LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Flagelinas en la microbiota humana promueven las respuestas inmunes en la enfermedad de Crohn

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 18 May 2021
Print article
Imagen: Diagrama esquemático de cómo las flagelinas de la microbiota humana impulsan las respuestas inmunitarias adaptativas en la enfermedad de Crohn (Fotografía cortesía de la Universidad de Alabama en Birmingham)
Imagen: Diagrama esquemático de cómo las flagelinas de la microbiota humana impulsan las respuestas inmunitarias adaptativas en la enfermedad de Crohn (Fotografía cortesía de la Universidad de Alabama en Birmingham)
La enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, otro tipo de enfermedad inflamatoria intestinal (EII), se caracterizan por respuestas inmunes adaptativas mal reguladas a la microbiota en individuos genéticamente susceptibles, pero hasta ahora no se había podido definir en su mayor parte la especificidad humana de estas respuestas.

Las flagelinas son bloques de construcción de los flagelos de motilidad similares a pelos que se extienden desde la pared celular bacteriana. La flagelina es un potente activador y antígeno inmunológico y es la única proteína microbiana conocida que tiene tres receptores para la inmunidad innata, codificados en el genoma del huésped, además de la inmunoglobulina y los receptores de células T.

Los científicos médicos de la Universidad de Alabama en Birmingham (Birmingham, AL, EUA), analizaron individualmente sueros sanguíneos de 87 voluntarios sanos, 152 pacientes con enfermedad de Crohn y 170 pacientes con colitis ulcerosa. Utilizaron matrices de proteínas de flagelinas bacterianas de microbiota tanto de origen humano como de ratón, y analizaron sueros en busca de respuestas de anticuerpos IgG e IgA. Se aislaron y evaluaron células T efectoras circulantes reactivas a las flagelinas (CD4+ CD154+) y reguladoras T (CD4+ CD137+) en pacientes seleccionados. Las respuestas inmunitarias adaptativas resultantes se compararon con los datos clínicos correspondientes para determinar la relevancia para el comportamiento de la enfermedad.

Los investigadores informaron que los pacientes con EII expresan patrones selectivos de reactividad de anticuerpos a las flagelinas de la microbiota. Los pacientes con enfermedad de Crohn, pero no los pacientes con colitis ulcerativa mostraron un aumento de la IgG sérica frente a las flagelinas de Lachnospiraceae localizadas en el íleon humano, y un subconjunto de pacientes tuvo respuestas elevadas a más de 10 flagelinas. Las respuestas elevadas a CBir1, una flagelina de Lachnospiraceae de ratón utilizada clínicamente para diagnosticar la EC, se correlacionaron con la reactividad de flagelinas de múltiples Lachnospiraceae. En este subconjunto de pacientes con EC, la reactividad contra múltiples flagelinas se asoció con un aumento de las células de memoria T CD154+CD45RA-T específicas de flagelina, una proporción reducida de células efectoras T CD4+ reactivas a la flagelina y una alta frecuencia de complicaciones de la enfermedad.

Charles O. Elson, MD, profesor de medicina y microbiología y autor principal del estudio, dijo: “Los pacientes con enfermedad de Crohn mostraron una fuerte respuesta inmune adaptativa a las flagelinas de Lachnospiraceae derivadas de humanos, que pueden ser el objetivo de pronóstico y futuras terapias personalizadas”. El estudio se publicó originalmente el 9 de abril de 2021 en la revista Gastroenterology.

Enlace relacionado:
Universidad de Alabama en Birmingham

Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
H.pylori Test
Humasis H.pylori Card
New
Centromere B Assay
Centromere B Test

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.