Analizador de hematología para prueba de líquido cefalorraquídeo
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 30 Apr 2012 |
Uno de los analizadores de hematología híbridos de última generación viene equipado con un modo mejorado de prueba de fluidos adecuado para el análisis del líquido cefalorraquídeo.
Los componentes celulares del LCR han sido contados convencionalmente, con un microscopio y una cámara de recuento-hemocitómetro, pero esto requiere mucho trabajo y tiempo y puede ser remplazada por un autoanalizador de hematología.
Los científicos del laboratorio de la Universidad Médica de Viena (Austria) analizaron un total de 425 muestras consecutivas de LCR, enviados al Departamento de Medicina de Laboratorio, para pruebas de rutina. Los recuentos microscópicos de células fueron realizados por técnicos biomédicos utilizando una cámara de recuento Fuchs-Rosenthal después de que las muestras fueran teñidas con violeta de metilo en ácido acético.
En las muestras de LCR se midieron los glóbulos blancos (WBC) con el modo de fluido corporal del analizador XE-5000 Hematology. Mediante la combinación de la unión del colorante fluorescente y la tecnología de semiconductores láser, el XE-5000 (Sysmex Corporation, Kobe, Japón) diferencia entre los glóbulos blancos que son células mononucleares (MN), incluyendo los linfocitos y monocitos y los que son las células polimorfonucleares (PMN), incluyendo todos los tipos de granulocitos.
Para el recuento total de glóbulos blancos, los porcentajes de muestras clasificadas correctamente por el XE-5000 de los diferentes grupos fueron los siguientes: el 88% para 0 a 5 WBC/µL en 330 muestras; 47% de 6 a 10 leucocitos/µL en 36 muestras; 72% para 11 a 50 leucocitos/µL en 39 muestras; 93% para 51 a 200 leucocitos/µL en 15 muestras y 100% para los recuentos de células por encima de 200 leucocitos/µL. Después de combinar las dos categorías más bajas de recuento en un rango de 0 a 10 leucocitos/µL, la concordancia aumentó a 95%. Para recuentos de PMN en el grupo de 0% a 25%, 37% de las muestras fueron clasificados erróneamente por el XE-5000. A la inversa, para las muestras con recuentos microscópicos de PMN, de más de 25%, hubo una tendencia hacia la subestimación por el XE-5000. Los desajustes fueron más pronunciados en las muestras con menos de 10 leucocitos/µL.
Los autores concluyeron que con base a los resultados de su estudio, se sentían seguros al recomendar el XE-5000 como una forma fiable para contar los leucocitos en LCR, incluso en muestras con bajo recuento de glóbulos blancos, que constituyen la mayoría de las admisiones de laboratorio. Se recomendó anteriormente que todas las muestras con recuentos de células de menos de 5 y más de 20 leucocitos/µL en el XE-5000 fueran contadas manualmente, pero los autores proponen seleccionar muestras para repetir el recuento microscópico en base a sus diagramas de dispersión en el canal DIFF en lugar de resultados predefinidos para el recuento de leucocitos. Sin embargo, no puede ser recomendado como una alternativa adecuada para el análisis citológico diferencial manual. El estudio fue publicado en la edición de febrero de 2012 de la revista Archives of Pathology & Laboratory Medicine.
Enlaces relacionados:
Medical University of Vienna
Sysmex Corporation
Los componentes celulares del LCR han sido contados convencionalmente, con un microscopio y una cámara de recuento-hemocitómetro, pero esto requiere mucho trabajo y tiempo y puede ser remplazada por un autoanalizador de hematología.
Los científicos del laboratorio de la Universidad Médica de Viena (Austria) analizaron un total de 425 muestras consecutivas de LCR, enviados al Departamento de Medicina de Laboratorio, para pruebas de rutina. Los recuentos microscópicos de células fueron realizados por técnicos biomédicos utilizando una cámara de recuento Fuchs-Rosenthal después de que las muestras fueran teñidas con violeta de metilo en ácido acético.
En las muestras de LCR se midieron los glóbulos blancos (WBC) con el modo de fluido corporal del analizador XE-5000 Hematology. Mediante la combinación de la unión del colorante fluorescente y la tecnología de semiconductores láser, el XE-5000 (Sysmex Corporation, Kobe, Japón) diferencia entre los glóbulos blancos que son células mononucleares (MN), incluyendo los linfocitos y monocitos y los que son las células polimorfonucleares (PMN), incluyendo todos los tipos de granulocitos.
