Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Evalúan biomarcador nuevo de glicoproteína para la fibrosis hepática

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 13 Apr 2020
Print article
Imagen: El HISCL-5000 es un analizador de inmunoensayo totalmente automatizado con un rendimiento de 200 pruebas por hora (Fotografía cortesía de Sysmex).
Imagen: El HISCL-5000 es un analizador de inmunoensayo totalmente automatizado con un rendimiento de 200 pruebas por hora (Fotografía cortesía de Sysmex).
La consecuencia patológica principal de las enfermedades hepáticas crónicas es el depósito continuo de fibras de colágeno, con el resultado de una fibrosis hepática progresiva y eventualmente cirrosis. La fibrosis leve a moderada rara vez se diagnostica porque la enfermedad es asintomática en la etapa inicial.

Si bien la biopsia hepática es el estándar de oro actual para determinar la etapa de fibrosis, no solo tiene sus propias limitaciones, como el riesgo de error de muestreo, las altas tasas de diferencias entre observadores, el riesgo de complicaciones y el alto costo, sino que tampoco es bien aceptado por los pacientes. Se ha estudiado la utilidad de un glucomarcador sérico novedoso para la fibrosis hepática.

Los científicos del Instituto Coreano de Investigación para la Promoción de la Salud (Seúl, Corea), determinaron el desempeño diagnóstico del isómero de glucosilación de proteínas de unión a Mac‐2 (M2BPGi) para la detección de fibrosis hepática utilizando la elastografía de resonancia magnética (ERM) estándar y lo compararon con el uso de la relación aspartato aminotransferasa a plaquetas (APRI) y el índice de Fibrosis‐4 (FIB‐4) en los chequeos de salud. Los 236 examinados comprendieron 103 individuos normales, 100 pacientes con hígado graso, cinco con enfermedad hepática crónica, cinco con cirrosis hepática y 23 con HBsAg (+) de acuerdo con los estudios de ultrasonografía o tomografía computarizada abdominal.

Se extrajo sangre venosa después de un ayuno nocturno para chequeos de salud que incluyeron el procesamiento de hemogramas (CBC), mediciones bioquímicas y M2BPGi. El CBC y los parámetros bioquímicos se midieron con el analizador Sysmex XE ‐ 2100D (Sysmex, Kobe, Japón) y el analizador Hitachi 7600 (Hitachi, Tokio, Japón). El nivel de M2BPGi en suero se midió mediante un método de inmunoensayo enzimático de quimioluminiscencia en un analizador de inmunoensayo automatizado, Sysmex HISCL ‐ 5000.

Los valores medios (intercuartil) del índice de corte (COI) para las etapas de fibrosis F0 (rigidez hepática normal), F1 (fibrosis leve), F2 (fibrosis significativa) y ≥F3 (fibrosis avanzada) fueron 0,49 (0,34‐0,61), 0,48 (0,38‐0,68), 0,64 (0,43‐1,03) y 1,01 (0,75‐1,77), respectivamente. Los AUC del COI para el cribado del estadio de fibrosis ≥F1, ≥F2 y ≥F3 fueron 0,591, 0,698 y 0,853, respectivamente. El uso de un umbral de 0,75 para el COI para excluir la fibrosis avanzada tuvo una sensibilidad, especificidad y valor predictivo negativo del 80,0%, 77,9% y 98,9%, respectivamente. El AUC para excluir la fibrosis avanzada fue mejor para M2BPGi que para FIB-4 y la APRI.

Los autores concluyeron que el COI de M2BPGi era útil para la detección de fibrosis significativa y avanzada en los chequeos de salud. La detección de fibrosis hepática podría identificar a los examinados con enfermedad hepática crónica presintomática susceptible de intervenciones. También se podría integrar a M2BPGi en un algoritmo clínico para ayudar a las unidades de atención primaria a identificar a los pacientes que deben someterse a ERM para diagnosticar fibrosis significativa y avanzada. El estudio fue publicado el 29 de marzo de 2020 en la revista Journal of Clinical Laboratory Analysis.

Enlace relacionado:
Instituto Coreano de Investigación para la Promoción de la Salud
Sysmex
Hitachi

Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Piezoelectric Micropump
Disc Pump
New
Total 25-Hydroxyvitamin D₂ & D₃ Assay
Total 25-Hydroxyvitamin D₂ & D₃ Assay

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el método basado en IA puede detectar con mayor precisión la resistencia a los antibióticos en bacterias mortales, como la tuberculosis y el estafilis (fotografía cortesía de Adobe Stock)

Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos

Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: ilustración esquemática del chip (foto cortesía de Biosensors and Bioelectronics, DOI: https://doi.org/10.1016/j.bios.2025.117401)

Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre

El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.