Comparan los análisis de tiroglobulina sérica para el carcinoma diferenciado de tiroides
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 05 Oct 2020 |

Imagen: El LIAISON XL es un analizador de quimioluminiscencia totalmente automatizado, que realiza el procesamiento completo de muestras, así como la medición y evaluación (Fotografía cortesía de Diasorin).
La medición de la tiroglobulina (Tg) sérica juega un papel clave en el tratamiento posterior a la tiroidectomía del carcinoma diferenciado de tiroides (CDT). En este contexto, la realización del ensayo de tiroglobulina de nueva generación tiene implicaciones clínicas en el seguimiento de los pacientes con este tipo de cáncer.
Después de la tiroidectomía total, se espera que los niveles séricos de Tg sean indetectables. Sobre esta base, los niveles de Tg circulante posoperatoria se utilizan como marcador tumoral para evaluar la resección quirúrgica completa y la recurrencia en el seguimiento del cáncer de tiroides bien diferenciado (CDT). La adición de la concentración de Tg de los lavados con aguja fina (ACAF‐Tg) del ganglio linfático sospechoso a la citología por aspiración con aguja fina (ACAF), mostró una mejor predicción de las metástasis en los ganglios linfáticos (LNM).
Los científicos médicos de la Universidad de Nápoles “Federico II” (Nápoles, Italia), seleccionaron un total de 91 muestras de suero residual entre septiembre de 2019 y diciembre de 2019. Estos pacientes comprendían 35 hombres y 56 mujeres, y su edad media fue de 48,2 ± 17,0 años. La Tg posquirúrgica sérica inferior a 1-2 ng/mL es un fuerte predictor de remisión, mientras que los niveles de Tg superiores a 10-30 ng/mL se asocian con enfermedad persistente o recurrente. Las muestras de estudio fueron de 21 pacientes con CDT patológicamente comprobado y muestras de control de 70 (16 pacientes con enfermedad tiroidea benigna y 54 individuos aparentemente sanos).
La Tg se determinó usando dos inmunoensayos de quimioluminiscencia (CLIA) diferentes. Específicamente, estos incluyeron el Liaison (Tg-L, Liaison XL, Diasorin, Saluggia, Italia) y el Beckman UniCeL DxI800 (Tg-A, Access, Beckman Coulter Inc, Brea, CA, EUA). Los anticuerpos antitiroglobulina (TgAbs) se determinaron en un sistema Siemens ADVIA Centaur (Siemens Healthcare Diagnostics Products Ltd., Llanberis, Reino Unido).
Los investigadores informaron que los resultados mostraron que la Tg‐L estaba muy correlacionada con la Tg‐A para ambos valores (entre 0,2 y 50 ng/mL) y superiores a 50 ng/mL. Para valores de Tg inferiores a 0,2 ng/mL, la tasa de concordancia global fue del 92%. Además, probaron siete fluidos de lavado por aspiración con aguja fina (ACAF), y mostraron una tasa de concordancia general en la discriminación de negativos y positivos del 100%. Finalmente, no encontraron interferencia de los autoanticuerpos de Tg (TgAbs) tanto para el kit Tg‐L como para el kit Tg‐A. Por el contrario, el factor reumatoide (FR) interfirió con el kit Tg‐A, pero no con el kit Tg‐L en un paciente sin carcinoma de tiroides recidivante.
Los autores concluyeron que los datos preliminares sobre una población de estudio pequeña sugieren una buena correlación entre el ensayo Liaison Tg II y el inmunoensayo Access de varios años de uso. Se necesitan más estudios en una población más grande para confirmar los hallazgos y evaluar el desempeño clínico de este nuevo inmunoensayo en el seguimiento de los pacientes con CDT. El estudio fue publicado el 20 de septiembre de 2020 en la revista Journal of Clinical Laboratory Analysis.
Enlace relacionado:
Universidad de Nápoles “Federico II”
Beckman Coulter Inc
Siemens Healthcare Diagnostics Products Ltd
Después de la tiroidectomía total, se espera que los niveles séricos de Tg sean indetectables. Sobre esta base, los niveles de Tg circulante posoperatoria se utilizan como marcador tumoral para evaluar la resección quirúrgica completa y la recurrencia en el seguimiento del cáncer de tiroides bien diferenciado (CDT). La adición de la concentración de Tg de los lavados con aguja fina (ACAF‐Tg) del ganglio linfático sospechoso a la citología por aspiración con aguja fina (ACAF), mostró una mejor predicción de las metástasis en los ganglios linfáticos (LNM).
Los científicos médicos de la Universidad de Nápoles “Federico II” (Nápoles, Italia), seleccionaron un total de 91 muestras de suero residual entre septiembre de 2019 y diciembre de 2019. Estos pacientes comprendían 35 hombres y 56 mujeres, y su edad media fue de 48,2 ± 17,0 años. La Tg posquirúrgica sérica inferior a 1-2 ng/mL es un fuerte predictor de remisión, mientras que los niveles de Tg superiores a 10-30 ng/mL se asocian con enfermedad persistente o recurrente. Las muestras de estudio fueron de 21 pacientes con CDT patológicamente comprobado y muestras de control de 70 (16 pacientes con enfermedad tiroidea benigna y 54 individuos aparentemente sanos).
