LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Plataforma robótica permite diagnóstico más preciso de las células cancerosas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 31 Oct 2023
Print article
Imagen: Una muestra de tejido, por ejemplo, un ganglio linfático, tiene solo 5–10 mm de tamaño (Fotografía cortesía de ETH Zurich)
Imagen: Una muestra de tejido, por ejemplo, un ganglio linfático, tiene solo 5–10 mm de tamaño (Fotografía cortesía de ETH Zurich)

Durante más de un siglo, el campo de la histología, que pertenece a la patología y se enfoca en los cambios en los tejidos, se ha basado en un método de la vieja escuela. Esto implica cortar muestras de tejido en secciones extremadamente delgadas, cada una aproximadamente siete veces más delgada que un cabello humano, y luego examinarlas para detectar cambios anormales bajo un microscopio. La desventaja de esta técnica tradicional es que conduce a un diagnóstico erróneo en aproximadamente una de cada seis personas, a menudo pasando por alto células cancerosas. Ahora, los científicos han integrado la tecnología biomédica con la ingeniería mecánica para crear un sistema robótico que no sólo diagnostica el cáncer con mayor precisión sino que también ofrece información tridimensional sobre la disposición espacial de las células.

Investigadores de ETH Zurich (Zurich, Suiza) y la Universidad de Zúrich (Zurich, Suiza) están trabajando en esta plataforma robótica diseñada para mejorar la precisión del diagnóstico de cáncer mediante la cuantificación rápida de muestras de tejido en su totalidad. El procedimiento implica cuatro etapas. En la primera, la muestra de tejido se vuelve transparente automáticamente. En la segunda, cualquier célula inusual se tiñe o colorea rápidamente. La tercera fase consiste en generar una imagen 3D que mapea las células cancerosas; la tecnología para esto ya está disponible. La última fase consiste en analizar el tejido utilizando software de imágenes 3D y algoritmos de entrenamiento. Este novedoso método elimina la necesidad de una preparación laboriosa y corte de muestras de tejido; en cambio, se conserva y examina por completo toda la muestra de tejido, como un ganglio linfático. Se puede acceder en línea a las imágenes digitales en 3D que muestran las células marcadas cuando sea necesario.

Actualmente, el prototipo del robot funciona en el laboratorio y puede maniobrar muestras según sea necesario. Sin embargo, todavía no está completamente listo para el mercado. Si bien el equipo puede proporcionar servicios preliminares como hacer transparentes automáticamente las muestras de tejido enviadas y generar imágenes 3D etiquetadas rápidamente, el software aún necesita ajustes. Los investigadores pretenden comercializar este sistema robótico, ofreciendo a los laboratorios de investigación y a los centros sanitarios una herramienta fiable y eficaz que podría revolucionar la forma en que se realiza el diagnóstico del cáncer en la era digital.

Enlaces relacionados:
ETH Zúrich  
Universidad de Zúrich

Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Binocular Laboratory LED Illuminated Microscope
HumaScope Classic LED
New
Vaginitis Test
Allplex Vaginitis Screening Assay

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.