LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Asociación biológica entre infección por Zika y síndrome de Guillain-Barré

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 23 Nov 2016
Print article
Imagen: Una imagen tomada mediante un microscopio electrónico de transmisión (TEM) de un virus de Zika, cepa Fortaleza, con coloración negativa (rojo), aislado de un caso de microcefalia (Fotografía cortesía del NIAID).
Imagen: Una imagen tomada mediante un microscopio electrónico de transmisión (TEM) de un virus de Zika, cepa Fortaleza, con coloración negativa (rojo), aislado de un caso de microcefalia (Fotografía cortesía del NIAID).
El Guillain-Barré es una enfermedad muy rara pero potencialmente paralizante del sistema nervioso, que aparece días o semanas después de la infección con virus o bacterias.
 
La enfermedad es una condición inmune post infecciosa que se produce cuando el propio sistema inmune de una persona ataca las vainas de mielina que protegen las células nerviosas del cuerpo, a menudo, con el resultado de debilidad muscular, dolor, deficiencias sensoriales y, en casos muy agudos, parálisis.
 
Un equipo internacional de científicos dirigidos por aquellos de Medicina Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA) evaluó prospectivamente a los pacientes con problemas neurológicos sospechosos asociados con Zika y proporcionaron herramientas para las pruebas virales de sangre, líquido cefalorraquídeo (LCR) y muestras de orina de 68 personas con síntomas del síndrome de Guillain-Barré. De los 68 pacientes evaluados inicialmente en Colombia, los estudios virales e inmunológicos fueron realizados usando los fluidos corporales de 42 de ellos. Después de algún tipo de evaluación, el equipo encontró que la orina era el fluido más fiable para diagnosticar la infección por Zika en pacientes con Guillain-Barré.
 
Las pruebas virológicas fueron realizadas en el Laboratorio de Virología de la Universidad del Valle, Cali, Colombia). El ensayo TaqMan de reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (RT-PCR), utilizado para el diagnóstico de la infección por el virus Zika (ZIKV), se basó en un protocolo publicado. Se consideró que el suero, el LCR y la orina eran positivos para ZIKV si se amplificaban dos regiones genómicas diferentes definidas por la RT-PCR. Las muestras de suero y LCR también fueron analizadas para los serotipos de cuatro virus del Dengue (DENV) por medio de análisis de captura de inmunoglobulina M (IgM) del DENV con RT-PCR anidada y de inmunoanálisis asociado a enzimas, de captura de IgG (ELISA) (PANBIO Diagnostics, Waltham, MA, EUA), para detectar la presencia de anticuerpos de reacción cruzada para flavivirus.
 
El equipo informó que 17 pacientes dieron resultados positivos para el virus Zika en su orina. Otro 18 no tuvieron ninguna evidencia de virus Zika en la orina, pero mostraron huellas inmunológicas de la infección por Zika a través de la presencia de anticuerpos específicos del virus en la sangre o líquido cefalorraquídeo. La mayoría de los pacientes eran adultos, 38 eran varones y 30 eran mujeres de una edad media de 47 años de edad. Casi todos los pacientes mostraron dos o más síntomas clínicos de infección Zika, que incluyeron fiebre, dolor de cabeza, erupción cutánea y conjuntivitis. Las pruebas también revelaron que la mayoría de los 46 pacientes cuyo diagnóstico de Guillain-Barré fue confirmado por pruebas neurológicas y electrodiagnósticas, tenían la variante de polineuropatía desmielinizante, inflamatoria, aguda, de la enfermedad. Este tipo de Guillain-Barré ataca a la mielina, un grupo protector de células que aísla la superficie de las fibras nerviosas.
 
Carlos A. Pardo, MD, profesor asociado de neurología y patología y autor principal del estudio, dijo: “Al principio de la epidemia de Zika en América del Sur, mis colegas en Colombia me contactaron con preocupación por el creciente número de pacientes con complicaciones neurológicas en sus hospitales”. El Dr. Pardo advirtió que, aunque el estudio demuestra una asociación biológica y viral entre la infección por Zika y el Guillain-Barré, no revela los mecanismos biológicos a través del cual Zika podría iniciar un ataque inmunológico sobre los nervios. El estudio fue publicado el 5 de octubre de 2016, en la revista The New England Journal of Medicine.

Enlaces relacionados:
 
Johns Hopkins Medicine
Universidad del Valle
Panbio Diagnostics
 

Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Coagulation Analyzer
CS-2400
New
Biological Indicator Vials
BI-O.K.

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.