LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Asocian la dinámica de la activación de las células MAIT con la severidad de la COVID-19

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 13 Oct 2020
Print article
Imagen: El citómetro de flujo BD FACSymphony A5 (Fotografía cortesía de BD Biosciences).
Imagen: El citómetro de flujo BD FACSymphony A5 (Fotografía cortesía de BD Biosciences).
El equilibrio entre las respuestas inmunitarias protectoras y patológicas en la COVID-19 ha sido una preocupación desde el inicio de la pandemia. La infección por SARS-CoV-2 puede provocar el síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA), una afección caracterizada por respuestas inflamatorias agresivas en las vías respiratorias inferiores.

La COVID-19 severa no solo se debe a los efectos directos del virus, sino también en parte a una respuesta del huésped mal dirigida con una mala regulación inmunitaria compleja de los componentes inmunitarios e inflamatorios innatos y adaptativos. La evidencia emergente indica que las células T invariantes, asociadas a la mucosa (MAIT), son sensores innatos de infección viral.

Los especialistas en enfermedades infecciosas del Hospital Universitario Karolinska (Estocolmo, Suecia) reclutaron a 69 pacientes infectados con SARS-CoV-2, de 18 a 78 años con COVID-19 aguda, ingresados en el hospital o seguidos en pacientes en fase convalecientes. El equipo examinó muestras de sangre de 24 pacientes ingresados en el Hospital Universitario Karolinska con COVID-19 y las comparó con muestras de sangre de 14 controles sanos y 45 personas que se habían recuperado de la COVID-19.

Los recuentos absolutos en sangre total se evaluaron mediante citometría de flujo utilizando reactivos TBNK de 6 colores BD Multitest, en asociación con tubos BD Trucount (BD Biosciences, San José, CA, EUA). Los sueros se evaluaron en busca de factores solubles utilizando tecnología de análisis de extensión de proximidad (Olink AB, Uppsala, Suecia). La citometría de flujo se realizó utilizando múltiples anticuerpos y las muestras se adquirieron en un citómetro de flujo BD FACSymphony A5 de BD Biosciences.

Los investigadores encontraron que el número de células MAIT circulantes, era considerablemente menor en los pacientes con COVID-19 y las células MAIT restantes estaban altamente activadas, lo que indica que desempeñan un papel en la respuesta al SARS-CoV-2. Además, los datos de secuenciación de ARN de una sola célula sugieren que las células MAIT están altamente enriquecidas entre las células T que se infiltran en las vías respiratorias de los pacientes con COVID-19.

Se encontró que los fenotipos de citometría de flujo de las células MAIT en la COVID-19 se caracterizaban por una alta expresión de CD69 (CD69alta) y una expresión disminuida de la quimioquina CXCR3 (CXCR3baja). Ambos fenotipos se asociaron con malos resultados clínicos en la cohorte de pacientes. Dentro de las vías respiratorias, el análisis transcriptómico reveló un enriquecimiento significativo de las células MAIT y un perfil proinflamatorio de la interleuquina 17A (IL-17A).

En los pacientes convalecientes, parece haber una recuperación de las células MAIT, incluida la normalización de los fenotipos, a las pocas semanas de la resolución de los síntomas. Los autores sugirieron que esto podría ayudar a los pacientes a combatir futuras infecciones microbianas. Curiosamente, los niveles de CXCR3 todavía eran bajos en algunas muestras convalecientes, lo que aumenta la posibilidad de que pueda ser una alteración duradera en las células MAIT, posteriores a la COVID-19.

Johan K. Sandberg, PhD, profesor de medicina y autor principal del estudio, dijo: “Los hallazgos de nuestro estudio muestran que las células MAIT están muy involucradas en la respuesta inmunológica contra la COVID-19. Una interpretación probable es que las características de las células MAIT las hacen participar desde el principio tanto en la respuesta inmune sistémica como en la respuesta inmune local en las vías respiratorias a las que son reclutadas de la sangre por señales inflamatorias. Allí, es probable que contribuyan a la rápida respuesta inmune innata contra el virus. En algunas personas con COVID-19, la activación de las células MAIT se vuelve excesiva y esto se correlaciona con una enfermedad grave”. El estudio fue publicado el 28 de septiembre de 2020 en la revista Science Immunology.

Enlace relacionado:
Hospital Universitario Karolinska
Olink AB

Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Miembro Plata
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Respiratory Bacterial Panel
Real Respiratory Bacterial Panel 2

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.