitaciones técnicas, ya que no pueden diferenciar si el virus del paciente está vivo o muerto. Los investigadores analizaron 25 estudios sobre pruebas de PCR y encontraron que tales pruebas pueden sugerir que las personas están infectadas incluso después de que el sistema inmunológico de sus cuerpos ya haya combatido el coronavirus, porque estas pruebas solo brindan un 'sí' o un 'no' en cuanto a si el material del virus está en el cuerpo. Esto significa que estas personas darían positivo a pesar de que el coronavirus en sus cuerpos puede ser inofensivo y no infeccioso.

"Después de aproximadamente el día ocho, todavía se pueden encontrar los fragmentos de ARN", dijo el profesor Heneghan al programa Today de BBC Radio 4. "Algunos estudios han informado desprendimiento intermitente hasta por 70 días. Puede comprender la importancia de esto, porque lo que se busca son aquellos con infección activa y no aquellos con fragmentos de ARN".

"Cada vez hay más pruebas de que una buena proporción de casos leves ‘nuevos’ y de personas que vuelven a dar positivo después de la cuarentena o el alta del hospital no son infecciosas, sino que simplemente eliminan partículas de virus inofensivas que su sistema inmunológico ha tratado de manera eficiente", agregó el profesor Heneghan.

Anteriormente, un equipo de investigadores de Corea del Sur había revelado que los informes de pacientes con coronavirus recuperados que dieron positivo en una segunda ronda de infección por SARS-CoV-2 probablemente se debieron a fragmentos de virus muertos. Descubrieron que 260 personas que se habían recuperado y fueron declaradas libres de virus dieron positivo nuevamente en Corea del Sur, pero tenían poca o ninguna capacidad de contagio. Esto significaba que eran incapaces de transmitir el virus a otros, basándose en células de cultivo de virus que no pudieron encontrar virus vivos en los pacientes recuperados.

“La prueba de PCR que amplifica la genética del virus se usa en Corea para detectar la COVID-19 y los casos de recaída se deben a los límites técnicos de la prueba de PCR. La célula epitelial respiratoria tiene una vida media de hasta tres meses, y el virus de ARN en la célula se puede detectar con la prueba de PCR uno o dos meses después de la eliminación de la célula”, dijo Oh Myoung-don, quien encabeza el comité clínico central para el control de enfermedades emergentes en Corea del Sur.

Enlace relacionado:
Centro de Medicina Basada en Evidencia de la Universidad de Oxford

Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Malaria Test
STANDARD Q Malaria P.f/Pan Ag
New
TORCH Infections Test
TORCH Panel

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.