Para el recuento total de glóbulos blancos, los porcentajes de muestras clasificadas correctamente por el XE-5000 de los diferentes grupos fueron los siguientes: el 88% para 0 a 5 WBC/µL en 330 muestras; 47% de 6 a 10 leucocitos/µL en 36 muestras; 72% para 11 a 50 leucocitos/µL en 39 muestras; 93% para 51 a 200 leucocitos/µL en 15 muestras y 100% para los recuentos de células por encima de 200 leucocitos/µL. Después de combinar las dos categorías más bajas de recuento en un rango de 0 a 10 leucocitos/µL, la concordancia aumentó a 95%. Para recuentos de PMN en el grupo de 0% a 25%, 37% de las muestras fueron clasificados erróneamente por el XE-5000. A la inversa, para las muestras con recuentos microscópicos de PMN, de más de 25%, hubo una tendencia hacia la subestimación por el XE-5000. Los desajustes fueron más pronunciados en las muestras con menos de 10 leucocitos/µL.
Los autores concluyeron que con base a los resultados de su estudio, se sentían seguros al recomendar el XE-5000 como una forma fiable para contar los leucocitos en LCR, incluso en muestras con bajo recuento de glóbulos blancos, que constituyen la mayoría de las admisiones de laboratorio. Se recomendó anteriormente que todas las muestras con recuentos de células de menos de 5 y más de 20 leucocitos/µL en el XE-5000 fueran contadas manualmente, pero los autores proponen seleccionar muestras para repetir el recuento microscópico en base a sus diagramas de dispersión en el canal DIFF en lugar de resultados predefinidos para el recuento de leucocitos. Sin embargo, no puede ser recomendado como una alternativa adecuada para el análisis citológico diferencial manual. El estudio fue publicado en la edición de febrero de 2012 de la revista Archives of Pathology & Laboratory Medicine.
Enlaces relacionados:
Medical University of Vienna
Sysmex Corporation
Últimas Química Clínica noticias
- Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
- Dispositivo basado en papel mejora la precisión de prueba del VIH
- Nuevo ensayo LC-MS/MS detecta niveles bajos de creatinina en sudor y saliva
- Avance en biodetección abre camino a nuevos métodos de detección temprana de enfermedades
- Nueva prueba de saliva identifica sobredosis de paracetamol
- Dispositivo de pruebas de saliva predice la insuficiencia cardíaca en 15 minutos
- Herramienta de diagnóstico identifica múltiples condiciones de salud a partir de una sola gota de sangre
- Un analizador integrado de química e inmunoensayo con extenso menú de ensayos ofrece flexibilidad, escalabilidad y conmutabilidad de datos
- Prueba rápida de fármacos podría mejorar el tratamiento de pacientes que se presentan en el hospital
- Modelo de IA detecta el cáncer a una velocidad relámpago mediante análisis de azúcar
- El primer chip alimentado por sangre ofrece monitoreo de salud en tiempo real
- Nuevo documento de ADLM ofrece recomendaciones de expertos sobre pruebas clínicas para infecciones virales respiratorias
- Espectrómetro de masas impreso en 3D para el punto de atención supera a los modelos de última generación
- Prueba biomédica POC hace girar una gota de agua utilizando ondas sonoras para detección del cáncer
- Prueba basada en células altamente confiable permite diagnóstico preciso de enfermedades endocrinas
- Nuevo método de análisis de sangre detecta opioides potentes en menos de tres minutos
Canales
Diagnóstico Molecular
ver canal
Primera prueba que utiliza microARN para predecir toxicidad de terapia contra el cáncer
Muchos hombres con cáncer de próstata en etapa temprana reciben radioterapia corporal estereotáctica (RTCE), un tratamiento de radiación de alta precisión que se completa... Más
Ensayo basado en células proporciona detección sensible y específica de autoanticuerpos en desmielinización
Los anticuerpos anti-glicoproteína asociada a la mielina (MAG) sirven como marcadores de un trastorno desmielinizante autoinmune que afecta al sistema nervioso periférico y provoca deterioro sensorial.... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... Más
Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas
La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... MásPatología
ver canal
Modelo de IA predice eficazmente resultados de pacientes con cáncer de pulmón
El adenocarcinoma de pulmón, la forma más común de cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP), suele adoptar uno de seis patrones de crecimiento distintos,... Más
Modelo de IA predice respuesta al tratamiento del cáncer de vejiga
Cada año en Estados Unidos, se diagnostican alrededor de 81.000 nuevos casos de cáncer de vejiga, lo que provoca aproximadamente 17.000 muertes al año. El cáncer de vejiga ... MásTecnología
ver canal
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Innovador sensor fluorométrico sin etiquetas permite detección más sensible del ARN viral
Los virus representan un importante riesgo para la salud mundial, como lo demuestran las recientes pandemias, lo que hace que la detección e identificación tempranas sean esenciales para... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más