Niveles de ADE se asocian con resultados adversos en pacientes con COVID-19
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 03 Feb 2021 |

Imagen: Eritrocitos humanos que muestran una variación en el ancho de distribución de los glóbulos rojos (ADE), conocida como anisocitosis; niveles más altos pueden predecir la mortalidad en pacientes con COVID-19 (Fotografía cortesía del Dr. Graham Beards)
El análisis de sangre del ancho de distribución eritrocitario (ADE) mide la cantidad de variación de volumen y tamaño de los glóbulos rojos. El ADE no se utiliza como un parámetro aislado al interpretar un hemograma (CBC); en cambio, proporciona matices de significado en el contexto de la hemoglobina (Hgb) y el valor corpuscular medio (VCM).
La creciente evidencia científica ha demostrado que las anomalías en las pruebas de laboratorio de rutina, particularmente las pruebas hematológicas, tienen el potencial de indicar, de una manera rápida, práctica y económica, la necesidad de pruebas de laboratorio específicas para el diagnóstico de la infección por SARS-CoV-2, además de ayudar en el pronóstico de la enfermedad y en la optimización de su seguimiento clínico.
Científicos médicos de varias instituciones, incluido el Instituto Baim de Investigación Clínica (Boston, MA, EUA), realizaron una búsqueda exhaustiva de la literatura desde el inicio hasta septiembre de 2020 para recopilar estudios originales que informaron sobre los valores de la ADE en la admisión y los resultados clínicos entre pacientes hospitalizados con COVID-19. El criterio de valoración del estudio fueron los resultados clínicos adversos, definidos como la combinación de mortalidad o COVID-19 grave. En el metanálisis se incluyó un total de 14.866 pacientes de 10 estudios. La edad media osciló entre 38 y 77 años, mientras que la proporción de varones osciló entre 42,4% y 69,2%.
Los investigadores informaron que el metanálisis encontró que niveles más altos de ADE se asociaron con resultados adversos en pacientes con COVID-19 (diferencias de medias, 0,72; intervalo de confianza [IC] del 95%, 0,47-0,97; I2, 89,51%). Además, los resultados del análisis de subgrupos mostraron que los pacientes fallecidos tenían niveles más altos de ADE en comparación con los pacientes sobrevivientes (diferencias de medias, 0,93; IC del 95%, 0,63-1,23; I2, 85,58%). De manera similar, los pacientes con COVID-19 gravemente enfermos tenían niveles más altos de ADE, a diferencia de los pacientes clasificados con síntomas más leves (diferencias de medias, 0,61; IC del 95%, 0,28-0,94; I2, 82,18%).
Jane J Lee, PhD, la primera autora del estudio, dijo: “La evidencia emergente ha subrayado la utilidad potencial de la medición del ADE para predecir la mortalidad y la gravedad de la COVID-19. Dado que el ADE está ampliamente disponible y se incluye como un parámetro de rutina del hemograma completo, esta simple prueba de laboratorio puede ser particularmente útil en el contexto de la pandemia de COVID-19, donde es fundamental identificar a los pacientes de alto riesgo y facilitar una intervención oportuna con recursos limitados”.
Los autores señalaron que la fisiopatología exacta detrás de la asociación entre el aumento del ADE y los resultados adversos aún no se ha dilucidado. Numerosos informes han sugerido que la infección por COVID-19 se asoció con un aumento en la liberación y producción de glóbulos blancos y plaquetas de la médula ósea. La estimulación de la médula ósea también puede afectar la cinética de los glóbulos rojos (RBC), lo que resulta en un rango más amplio de tamaño de los RBC y, posteriormente, niveles elevados de ADE. El estudio fue publicado el 15 de enero de 2021 en la revista Journal of Medical Virology.
Enlace relacionado:
Instituto Baim de Investigación Clínica
La creciente evidencia científica ha demostrado que las anomalías en las pruebas de laboratorio de rutina, particularmente las pruebas hematológicas, tienen el potencial de indicar, de una manera rápida, práctica y económica, la necesidad de pruebas de laboratorio específicas para el diagnóstico de la infección por SARS-CoV-2, además de ayudar en el pronóstico de la enfermedad y en la optimización de su seguimiento clínico.
Científicos médicos de varias instituciones, incluido el Instituto Baim de Investigación Clínica (Boston, MA, EUA), realizaron una búsqueda exhaustiva de la literatura desde el inicio hasta septiembre de 2020 para recopilar estudios originales que informaron sobre los valores de la ADE en la admisión y los resultados clínicos entre pacientes hospitalizados con COVID-19. El criterio de valoración del estudio fueron los resultados clínicos adversos, definidos como la combinación de mortalidad o COVID-19 grave. En el metanálisis se incluyó un total de 14.866 pacientes de 10 estudios. La edad media osciló entre 38 y 77 años, mientras que la proporción de varones osciló entre 42,4% y 69,2%.
