Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 03 Mar 2025 |

En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la administración de RhoGAM. Ahora, una prueba prenatal no invasiva (PPNI) para determinar el estado RhD fetal ha demostrado una precisión del 100 % en un estudio clínico a gran escala, lo que permite a los proveedores de atención médica utilizar los resultados para guiar la administración de RhoGAM.
El estudio demostró que la secuenciación de última generación (NGS) patentada de BillionToOne (Menlo Park, CA, EUA) combinada con la tecnología de plantilla de recuento cuantitativo (QCT) proporciona resultados definitivos con una precisión perfecta. El estudio incluyó variantes desafiantes, como RHDѰ y RHD-C-DE, que a menudo se omiten en otros estudios, lo que garantiza un reflejo fiel del rendimiento clínico. La prueba logró un 100 % de sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y valor predictivo negativo en 401 embarazos en comparación con la serología RhD neonatal, considerada el estándar de oro. Una de las características destacadas de la tecnología de BillionToOne es su capacidad para detectar variantes RhD difíciles, una capacidad que la distingue de otras pruebas comerciales.
El estudio también demostró una precisión del 100 % en la identificación de variantes fetales de RHDѰ, que se presentan en aproximadamente el 25 % de las personas negras Rh negativas, así como variantes híbridas de RHD-CE-D. Muchas otras PPNI de RhD fetales disponibles comercialmente no pueden detectar el estado RhD fetal en casos en los que están presentes estas variantes, lo que limita la aplicabilidad de la prueba en la población obstétrica más amplia. Esta característica es particularmente crítica para garantizar la precisión de las pruebas en diversas poblaciones, especialmente en los EUA. La investigación confirma la validez clínica de la prueba, y los proveedores de atención médica ya utilizan los resultados para guiar la administración de RhoGAM. Con el tiempo, a medida que los médicos adquirieron más confianza en la precisión de la prueba, hubo una reducción notable en la administración innecesaria de RhoGAM para embarazos con fetos RhD negativos.
Esta es la tercera publicación revisada por pares de BillionToOne sobre su ensayo de antígeno fetal y la segunda publicada en The Journal of Obstetrics and Gynecology. Esta última publicación surge de una actualización reciente del Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos (ACOG), que respaldó el uso de pruebas no invasivas de ADN fetal libre para detectar RhD, especialmente durante la escasez de RhoGAM y como alternativa en embarazos aloinmunizados cuando se rechaza la amniocentesis. Las actualizaciones del ACOG hicieron referencia a estudios anteriores de BillionToOne.
"Al identificar con precisión el estado RhD fetal, podemos evitar la administración innecesaria de RhoGAM en aproximadamente el 40 % de las pacientes portadoras de fetos RhD negativos", afirmó el Dr. Julio Mateus Nino, MD, Medicina Materna y Fetal, primer autor del estudio. "La tecnología QCT de BillionToOne también brinda información crítica para pacientes con aloinmunización RhD, lo que brinda a los médicos las herramientas para guiar el manejo prenatal en función del genotipo fetal real en lugar de suposiciones. Este es un avance significativo en la atención prenatal personalizada que beneficia tanto a los pacientes como a los sistemas de atención médica".
Enlaces relacionados:
BillionToOne
Últimas Hematología noticias
- Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
- Recuento de leucocitos predice gravedad de síntomas de COVID-19
- Tecnología de recuento de plaquetas ayudará a prevenir errores de diagnóstico
- Sistema de hemostasia POC podría prevenir muertes maternas
- Nueva prueba evalúa capacidad de los glóbulos rojos para transportar oxígeno midiendo su forma
- Pruebas de hemograma completo personalizadas ayudarían a diagnosticar enfermedades en etapa temprana
- Prueba no invasiva determina estado RhD fetal a partir del plasma materno
- Tecnología de teléfonos inteligentes mide de forma no invasiva niveles de hemoglobina en sangre en POC
- Sistema de diagnóstico de hemograma completo y sepsis busca resultados más rápidos, tempranos y fáciles
- Nuevo grupo sanguíneo descubierto ayudará a identificar y tratar a pacientes
- Puntuación de plaquetas sanguíneas detecta el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular
- Sistema automatizado de sobremesa lleva pruebas de sangre a cualquier persona, en cualquier lugar
- Nuevos analizadores de hematología ofrecen resultados combinados de VSG y CBC/DIFF en 60 segundos
- Instrumento de próxima generación detecta trastornos de la hemoglobina en recién nacidos
- Primera prueba NAT 4 en 1 para el cribado de arbovirus podría reducir el riesgo de infecciones transmitidas por transfusiones
- Prueba de sangre POC por punción digital determina riesgo de sepsis neutropénica en pacientes sometidos a quimioterapia
Canales
Química Clínica
ver canal
Nuevo método utiliza luz infrarroja pulsada para encontrar huellas del cáncer en plasma sanguíneo
Tradicionalmente, el diagnóstico de cáncer se ha basado en procedimientos invasivos o laboriosos, como las biopsias de tejido. Ahora, una nueva investigación publicada en ACS Central... Más
Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
Los sensores actuales pueden medir diversos indicadores de salud, como los niveles de glucosa en sangre. Sin embargo, es necesario desarrollar materiales para sensores más precisos y sensibles que... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Análisis de sangre para detección temprana del Alzheimer con precisión de 90 %
La enfermedad de Alzheimer (EA) es una enfermedad debilitante y una de las principales causas de discapacidad y muerte en todo el mundo. Actualmente, la disponibilidad de herramientas diagnósticas... Más
Prueba basada en ARN detecta riesgo de preeclampsia antes de síntomas
La preeclampsia sigue siendo una causa importante de morbilidad y mortalidad materna, así como de partos prematuros. A pesar de las directrices actuales que buscan identificar a las embarazadas... Más
Primera prueba que utiliza microARN para predecir toxicidad de terapia contra el cáncer
Muchos hombres con cáncer de próstata en etapa temprana reciben radioterapia corporal estereotáctica (RTCE), un tratamiento de radiación de alta precisión que se completa... Más
Ensayo basado en células proporciona detección sensible y específica de autoanticuerpos en desmielinización
Los anticuerpos anti-glicoproteína asociada a la mielina (MAG) sirven como marcadores de un trastorno desmielinizante autoinmune que afecta al sistema nervioso periférico y provoca deterioro sensorial.... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... MásPatología
ver canal
Nueva técnica identifica y clasifica subtipos de células de cáncer de páncreas
El cáncer de páncreas suele ser asintomático en sus primeras etapas, lo que dificulta su detección hasta que ha progresado. En consecuencia, solo el 15 % de los cánceres... Más
Imágenes avanzadas revelan mecanismos que causan enfermedades autoinmunes
La miastenia gravis, una enfermedad autoinmune, provoca debilidad muscular que puede afectar a diversos músculos, incluidos los necesarios para acciones básicas como parpadear, sonreír... MásTecnología
ver canal
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Innovador sensor fluorométrico sin etiquetas permite detección más sensible del ARN viral
Los virus representan un importante riesgo para la salud mundial, como lo demuestran las recientes pandemias, lo que hace que la detección e identificación tempranas sean esenciales para... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más