LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Nueva herramienta de microscopía molecular descubre la propagación del cáncer de mama

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 16 Nov 2022
Print article
Imagen: Nueva microscopía molecular descubre la diseminación del cáncer de mama (Fotografía cortesía del Instituto Wellcome Sanger)
Imagen: Nueva microscopía molecular descubre la diseminación del cáncer de mama (Fotografía cortesía del Instituto Wellcome Sanger)

El cáncer de mama comúnmente comienza cuando las células comienzan a crecer sin control, a menudo debido a mutaciones en las células. Con el tiempo, el tumor se convierte en un mosaico de células, llamadas clones de cáncer, cada uno con diferentes mutaciones. Como son genéticamente diferentes, pueden tener diferentes reacciones a los tratamientos. Por ejemplo, algunas de estas células cancerosas podrían volverse resistentes al tratamiento o algunas podrían diseminarse por el cuerpo. Las mutaciones que ocurran estarán influenciadas por lo que sucede alrededor del cáncer, las células que lo rodean y el sistema inmunitario del individuo. Por lo tanto, poder estudiar el entorno en el que se encuentra una célula cancerosa, qué mutaciones surgen y qué células cancerosas se diseminan por el cuerpo ofrece una visión completa de la evolución del tumor.

Ahora, un equipo de investigadores del Instituto Wellcome Sanger (Cambridgeshire, Reino Unido) y colaboradores han desarrollado una nueva tecnología que puede rastrear qué poblaciones de células de cáncer de mama son responsables de la propagación de la enfermedad, y por primera vez destaca cómo la ubicación de las células cancerosas podría ser tan importante como las mutaciones en el crecimiento tumoral. La nueva tecnología utiliza cientos de miles de diminutas sondas moleculares fluorescentes para interrogar el ADN y el ARN celulares y escanear grandes trozos de tejido mediante microscopía de fluorescencia. Puede mapear genética y físicamente el conjunto único de clones de un cáncer, cómo cambian sus programas de expresión genética y mostrar cómo interactúan con su entorno.

El equipo descubrió que a lo largo de múltiples etapas de desarrollo del cáncer de mama había patrones específicos, y a menudo inesperados, de crecimiento de clones y que los clones genéticos se comportan de manera diferente dependiendo de dónde comenzaron en el seno. Los resultados también sugieren que a veces no es solo la genética la que influye en cómo crecen los cánceres, sino también la ubicación de los tumores. En este caso, la genética puede usarse como una herramienta para averiguar más sobre lo que sucedió en la situación que hizo que los clones de cáncer se propagaran por todo el cuerpo. En el futuro, podría ser posible desarrollar terapias que pudieran prevenir o disminuir la capacidad del cáncer para crecer y diseminarse, al influir en el ambiente alrededor del tumor. Además de esto, los investigadores podrían usar la herramienta recientemente desarrollada para probar cómo los nuevos tratamientos afectan tanto al cáncer como su interacción con el sistema inmunitario, brindando una imagen completa de cómo funcionan las terapias y los posibles efectos secundarios.

"Hemos creado un sistema que combina técnicas computacionales y experimentales que nos permite mapear linajes evolutivos de cáncer en su hábitat natural de tejido humano", dijo Artem Lomakin, primer autor del Instituto Europeo de Bioinformática del EMBL (EMBL-EBI) y el Centro Alemán de Investigación del Cáncer (Deutsches Krebsforschungszentrum, DKFZ). “Si bien anteriormente fue posible rastrear el linaje de las células tumorales cancerosas en una configuración experimental, esta es la primera vez que se rastrearon múltiples linajes en tejidos humanos, lo que brinda una descripción completa del desarrollo del cáncer de mama en el cuerpo. Los conocimientos generados por nuestro sistema eran imposibles de obtener antes, especialmente a esta escala”.

“Nuestra investigación ha creado una herramienta que puede rastrear qué células de cáncer de mama causan tumores en otras partes del cuerpo y puede ayudar a responder algunas de las grandes preguntas sobre el cáncer, como por qué algunas células cancerosas se propagan y otras no”, agregó la Dra. Lucy Yates, coautora principal del Instituto Wellcome Sanger. “Para comprender completamente y, por lo tanto, tratar el cáncer de mama, debemos poder ver la imagen completa de cómo interactúa el cáncer en el cuerpo, con las células que lo rodean y con el sistema inmunitario. Esta nueva tecnología combina múltiples técnicas y experiencia para hacer esto, reuniendo diferentes enfoques para brindar una visión completa del cáncer que antes no era posible”.

Enlaces relacionados:
Instituto Wellcome Sanger

New
Miembro Oro
Rotavirus Test
Rotavirus Test - 30003 – 30073
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Myeloperoxidase Assay
IDK MPO ELISA
New
Coagulation Analyzer
CS-2400

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.