Análisis de multimarcadores en un solo tubo determina el riesgo de preeclampsia
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 01 Dec 2020 |

Imagen: El sistema instrumental Luminex MAGPIX (Fotografía cortesía de Thermo Fisher Scientific).
El desafío en la práctica clínica de la monitorización del embarazo es poder diferenciar la hipertensión gestacional aislada o la proteinuria del desarrollo de preeclampsia (PE) con posibles consecuencias graves para la madre y el feto.
La PE se considera una enfermedad de la placenta, causada por una formación placentaria defectuosa y/o su capacidad funcional deteriorada. Las moléculas secretadas por la placenta y liberadas al torrente sanguíneo materno han sido los candidatos más populares de biomarcadores no invasivos para el pronóstico de la PE.
Los científicos biomédicos de la Universidad de Tartu (Tartu, Estonia), reclutaron tanto a mujeres embarazadas como a un subgrupo de mujeres sanas no embarazadas. El estudio incluyó 53 casos de embarazos únicos concebidos espontáneamente que representan planes de estudio gestacionales alternativos con respecto al desarrollo de la PE. Durante el embarazo índice, 22 mujeres desarrollaron, finalmente, PE (edad 28,0 ± 5,2 años; nuliparidad 77%; recién nacido masculino 54,5%) y 31 gestaciones continuaron hasta el parto sin PE (edad 28,5 ± 5,1 años; nuliparidad 51,6%; recién nacido varón 48,4%) ).
El equipo desarrolló y usó el ensayo Luminex xMAP (Luminex Corporation, Austin TX, EUA) un ensayo dirigido a biomarcadores de suero materno previamente establecidos para la predicción de PE: tirosina quinasa-1 soluble similar a fms (sFlt-1), factor de crecimiento placentario (PlGF), endoglina soluble (sENG), leptina, desintegrina y proteína 12 que contiene el dominio metaloproteinasa (ADAM12), adiponectina y Pentraxina 3 (PTX3). Se aplicó la prueba B•R•A•H•M•S Kryptor sFlt-1/PlGF (Thermo Fisher Scientific, Hennigsdorf, Alemania) como referencia externa. Se desarrollaron fórmulas alternativas de predicción de PE que combinan mediciones de 6PLEX con parámetros clínicos.
Los científicos informaron que había una alta correlación en la estimación de sFlt-1/PlGF para sueros individuales entre los inmunoensayos de 6PLEX y B•R•A•H•M•S Kryptor. El poder predictivo del 6PLEX combinado con la edad gestacional y el peso materno en el momento del muestreo alcanzó un AUC de 0,99 con una sensibilidad del 100,0% y una especificidad del 96,9%. En todos los modelos, sFlt-1/PlGF derivado de los inmunoensayos B•R•A•H•M•S, exhibió el valor AUC más bajo (<0,87) y la sensibilidad (<80%) con amplios intervalos de confianza (13% -92% ). El rendimiento pronóstico estimado del 6PLEX en comparación con el ensayo B•R•A•H•M•S fue significativamente mayor (96,5% frente a 73,7%).
Los autores concluyeron que el ensayo de varios marcadores en un solo tubo, desarrollado para la determinación del riesgo de PE en combinación con síntomas clínicos alcanzó un alto desempeño pronóstico (96,5%) y exhibió un rendimiento superior en comparación con la prueba sFlt-1/PlGF. El estudio fue publicado en la edición de noviembre de 2020 de la revista The Journal of Applied Laboratory Medicine.
Enlace relacionado:
Universidad de Tartu
Thermo Fisher Scientific
La PE se considera una enfermedad de la placenta, causada por una formación placentaria defectuosa y/o su capacidad funcional deteriorada. Las moléculas secretadas por la placenta y liberadas al torrente sanguíneo materno han sido los candidatos más populares de biomarcadores no invasivos para el pronóstico de la PE.
Los científicos biomédicos de la Universidad de Tartu (Tartu, Estonia), reclutaron tanto a mujeres embarazadas como a un subgrupo de mujeres sanas no embarazadas. El estudio incluyó 53 casos de embarazos únicos concebidos espontáneamente que representan planes de estudio gestacionales alternativos con respecto al desarrollo de la PE. Durante el embarazo índice, 22 mujeres desarrollaron, finalmente, PE (edad 28,0 ± 5,2 años; nuliparidad 77%; recién nacido masculino 54,5%) y 31 gestaciones continuaron hasta el parto sin PE (edad 28,5 ± 5,1 años; nuliparidad 51,6%; recién nacido varón 48,4%) ).
