Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Evalúan y comparan analizadores de coagulación en un laboratorio de coagulación

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 23 Feb 2022
Print article
Imagen: El sistema Atellica COAG 360 es un analizador de coagulación de alto volumen totalmente automatizado que simplifica las operaciones de laboratorio al unificar cinco metodologías en una sola plataforma (Fotografía cortesía de health-care-in Europe).
Imagen: El sistema Atellica COAG 360 es un analizador de coagulación de alto volumen totalmente automatizado que simplifica las operaciones de laboratorio al unificar cinco metodologías en una sola plataforma (Fotografía cortesía de health-care-in Europe).

.El diagnóstico de trastornos hemorrágicos en un laboratorio de coagulación especializado implica el diagnóstico correcto de hemofilia A, B y C, enfermedad de von Willebrand, factor XIII (FXIII), factor XII (FXII), factor II (FII), factor V (FV), deficiencia de factor VII (FVII) y factor X (FX).

Las pruebas de coagulación sanguínea realizadas en un Analizador de Coagulación son las pruebas utilizadas para el diagnóstico del sistema de hemostasia. El coagulómetro es el analizador de laboratorio médico utilizado para probar el sistema de hemostasia. Los coagulómetros modernos realizan diferentes métodos de activación y observación del desarrollo de coágulos de sangre en la sangre o en el plasma sanguíneo.

Los laboratoristas especializados en coagulación del Hospital Universitario de Skåne (Malmö, Suecia), obtuvieron 50 muestras normales agrupadas de plasma pobre en plaquetas interno de 13 donantes masculinos (26 %) y 37 femeninos (74 %) (22-70 años) con consentimiento informado. Se recogieron muestras de sangre (citrato de sodio al 3,2 %, 109 mmol/L) y se centrifugaron durante 20 minutos a 2000 g a temperatura ambiente. Los sobrenadantes de plasma se congelaron y almacenaron a -70°C hasta su análisis.

Los científicos evaluaron el desempeño analítico del analizador Atellica COAG 360 (Siemens Healthineers, Erlangen, Alemania), en un laboratorio de coagulación especializado con enfoque en parámetros de coagulación específicos involucrados en el diagnóstico de trastornos hemorrágicos. La verificación incluyó la evaluación de la precisión, el intervalo de referencia y la comparación de métodos de acuerdo con las pautas locales. Para el FVIII (Chromogenix, Gotemburgo, Suecia) y el FIX (Rossix, Mölndal, Suecia), se realizaron verificaciones extendidas con evaluación adicional de linealidad, límite de detección y comparabilidad con el BCS de Siemens -Sistema XP.

Los investigadores informaron que la precisión del analizador Atellica COAG 360 mejoró o fue similar en comparación con los valores objetivo esperados de un BCS-XP. En general, el coeficiente de variación (CV) total alcanzó los valores objetivo asignados, por debajo del 5,0 % para los niveles normales y del 10,0 % para los niveles anormales, excepto el 10,1% con 0,05 UI/mL de FVIII OSA y el 5,6 % con 0,9 UI/mL de FXIII . El rango de referencia establecido localmente tuvo una concordancia correcta siendo igual o superior al 80% de los valores medidos dentro de los rangos asignados por el fabricante, para la mayoría de los métodos. El límite inferior de cuantificación se calculó por debajo de 0,01 UI/mL para el FVIII cromogénico (Chromogenix) y el FIX cromogénico (Rossix), ambos con linealidad aceptable. Los análisis de Bland-Altman revelaron una buena concordancia general entre el Atellica COAG 360 y el BCS-XP, para la determinación de los parámetros de coagulación, y las diferencias entre los dos instrumentos no dieron como resultado ningún cambio en el diagnóstico.

Los autores concluyeron que los resultados de la evaluación muestran que el analizador Atellica COAG 360 funciona como se esperaba con respecto a los valores objetivo y equivalente a BCS-XP, para el diagnóstico de trastornos hemorrágicos en un laboratorio de coagulación especializado que brinda servicio a un centro de tratamiento de hemofilia (HTC). El estudio se publicó el 11 de febrero de 2022 en la revista Journal of Clinical Laboratory Analysis

Enlaces relacionados:
Hospital Universitario de Skåne
Siemens Healthineers
Chromogenix
Rossix

New
Miembro Oro
Rotavirus Test
Rotavirus Test - 30003 – 30073
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Immunofluorescence Analyzer
MPQuanti
New
Toxoplasma Gondii Immunoassay
Toxo IgM AccuBind ELISA Kit

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: un grupo de proteínas involucradas en la señalización celular se puede usar como biomarcador sanguíneo para pacientes con esclerosis sistémica cutánea difusa (foto cortesía de Shutterstock)

Análisis de sangre podría identificar a pacientes con riesgo de esclerodermia grave

La esclerosis sistémica, también conocida como esclerodermia, causa el endurecimiento de la piel y el tejido conectivo. En muchos casos, la enfermedad también puede dañar órganos... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: ilustración esquemática del chip (foto cortesía de Biosensors and Bioelectronics, DOI: https://doi.org/10.1016/j.bios.2025.117401)

Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre

El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.