LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Primera plataforma de microscopía inteligente habilitada por IA mejora la precisión en diagnóstico del cáncer

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 09 Aug 2023
Print article
Imagen: La plataforma de microscopía inteligente aprovecha el microscopio de lámina de luz abierta de resolución múltiple (Fotografía cortesía de Alpenglow)
Imagen: La plataforma de microscopía inteligente aprovecha el microscopio de lámina de luz abierta de resolución múltiple (Fotografía cortesía de Alpenglow)

En la actualidad, los desarrolladores de fármacos y los profesionales de la salud dependen de metodologías anticuadas para abordar tareas cada vez más complejas, como el diagnóstico de enfermedades, la cuantificación de biomarcadores y la predicción de respuestas a tratamientos innovadores. Varias empresas han intentado modernizar el enfoque mediante la digitalización de muestras y la adición de más marcadores a un solo portaobjetos, pero todavía se enfrentan a los desafíos de analizar menos del 1 % de las muestras de tejido y la incapacidad de visualizar estructuras complejas y distribuciones intercelulares en tres dimensiones. Ahora, una innovadora plataforma de biología espacial en 3D puede digitalizar rápidamente muestras completos de tejido sin causar ningún daño. La plataforma también proporciona análisis cuantitativo impulsado por IA para responder a consultas cruciales de médicos y desarrolladores de fármacos con mayor precisión y certeza.

Alpenglow Biosciences (Seattle, WA, EUA) está utilizando su plataforma patentada 3Di de resolución múltiple para biología espacial 3D para desarrollar microscopía inteligente habilitada con inteligencia artificial (IA). Alpenglow, en colaboración con CorePlus (Ponce, Puerto Rico), utilizará IA y biología espacial 3D para avanzar la patología de 2D cualitativa a 3D cuantitativa. Las imágenes en 3D generan significativamente más datos que los métodos tradicionales basados en portaobjetos al digitalizar muestras de biopsia completas en lugar de un solo corte. Los algoritmos de inteligencia artificial y aprendizaje automático desempeñan un papel vital en la cuantificación de biomarcadores clave y la identificación de áreas que requieren una revisión de patología más profunda. El objetivo es automatizar la selección de regiones de tejido que requieren un mayor escrutinio, lo que eventualmente podría ser fundamental en el diagnóstico o la predicción de respuestas a nuevas terapias.

Alpenglow está avanzando en su plataforma de microscopía inteligente, que emplea su microscopio de hoja de luz abierta de resolución múltiple. Actualmente, el proceso de selección de áreas de interés es manual y debe realizarse posterior al procesamiento de datos. Alpenglow planea diseñar soluciones para el procesamiento rápido de grandes conjuntos de datos de microscopía, que pueden ser de un terabyte o más de tamaño, y ubicar áreas de interés en volúmenes extensos utilizando IA para imágenes de resolución submicrónica más alta y análisis cuantitativo adicional. Como parte de la colaboración, CorePlus anotará imágenes de biopsias de próstata en 3D para entrenar modelos de IA para reconocer estructuras de tejido críticas, incluidas células cancerosas, células inmunitarias y vasos.

Para desarrollar la tecnología de imágenes impulsada por IA de próxima generación, Alpenglow está integrando NVIDIA Holoscan, una plataforma líder para construir dispositivos médicos que facilitan la computación de vanguardia de IA en 3Di. Además, Alpenglow utilizará NVIDIA IGX, una sólida plataforma de hardware de IA de vanguardia, para funcionar junto con 3Di. Como participante en el programa NVIDIA Inception para empresas emergentes innovadoras, Alpenglow está colaborando estrechamente con el equipo de atención médica de NVIDIA para aprovechar su línea de procesamiento de imágenes acelerado por GPU y acelerar el procesamiento de imágenes en conjuntos de datos a escala de terabytes para permitir la detección automatizada de regiones de interés. Alpenglow tiene como objetivo acelerar los flujos de trabajo de patología tradicionales, que pueden llevar de días a semanas, y brindar resultados en solo unas horas utilizando toda la muestra de tejido.

“El futuro de la patología es 3D”, dijo el Dr. Nicholas Reder, MD, MPH y director ejecutivo de Alpenglow Biosciences. “Alpenglow está preparada para romper el paradigma anticuado de la diapositiva de vidrio de la patología y marcar el comienzo de la biología espacial en 3D”.

Enlaces relacionados:
Alpenglow Biosciences
CorePlus

Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Fecal DNA Extraction Kit
QIAamp PowerFecal Pro DNA Kit
New
Miembro Plata
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.