LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Recuento de eosinófilos suministra información diagnóstica para la COVID-19

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 29 Jul 2020
Print article
Imagen: El Contador Coulter Multisizer 4e es un sistema de recuento y caracterización de partículas altamente versátil (Fotografía cortesía de Beckman Coulter).
Imagen: El Contador Coulter Multisizer 4e es un sistema de recuento y caracterización de partículas altamente versátil (Fotografía cortesía de Beckman Coulter).
El diagnóstico temprano de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) y el aislamiento de los pacientes son importantes tanto para la atención individual de los mismos como para la contención de la enfermedad. El diagnóstico se confirma probando la presencia de ARN viral en la nasofaringe con un ensayo de reacción en cadena de la polimerasa, que tiene disponibilidad limitada, tiempo de respuesta variable y una alta tasa de falsos negativos.

Se han asociado los resultados de los parámetros de laboratorio, como linfopenia y concentraciones elevadas de enzimas hepáticas, proteína C-reactiva, lactato deshidrogenasa, ferritina y dímero D, con la COVID-19 y algunos, como los niveles elevados de proteína C-reactiva y Dímero-D, se han relacionado con la gravedad de la enfermedad. Un informe observó una disminución progresiva en el recuento de linfocitos en los no sobrevivientes en comparación con niveles más estables en los sobrevivientes.

Los científicos del Hospital de Coney Island (Brooklyn, NY, EUA) compararon los resultados de eosinófilos de los hemogramas de rutina (CBC) de los primeros 50 pacientes ingresados, positivos para COVID-19, con los resultados de eosinófilos de 50 pacientes con infección de influenza confirmada al momento de la presentación al departamento de urgencias. El número de pacientes con cero eosinófilos el día de la presentación también se comparó entre los dos grupos. Además, los recuentos de eosinófilos en los 50 pacientes con COVID-19 fueron revisados durante los primeros cinco días de su estancia en el hospital y antes del alta, junto con el resultado (fallecido versus dado de alta), y las tendencias en los datos de eosinófilos se compararon en función del resultado. Los eosinófilos fueron determinados con un contador Coulter (Beckman Coulter, Indianápolis, IN, EUA) y su límite inferior de detección de eosinófilos es cero.

Los investigadores informaron que el día de la presentación, 30 pacientes en el grupo COVID-19 (60%) y ocho pacientes en el grupo de influenza (16%) tenían un recuento de eosinófilos de cero. Otros 14 pacientes en el grupo COVID-19 tuvieron cero eosinófilos durante los siguientes dos días. El número total de pacientes en el grupo COVID-19 que tenían cero eosinófilos al ingreso o durante los dos días siguientes fue de 44 (88%). Además, 18 de 21 pacientes fallecidos en el grupo COVID-19 (86%) que inicialmente presentaron eosinopenia permanecieron eosinopénicos en comparación con 13 de 26 sobrevivientes (50%).

Muhammad M. Zaman, MD, especialista en enfermedades infecciosas y autor principal del estudio, dijo: “La revisión del recuento de eosinófilos puede ser una herramienta útil para decidir si aislar a alguien de inmediato y comenzar terapias específicas mientras se esperan los resultados de las pruebas confirmatorias. En COVID-19, una enfermedad que tiene una superposición sustancial de síntomas con la gripe, la eosinopenia podría ayudar a diferenciar qué pacientes tienen, probablemente, COVID-19”.

Los autores concluyeron que la prueba de diagnóstico de PCR COVID-19 existente, tiene limitaciones, disponibilidad limitada, tiempo de respuesta variable y una tasa alta de falsos negativos. Un recuento de eosinófilos de cero en pacientes que requieren hospitalización puede ayudar al reconocimiento temprano de la COVID-19 y ser usada para dirigir las decisiones terapéuticas mientras las pruebas de PCR confirmatorias aún están en proceso. Estos hallazgos pueden ser especialmente útiles durante las temporadas en las que prevalece la infección por influenza y la clasificación de los pacientes basada en síntomas puede carecer de especificidad en el diagnóstico de la COVID-19. Un mal aumento de los recuentos de eosinófilos después del ingreso también se correlacionó con una alta gravedad de la enfermedad y con bajas tasas de recuperación. El estudio fue publicado el 16 de julio de 2020 en la revista The Journal of the American Osteopathic Association.

Enlace relacionado:
Miembro Oro
Rotavirus Test
Rotavirus Test - 30003 – 30073
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Piezoelectric Micropump
Disc Pump
New
Bordetella Pertussis Molecular Assay
Alethia Pertussis

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.