Los investigadores informaron que el metanálisis encontró que niveles más altos de ADE se asociaron con resultados adversos en pacientes con COVID-19 (diferencias de medias, 0,72; intervalo de confianza [IC] del 95%, 0,47-0,97; I2, 89,51%). Además, los resultados del análisis de subgrupos mostraron que los pacientes fallecidos tenían niveles más altos de ADE en comparación con los pacientes sobrevivientes (diferencias de medias, 0,93; IC del 95%, 0,63-1,23; I2, 85,58%). De manera similar, los pacientes con COVID-19 gravemente enfermos tenían niveles más altos de ADE, a diferencia de los pacientes clasificados con síntomas más leves (diferencias de medias, 0,61; IC del 95%, 0,28-0,94; I2, 82,18%).
Jane J Lee, PhD, la primera autora del estudio, dijo: “La evidencia emergente ha subrayado la utilidad potencial de la medición del ADE para predecir la mortalidad y la gravedad de la COVID-19. Dado que el ADE está ampliamente disponible y se incluye como un parámetro de rutina del hemograma completo, esta simple prueba de laboratorio puede ser particularmente útil en el contexto de la pandemia de COVID-19, donde es fundamental identificar a los pacientes de alto riesgo y facilitar una intervención oportuna con recursos limitados”.
Los autores señalaron que la fisiopatología exacta detrás de la asociación entre el aumento del ADE y los resultados adversos aún no se ha dilucidado. Numerosos informes han sugerido que la infección por COVID-19 se asoció con un aumento en la liberación y producción de glóbulos blancos y plaquetas de la médula ósea. La estimulación de la médula ósea también puede afectar la cinética de los glóbulos rojos (RBC), lo que resulta en un rango más amplio de tamaño de los RBC y, posteriormente, niveles elevados de ADE. El estudio fue publicado el 15 de enero de 2021 en la revista Journal of Medical Virology.
Enlace relacionado:
Instituto Baim de Investigación Clínica
Últimas COVID-19 noticias
- Inmunosensor nuevo allana el camino para pruebas rápidas POC para COVID-19 y enfermedades infecciosas emergentes
- Encuentran etiologías de COVID prolongada en muestras de sangre con infección aguda
- Dispositivo novedoso detecta anticuerpos contra la COVID-19 en cinco minutos
- Prueba para COVID-19 mediante CRISPR detecta SARS-CoV-2 en 30 minutos usando tijeras genéticas
- Asocian disbiosis del microbioma intestinal con la COVID-19
- Validan prueba rápida novedosa de antígeno para el SARS-CoV-2 con respecto a su exactitud diagnóstica
- Prueba nueva COVID + Influenza + VSR ayudará a estar preparados para la ‘tripledemia’
- IA elimina las conjeturas de las pruebas de flujo lateral
- Prueba de antígeno del SARS-CoV-2 más rápida, jamás diseñada, permite realizar pruebas de COVID-19 no invasivas en cualquier entorno
- Pruebas rápidas de antígeno detectan las variantes ómicron, delta del SARS-CoV-2
- Prueba en sangre realizada durante la infección inicial predice el riesgo de COVID prolongada
- Investigadores afirman que hay que crear “reservistas” de laboratorio para responder más rápidamente a la próxima pandemia
- Estudio encuentra que los profesionales sanitarios mostraron mayor interés en tecnologías POC durante la pandemia
- Plataforma de análisis de bajo costo para la COVID-19 combina sensibilidad de la PCR y velocidad de pruebas de antígeno
- Prueba de sangre por punción digital identifica inmunidad a la COVID-19
- Kit de prueba rápida determina inmunidad contra la COVID-19 y sus variantes
Canales
Química Clínica
ver canal
Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más
Prueba de detección portátil económica transforma detección de enfermedades renales
Millones de personas padecen enfermedad renal, que a menudo permanece sin diagnosticar hasta que alcanza una etapa crítica. Esta epidemia silenciosa no solo disminuye la calidad de vida de los afectados,... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Prueba de biomarcadores sanguíneos podría detectar predisposición genética al Alzheimer
Nuevos medicamentos para la enfermedad de Alzheimer, la forma más común de demencia, están ahora disponibles. Estos tratamientos, conocidos como "anticuerpos amiloides",... Más
Se descubre nuevo autoanticuerpo contra DAGLA en cerebelitis
Las ataxias cerebelosas autoinmunes son trastornos muy incapacitantes que se caracterizan por una disminución de la habilidad para coordinar el movimiento muscular. Los autoanticuerpos cerebelosos... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... MásPatología
ver canal
Nuevo método basado en aprendizaje automático detecta contaminación microbiana en cultivos celulares
La terapia celular tiene un gran potencial en el tratamiento de enfermedades como el cáncer, las enfermedades inflamatorias y los trastornos degenerativos crónicos mediante la manipulación o el reemplazo... Más
Nuevo método con corrección de errores detecta cáncer únicamente en muestras de sangre
La tecnología de biopsia líquida, que se basa en análisis de sangre para la detección temprana del cáncer y el seguimiento de la carga oncológica en los pacientes,... MásTecnología
ver canal
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más