LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Prueba en sangre detecta los adenomas colorrectales tempranos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 10 Feb 2021
Print article
Imagen: Microfotografía de un carcinoma colorrectal moderadamente diferenciado con necrosis sucia (Fotografía cortesía de Mikael Häggström, MD).
Imagen: Microfotografía de un carcinoma colorrectal moderadamente diferenciado con necrosis sucia (Fotografía cortesía de Mikael Häggström, MD).
Las colonoscopias son el estándar de oro para la detección, pero tienen tasas bajas de cumplimiento debido a la invasividad del procedimiento. Las pruebas de heces tienen un cumplimiento deficiente y una baja sensibilidad para los adenomas avanzados (AA) de aproximadamente el 24% al 42%.

Muchas de las 50.000 muertes anuales por cáncer colorrectal (CCR) se pueden atribuir a un tercio de los estadounidenses elegibles que no siguen las pautas de detección o a aproximadamente a la mitad de la población que no sigue las pautas de seguimiento pospolipectomía. La nueva comprensión de la historia natural y la etiología compartida de los adenomas y el CCR informan la integración de biomarcadores clínicamente relevantes.

Los científicos médicos del Centro Médico de la Universidad de Stanford (Stanford, CA, EUA) y sus colegas, realizaron un estudio prospectivo y ciego de 458 personas a las que se les extrajo sangre antes de que les practicaran una colonoscopia y que no tenían antecedentes de cáncer colorrectal. De ellos, a 239 personas les realizaron una colonoscopia de detección y a 219 les realizaron una colonoscopia de vigilancia. La mayoría de los individuos (86%) estaban asintomáticos, mientras que el 14% presentaba síntomas o una prueba inmunoquímica fecal positiva.

El equipo desarrolló el análisis de sangre, FirstSight (CellMax Life, Sunnyvale, CA, EUA), para detectar vías de adenoma-carcinoma en muestras de sangre en función de la presencia de células epiteliales gastrointestinales circulantes y mutaciones somáticas de ADN tumoral libre de células. La prueba analiza dos biomarcadores: las células epiteliales gastrointestinales circulantes y las mutaciones somáticas del ADN libre de células. La probabilidad de neoplasia avanzada se obtuvo mediante métodos de regresión logística ordinal/nominal junto con la tasa de incidencia SEER y el historial previo de AA en un conjunto de entrenamiento de 346 pacientes. Se seleccionó un punto de corte para obtener una especificidad de la prueba (hallazgo no neoplásico o colonoscopia negativa) del 90%, lo que da como resultado una sensibilidad del 100% y el 80,0% para la detección de CCR y la neoplasia avanzada (AN = CCR + AA), respectivamente, en los pacientes de entrenamiento.

Los investigadores informaron que el área bajo la curva ROC fue 0,91. La validación utilizando el punto de corte fijo y 112 sujetos de prueba lograron una especificidad del 91,4% y una sensibilidad del 100% y el 75,0% para CRC y AN. Shai Friedland, MD, profesor de gastroenterología y sus colegas concluyeron que “este análisis de sangre tiene una alta sensibilidad para la neoplasia colorrectal avanzada y conserva una alta especificidad. La naturaleza cuantitativa de la puntuación tiene el potencial de permitir la estratificación pronóstica de los pacientes para el cribado o la colonoscopia de vigilancia posterior a la polipectomía”. El estudio fue presentado en el Simposio de Cáncer Gastrointestinal (congreso virtual); celebrado del 15 al 17 de enero de 2021.

Enlace relacionado:
Centro Médico de la Universidad de Stanford
CellMax Life

Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
TORCH Infections Test
TORCH Panel
New
Fecal DNA Extraction Kit
QIAamp PowerFecal Pro DNA Kit

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.