LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Prueba de sangre determina opciones de tratamiento para cáncer esofágico

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 13 Nov 2014
Print article
Se ha presentado una prueba en sangre que puede ser benéfica indicando los regímenes de tratamientos neoadyuvantes para los pacientes con carcinomas escamocelulares de esófago.

La prueba en sangre mide los niveles de dos proteínas que se encuentran en el cuerpo: el factor de crecimiento endotelial vascular-a (VEGF-A) y el factor de crecimiento transformante-β1 (TGF-β1), los cuales indican la respuesta patológica de los pacientes y las tasas de supervivencia libre de enfermedad.

Los científicos del Hospital Universitario de la Universidad Nacional de Taiwán (Ciudad de Taipéi, Taiwán) evaluaron las muestras de suero de 103 pacientes con carcinoma escamocelular de esófago (ESCC) entre 2004 y 2013. Todos los pacientes recibieron una quimioterapia pre-operatoria, basada en taxanos/5-fluorouracilo (CCRT) y una dosis de 40 gray (Gy) de radioterapia antes de la esofagectomía, la extirpación quirúrgica de una parte del esófago.

Las muestras de suero fueron obtenidas de los pacientes antes y un mes después de la finalización de la CCRT. El equipo utilizó una técnica de análisis de ligación de proximidad (PLA) para buscar 15 biomarcadores en suero, en 79 pacientes, para evaluar la asociación de los marcadores biológicos con la regresión patológica del tumor, después de la cirugía patológica, y la supervivencia. Los biomarcadores se asociaron significativamente con la respuesta patológica (PathR) y las tasas de supervivencia fueron analizadas, adicionalmente, mediante análisis ELISA tradicionales para confirmar los resultados iniciales de hallazgos de biomarcadores por PLA en el grupo total de 103 pacientes.

Los investigadores encontraron que los pacientes con niveles altos de VEGF-A tenían menos probabilidades de lograr la regresión completa del tumor o una disminución en el tamaño de un tumor o en la extensión del cáncer en el cuerpo, y que las tasas de supervivencia fueron menores en los pacientes que tenían niveles altos de VEGF-A y de TGF-β1, antes del tratamiento. En las pruebas ELISA, los niveles de VEGF-A, tanto antes como después de la CCRT, se correlacionaron significativamente con PathR. Los pacientes con niveles pre-tratamiento de VEGF-A de menos de 250 pg/mL mostraron una respuesta patológica completa estadísticamente significativa después de la CCRT (57,1%, o 20/35) en comparación con pacientes con VEGF-A de más de 250 pg/mL (26,5% o 18/68).

Jason Cheng, MD, autor principal del estudio, dijo: “A través de la utilización de un análisis de sangre específico de biomarcadores séricos, podríamos predecir, potencialmente, si un paciente tendrá una respuesta patológica y un resultado, favorables, antes de la radioterapia. El tratamiento podría ser adaptado para los pacientes con el fin de lograr mejores resultados y/o menos efectos secundarios. Nuestro estudio demostró que los niveles séricos de VEGF-A y de TGF-β1 fueron significativos sólo antes del tratamiento. Esto nos permitiría individualizar los regímenes de tratamiento neoadyuvante con base en los niveles séricos pretratamiento de VEGF-A y TGF-β1”. El estudio fue presentado el 14 de septiembre de 2014, en el 56º congreso anual de la Sociedad Americana de Oncología Radioterápica (ASTRO), celebrado en San Francisco (CA, EUA).


Enlace relacionado:
National Taiwan University Hospital

Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Biological Indicator Vials
BI-O.K.
New
Anti-HHV-6 IgM Assay
anti-HHV-6 IgM ELISA (semiquant.)

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.