Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Concentración y localización de la sintafilina indican la severidad del cáncer de próstata

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 27 May 2019
Print article
Imagen: (A) Vista de bajo aumento del nódulo de cáncer con la masa del tumor central que consiste predominantemente del patrón cuatro de Gleason cribiforme invasivo. (B) Vista de bajo aumento del mismo nódulo de cáncer con un borde externo de coloración de sintafilina acentuada (SNPH). El frente invasivo se define como el borde externo de cada nódulo de cáncer que colinda con el estroma adyacente, tal como se describe en esta imagen como la zona entre las líneas discontinuas y las líneas continuas. Las flechas denotan coloración de SNPH acentuada en la interfaz tumor-estroma (Fotografía cortesía de la revista American Journal of Pathology).
Imagen: (A) Vista de bajo aumento del nódulo de cáncer con la masa del tumor central que consiste predominantemente del patrón cuatro de Gleason cribiforme invasivo. (B) Vista de bajo aumento del mismo nódulo de cáncer con un borde externo de coloración de sintafilina acentuada (SNPH). El frente invasivo se define como el borde externo de cada nódulo de cáncer que colinda con el estroma adyacente, tal como se describe en esta imagen como la zona entre las líneas discontinuas y las líneas continuas. Las flechas denotan coloración de SNPH acentuada en la interfaz tumor-estroma (Fotografía cortesía de la revista American Journal of Pathology).
Se ha identificado un biomarcador que puede permitir a los médicos predecir qué pacientes con indicios tempranos de cáncer de próstata probablemente desarrollarán la forma mucho más grave de enfermedad invasiva y metastásica.

Alrededor del 10% de los pacientes con cáncer de próstata desarrollan una enfermedad localmente invasiva y metastásica, con mayor gravedad, opciones limitadas de tratamiento y la probabilidad de muerte. Para estos individuos, se necesitan con urgencia biomarcadores de fácil acceso que puedan informar sobre el potencial metastásico del cáncer de próstata localizado.

Investigadores de la Universidad de Yale (New London, CT, EUA) se encuentran entre los que buscan dichos biomarcadores. En este sentido, mostraron que la sintafilina (SNPH), una molécula identificada originalmente como un regulador negativo de la dinámica mitocondrial en las neuronas, se expresó abundantemente en el cáncer de próstata. Se encontró que la distribución de SNPH en el cáncer de próstata es espacialmente bifásica, con una alta expresión en el frente invasivo, que se correlaciona con mayores tasas de proliferación y niveles reducidos en el volumen del tumor central, que disminuyeron aún más en los pacientes con metástasis a distancia.

Se observaron niveles más altos de SNPH con el aumento en el grado de Gleason. La mayoría de los cánceres tratables tienen puntuaciones de Gleason de cinco a siete, mientras que los tumores con puntuaciones de Gleason de ocho a diez tienden a ser neoplasias avanzadas que probablemente no se curarán.

Los investigadores también encontraron que los tumores de próstata expresaban predominantemente una isoforma extraneuronal, novedosa, de SNPH que se acumulaba en las mitocondrias y mantenía el metabolismo oxidativo y la proliferación de células tumorales. Por lo tanto, especularon que la SNPH podría ser un marcador novedoso de cáncer de próstata de grado Gleason alto, expresado diferencialmente en el frente invasivo en comparación con el volumen del tumor central, y que posiblemente estaba regulado en forma negativa en la forma metastásica de la enfermedad.

“Predecir el comportamiento agresivo en el cáncer de próstata es una necesidad completamente insatisfecha y muy necesaria. Actualmente no hay biomarcadores tisulares para ayudar a los médicos a identificar de manera confiable el subconjunto de pacientes con cáncer de próstata que progresarán a una enfermedad diseminada y potencialmente mortal, y que, por lo tanto, podrían aprovechar las terapias sistémicas antes o después de la prostatectomía. Si nuestros hallazgos son respaldados por estudios más amplios, la medición de SNPH en los tumores se podría convertir en un biomarcador predictivo”, dijo la autora principal, la Dra. Marie E. Robert, profesora de patología en la Universidad de Yale. “Este es el primer estudio que sugiere un papel clínico para la evaluación de SNPH en el pronóstico del cáncer de próstata, confirmando la evidencia reciente en modelos experimentales de su importancia en el cambio fenotípico entre estados tumorales proliferativos y metastáticos. Nuestros resultados también reafirman un papel crítico emergente de la influencia de la biología mitocondrial sobre el comportamiento del tumor”.

El estudio de la sintafilina se publicó en la edición digital del 9 de mayo de 2019 de la revista The American Journal of Pathology.


Enlace relacionado:
Universidad de Yale

Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Piezoelectric Micropump
Disc Pump
New
Respiratory QC Panel
Assayed Respiratory Control Panel

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: ilustración esquemática del chip (foto cortesía de Biosensors and Bioelectronics, DOI: https://doi.org/10.1016/j.bios.2025.117401)

Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre

El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.