LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Dinámica de las células tumorales circulantes predicen el pronóstico del cáncer

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 21 Dec 2020
Print article
Imagen: La prueba CELLSEARCH Circulating Tumor Cell (CTC) se utiliza para determinar el pronóstico de pacientes con cáncer metastásico de mama, próstata y colorrectal (Fotografía cortesía de Menarini Silicon Biosystems).
Imagen: La prueba CELLSEARCH Circulating Tumor Cell (CTC) se utiliza para determinar el pronóstico de pacientes con cáncer metastásico de mama, próstata y colorrectal (Fotografía cortesía de Menarini Silicon Biosystems).
El cáncer de mama metastásico, también llamado cáncer de mama en etapa IV, significa que el cáncer ha viajado a través del torrente sanguíneo para crear tumores en el hígado, los pulmones, el cerebro, los huesos y/u otras partes del cuerpo. Aproximadamente entre el 20% y el 30% de las mujeres con cáncer de mama en estadio temprano desarrollan enfermedad metastásica.

Las células tumorales circulantes (CTC) son células tumorales que se difunden en la sangre circulante y desempeñan un papel importante en el progreso del cáncer. Durante las primeras etapas del cáncer, las CTC experimentan una transición epitelial-mesenquimal y obtienen un fenotipo más invasivo. El desarrollo de técnicas sólidas y aptas para los estudios clínicos ha llevado a una investigación exhaustiva de las CTC como biomarcadores en el cáncer de mama, en estadio IV, donde las CTC se pueden detectar con frecuencia.

Los científicos del Hospital Universitario de Ulm (Ulm, Alemania), investigaron el potencial de las CTC, que se eliminan del tumor primario al torrente sanguíneo, para predecir la supervivencia general. Analizaron conjuntos de datos globales agrupados de estudios publicados y revisados por pares de 4.079 pacientes con cáncer de mama metastásico, para los cuales había mediciones de CTC iniciales y de seguimiento, mediante la prueba CellSearch (Menarini Silicon Biosystems Inc, Huntington Valley, PA, EUA). La mediana de tiempo desde el inicio hasta el seguimiento fue de 29 días. Se analizaron los cambios en los niveles de CTC entre el inicio y el seguimiento para determinar si estaban asociados con la supervivencia general.

Los investigadores informaron que, de los 2.961 pacientes que eran CTC positivos al inicio del estudio, 1.855 seguían siendo CTC positivos después de iniciar el tratamiento (positivo/positivo) y 1.106 pacientes se habían convertido en CTC negativos (positivo/negativo). De los 1.118 pacientes que eran CTC negativos al inicio del estudio, 813 permanecieron CTC negativos (negativo/negativo), mientras que 305 se volvieron CTC positivos (negativo/positivo). La mediana de supervivencia general fue mayor para los pacientes que fueron negativos/negativos (47 meses), seguidos de positivos/negativos (32,2 meses), negativos/positivos (29,7 meses) y positivos/positivos (17,9 meses).

En comparación con los pacientes que fueron negativos/negativos, el riesgo de muerte fue 215% mayor para aquellos que fueron positivos/positivos, 74% mayor para los negativos/positivos y 52% mayor para los positivos/negativos. Para los pacientes que resultaron positivos para CTC al inicio del estudio, aquellos que permanecieron positivos para CTC en el seguimiento tenían un 51% más de riesgo de muerte que aquellos que se convirtieron en negativos para las CTC. Se encontraron tendencias similares cuando se analizó la dinámica de las CTC por subtipo de cáncer de mama, incluidos los cánceres de mama con receptores de hormonas positivos, HER2 positivos y triple negativos. La dinámica de las CTC se asoció con la supervivencia general para todos los subtipos de cáncer de mama.

Wolfgang Janni, MD, PhD, profesor de obstetricia y ginecología y autor principal del estudio, dijo: “Con el creciente número de opciones de tratamiento disponibles para los pacientes con cáncer de mama metastásico, poder predecir y monitorear las respuestas al tratamiento rápidamente, será fundamental para ayudar en las decisiones de tratamiento. Estábamos interesados en determinar si la respuesta al tratamiento y el pronóstico se podían predecir antes con un simple análisis de sangre”. El estudio se presentó en el Simposio virtual de Cáncer de Mama de San Antonio 2020, que se llevó a cabo del 8 al 11 de diciembre.

Enlace relacionado:
Hospital Universitario de Ulm

Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Myeloperoxidase Assay
IDK MPO ELISA
New
Respiratory QC Panel
Assayed Respiratory Control Panel

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.