LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Biomarcadores para tratamiento del cáncer intestinal

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 14 Mar 2017
Print article
Imagen: El sistema de secuenciación de alta eficiencia HiSeq 2500 (Fotografía cortesía de Illumina).
Imagen: El sistema de secuenciación de alta eficiencia HiSeq 2500 (Fotografía cortesía de Illumina).
El cáncer intestinal es la tercera forma más común de cáncer en el mundo y el 95% de los casos son carcinomas colorrectales y, en una etapa avanzada, son una de las causas más comunes de muerte, ya que sólo algunos pacientes responden al tratamiento farmacológico.
 
El carcinoma colorrectal (CCR) representa una entidad heterogénea, con sólo una fracción de los tumores respondiendo a las terapias disponibles, lo que requiere una mejor comprensión molecular de la enfermedad en la oncología de precisión. Un consorcio de científicos buscó biomarcadores, moléculas que son típicas de los diferentes subgrupos de tumores y proporcionan información valiosa para el diagnóstico y el tratamiento potencial.
 
El consorcio OncoTrack (Berlín, Alemania www.oncotrack.eu), un consorcio público-privado, ha llevado a cabo uno de los mayores proyectos de investigación colaborativos de la industria académica para desarrollar y evaluar nuevos métodos para la identificación de nuevos marcadores para el cáncer de colon. Ellos reclutaron 106 pacientes con CCR (estadios I a IV) y desarrollaron una plataforma preclínica generando un compendio de datos de sensibilidad a los medicamentos que totalizaron más de 4000 ensayos en que se pusieron a prueba 16 fármacos clínicos en modelos in vivo e in vitro derivados de los pacientes. Este gran biobanco de 106 tumores, 35 organoides y 59 xenoinjertos, con extensos datos ómicos comparando los tumores donantes y los modelos derivados, proporcionó un recurso para avanzar en la comprensión del CCR.
 
El consorcio utilizó diversas técnicas para lograr sus objetivos, incluyendo tumores en crecimiento en sistemas de cultivo de tejidos, así como en cepas especiales de ratón, y posteriormente tratados con una gama de medicamentos. A través de esto, los científicos fueron capaces de comprender mejor las relaciones entre el patrón molecular y la respuesta del tumor a los medicamentos. La selección de genes relevantes para el cáncer se realizó mediante la superposición con 31 genes significativamente mutados en el estudio CRC TCGA y 86 genes mutados de forma recurrente en el CCR a partir del análisis de pan-cáncer de TCGA. Las bibliotecas de pares terminales fueron secuenciadas en los instrumentos HiSeq 2.000/2.500 con química v3 (Illumina, San Diego, CA, EUA). 
 
El equipo descubrió moléculas que pueden predecir la eficacia de dos fármacos comúnmente utilizados para tratar esta enfermedad: el Cetuximab, que inhibe el receptor para el factor de crecimiento epidérmico (EGFR), y el fármaco de quimioterapia 5FU. Los científicos identificaron la composición genética de los tumores y analizaron su así llamado transcriptoma, a saber, el conjunto de todas las moléculas de ácido ribonucleico (ARN) sintetizadas en un tejido dado. Con base en este análisis, fueron capaces de producir una huella molecular definida para todos los tumores.
 
Bodo Lange, PhD, director ejecutivo de Alacris Theranostics (Berlín, Alemania, www.alacris.de) y coautor del estudio, dijo: “Los amplios conjuntos de datos moleculares y de sensibilidad a los fármacos generados dentro de este estudio son un recurso muy valioso. Nuestros hallazgos aportan nuevas ideas importantes sobre el panorama molecular del cáncer colorrectal, incluyendo la identificación de nuevas alteraciones, que pueden ser explotadas para avanzar en la comprensión de este tipo de tumor letal y para personalizar las terapias”. El estudio fue publicado el 10 de febrero de 2017 en la revista Nature Communications.
 
Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Biological Indicator Vials
BI-O.K.
New
Immunofluorescence Analyzer
MPQuanti

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.