LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Microscopios portátiles ofrecen información sobre regiones inaccesibles de la médula espinal

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 24 Mar 2023
Print article
Imagen: Los microscopios portátiles avanzan en la obtención de imágenes de la médula espinal en ratones (Fotografía cortesía del Instituto Salk)
Imagen: Los microscopios portátiles avanzan en la obtención de imágenes de la médula espinal en ratones (Fotografía cortesía del Instituto Salk)

En la regulación general de funciones cruciales, desde la respiración hasta el movimiento, la médula espinal actúa como un mensajero que transmite señales entre el cerebro y el cuerpo. Sin embargo, la tecnología ha dificultado la comprensión de los científicos a nivel celular de cómo la médula espinal transmite señales de dolor. Ahora, los científicos han desarrollado microscopios portátiles que ofrecen una visión sin precedentes de los patrones de señalización que se producen en la médula espinal de los ratones. Este avance tecnológico mejorará significativamente la comprensión de los investigadores sobre la base neuronal del movimiento y las sensaciones tanto en contextos de salud como de enfermedad, como el dolor crónico, la picazón, la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y la esclerosis múltiple (EM).

Los microscopios portátiles creados por científicos del Instituto Salk para Estudios Biológicos (La Jolla, CA, EUA), que tienen un ancho de aproximadamente siete a catorce milímetros, comparable al tamaño de la médula espinal humana o el dedo meñique, proporcionan imágenes multicolor de alta resolución y alto contraste en tiempo real de áreas previamente inaccesibles de la médula espinal. El microscopio portátil puede funcionar en conjunto con un implante de microprisma, que consiste en un pequeño elemento de vidrio reflectante colocado junto a las regiones de interés del tejido.

Utilizando estos microscopios de última generación, los científicos buscaron nueva información sobre el sistema nervioso central. Específicamente, su objetivo era capturar imágenes de astrocitos, células gliales no neuronales en forma de estrella, presentes en la médula espinal. Estudios previos realizados por el equipo indicaron que los astrocitos juegan un papel inesperado en el procesamiento del dolor. Los hallazgos mostraron que apretar las colas de los ratones desencadenó la activación de los astrocitos, enviando señales coordinadas a través de los segmentos de la médula espinal. Tal visualización sin precedentes de la actividad de los astrocitos y cualquier actividad celular en las regiones de la médula espinal de animales en movimiento era inalcanzable antes de que se inventaran los nuevos microscopios. El equipo ya ha iniciado experimentos que exploran cómo las diferentes condiciones de dolor alteran la actividad neuronal y no neuronal en la médula espinal y cómo la actividad celular anormal puede controlarse mediante diversos tratamientos.

“Estos nuevos microscopios portátiles nos permiten ver la actividad nerviosa relacionada con las sensaciones y el movimiento en regiones y a velocidades inaccesibles para otras tecnologías de alta resolución”, dijo el autor principal Axel Nimmerjahn, profesor asociado y director del Centro de Biofotónica Avanzada Waitt. “Nuestros microscopios portátiles cambian fundamentalmente lo que es posible al estudiar el sistema nervioso central”.

“Poder visualizar cuándo y dónde ocurren las señales de dolor y qué células participan en este proceso nos permite probar y diseñar intervenciones terapéuticas”, agregó Daniela Duarte, coautora de uno de los estudios. “Estos nuevos microscopios podrían revolucionar el estudio del dolor”.

Enlaces relacionados:
Instituto Salk

Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Miembro Plata
Total Hemoglobin Monitoring System
GREENCARE Hb
New
Troponin I Test
Quidel Triage Troponin I Test

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.