El equipo desarrolló y usó el ensayo Luminex xMAP (Luminex Corporation, Austin TX, EUA) un ensayo dirigido a biomarcadores de suero materno previamente establecidos para la predicción de PE: tirosina quinasa-1 soluble similar a fms (sFlt-1), factor de crecimiento placentario (PlGF), endoglina soluble (sENG), leptina, desintegrina y proteína 12 que contiene el dominio metaloproteinasa (ADAM12), adiponectina y Pentraxina 3 (PTX3). Se aplicó la prueba B•R•A•H•M•S Kryptor sFlt-1/PlGF (Thermo Fisher Scientific, Hennigsdorf, Alemania) como referencia externa. Se desarrollaron fórmulas alternativas de predicción de PE que combinan mediciones de 6PLEX con parámetros clínicos.
Los científicos informaron que había una alta correlación en la estimación de sFlt-1/PlGF para sueros individuales entre los inmunoensayos de 6PLEX y B•R•A•H•M•S Kryptor. El poder predictivo del 6PLEX combinado con la edad gestacional y el peso materno en el momento del muestreo alcanzó un AUC de 0,99 con una sensibilidad del 100,0% y una especificidad del 96,9%. En todos los modelos, sFlt-1/PlGF derivado de los inmunoensayos B•R•A•H•M•S, exhibió el valor AUC más bajo (<0,87) y la sensibilidad (<80%) con amplios intervalos de confianza (13% -92% ). El rendimiento pronóstico estimado del 6PLEX en comparación con el ensayo B•R•A•H•M•S fue significativamente mayor (96,5% frente a 73,7%).
Los autores concluyeron que el ensayo de varios marcadores en un solo tubo, desarrollado para la determinación del riesgo de PE en combinación con síntomas clínicos alcanzó un alto desempeño pronóstico (96,5%) y exhibió un rendimiento superior en comparación con la prueba sFlt-1/PlGF. El estudio fue publicado en la edición de noviembre de 2020 de la revista The Journal of Applied Laboratory Medicine.
Enlace relacionado:
Universidad de Tartu
Thermo Fisher Scientific
Últimas Inmunología noticias
- Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
- Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
- Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer
- Prueba de líquido cefalorraquídeo predice efecto secundario peligroso del tratamiento del cáncer
- Nueva prueba mide inmunidad de bebés prematuros usando sólo dos gotas de sangre
- Simple análisis de sangre ayudaría a elegir mejores tratamientos para pacientes con cáncer de endometrio recurrente
- Nuevo método analítico rastrea progresión de enfermedades autoinmunes
- Modelo de cáncer gástrico bioimpreso en 3D utiliza tejido del paciente para predecir respuesta a fármacos
- Análisis para detectar infecciones fúngicas podría acabar con biopsias de tejido
- Tecnología de microscopía permite terapias reumatológicas personalizadas
- Nuevo descubrimiento en células inmunes de la sangre abre camino a prueba diagnóstica para Parkinson
- Herramienta de IA utiliza análisis de sangre rutinario para predecir respuesta a inmunoterapia en cáncer
- Análisis de sangre puede predecir tiempo de inmunidad a la vacuna
- Dispositivo basado en chip microfluídico mide inmunidad viral
- Simple análisis sanguíneo podría detectar resistencia a fármacos en cáncer de ovario
- Método de imágenes mapea conexiones entre células inmunes para predecir supervivencia de pacientes con cáncer
Canales
Química Clínica
ver canal
Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
Los sensores actuales pueden medir diversos indicadores de salud, como los niveles de glucosa en sangre. Sin embargo, es necesario desarrollar materiales para sensores más precisos y sensibles que... Más
Dispositivo basado en papel mejora la precisión de prueba del VIH
En las regiones donde el acceso a las clínicas para realizar análisis de sangre rutinarios presenta obstáculos financieros y logísticos, los pacientes con VIH pueden recolectar... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Primera prueba que utiliza microARN para predecir toxicidad de terapia contra el cáncer
Muchos hombres con cáncer de próstata en etapa temprana reciben radioterapia corporal estereotáctica (RTCE), un tratamiento de radiación de alta precisión que se completa... Más
Ensayo basado en células proporciona detección sensible y específica de autoanticuerpos en desmielinización
Los anticuerpos anti-glicoproteína asociada a la mielina (MAG) sirven como marcadores de un trastorno desmielinizante autoinmune que afecta al sistema nervioso periférico y provoca deterioro sensorial.... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásMicrobiología
ver canal
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... Más
Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas
La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... MásPatología
ver canal
Modelo de IA predice eficazmente resultados de pacientes con cáncer de pulmón
El adenocarcinoma de pulmón, la forma más común de cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP), suele adoptar uno de seis patrones de crecimiento distintos,... Más
Modelo de IA predice respuesta al tratamiento del cáncer de vejiga
Cada año en Estados Unidos, se diagnostican alrededor de 81.000 nuevos casos de cáncer de vejiga, lo que provoca aproximadamente 17.000 muertes al año. El cáncer de vejiga ... MásTecnología
ver canal
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Innovador sensor fluorométrico sin etiquetas permite detección más sensible del ARN viral
Los virus representan un importante riesgo para la salud mundial, como lo demuestran las recientes pandemias, lo que hace que la detección e identificación tempranas sean esenciales para... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más