La Tg se determinó usando dos inmunoensayos de quimioluminiscencia (CLIA) diferentes. Específicamente, estos incluyeron el Liaison (Tg-L, Liaison XL, Diasorin, Saluggia, Italia) y el Beckman UniCeL DxI800 (Tg-A, Access, Beckman Coulter Inc, Brea, CA, EUA). Los anticuerpos antitiroglobulina (TgAbs) se determinaron en un sistema Siemens ADVIA Centaur (Siemens Healthcare Diagnostics Products Ltd., Llanberis, Reino Unido).
Los investigadores informaron que los resultados mostraron que la Tg‐L estaba muy correlacionada con la Tg‐A para ambos valores (entre 0,2 y 50 ng/mL) y superiores a 50 ng/mL. Para valores de Tg inferiores a 0,2 ng/mL, la tasa de concordancia global fue del 92%. Además, probaron siete fluidos de lavado por aspiración con aguja fina (ACAF), y mostraron una tasa de concordancia general en la discriminación de negativos y positivos del 100%. Finalmente, no encontraron interferencia de los autoanticuerpos de Tg (TgAbs) tanto para el kit Tg‐L como para el kit Tg‐A. Por el contrario, el factor reumatoide (FR) interfirió con el kit Tg‐A, pero no con el kit Tg‐L en un paciente sin carcinoma de tiroides recidivante.
Los autores concluyeron que los datos preliminares sobre una población de estudio pequeña sugieren una buena correlación entre el ensayo Liaison Tg II y el inmunoensayo Access de varios años de uso. Se necesitan más estudios en una población más grande para confirmar los hallazgos y evaluar el desempeño clínico de este nuevo inmunoensayo en el seguimiento de los pacientes con CDT. El estudio fue publicado el 20 de septiembre de 2020 en la revista Journal of Clinical Laboratory Analysis.
Enlace relacionado:
Universidad de Nápoles “Federico II”
Beckman Coulter Inc
Siemens Healthcare Diagnostics Products Ltd
Últimas Inmunología noticias
- Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
- Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
- Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer
- Prueba de líquido cefalorraquídeo predice efecto secundario peligroso del tratamiento del cáncer
- Nueva prueba mide inmunidad de bebés prematuros usando sólo dos gotas de sangre
- Simple análisis de sangre ayudaría a elegir mejores tratamientos para pacientes con cáncer de endometrio recurrente
- Nuevo método analítico rastrea progresión de enfermedades autoinmunes
- Modelo de cáncer gástrico bioimpreso en 3D utiliza tejido del paciente para predecir respuesta a fármacos
- Análisis para detectar infecciones fúngicas podría acabar con biopsias de tejido
- Tecnología de microscopía permite terapias reumatológicas personalizadas
- Nuevo descubrimiento en células inmunes de la sangre abre camino a prueba diagnóstica para Parkinson
- Herramienta de IA utiliza análisis de sangre rutinario para predecir respuesta a inmunoterapia en cáncer
- Análisis de sangre puede predecir tiempo de inmunidad a la vacuna
- Dispositivo basado en chip microfluídico mide inmunidad viral
- Simple análisis sanguíneo podría detectar resistencia a fármacos en cáncer de ovario
- Método de imágenes mapea conexiones entre células inmunes para predecir supervivencia de pacientes con cáncer
Canales
Química Clínica
ver canal
Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
Los sensores actuales pueden medir diversos indicadores de salud, como los niveles de glucosa en sangre. Sin embargo, es necesario desarrollar materiales para sensores más precisos y sensibles que... Más
Dispositivo basado en papel mejora la precisión de prueba del VIH
En las regiones donde el acceso a las clínicas para realizar análisis de sangre rutinarios presenta obstáculos financieros y logísticos, los pacientes con VIH pueden recolectar... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Primera prueba que utiliza microARN para predecir toxicidad de terapia contra el cáncer
Muchos hombres con cáncer de próstata en etapa temprana reciben radioterapia corporal estereotáctica (RTCE), un tratamiento de radiación de alta precisión que se completa... Más
Ensayo basado en células proporciona detección sensible y específica de autoanticuerpos en desmielinización
Los anticuerpos anti-glicoproteína asociada a la mielina (MAG) sirven como marcadores de un trastorno desmielinizante autoinmune que afecta al sistema nervioso periférico y provoca deterioro sensorial.... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásMicrobiología
ver canal
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... Más
Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas
La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... MásPatología
ver canal
Modelo de IA predice eficazmente resultados de pacientes con cáncer de pulmón
El adenocarcinoma de pulmón, la forma más común de cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP), suele adoptar uno de seis patrones de crecimiento distintos,... Más
Modelo de IA predice respuesta al tratamiento del cáncer de vejiga
Cada año en Estados Unidos, se diagnostican alrededor de 81.000 nuevos casos de cáncer de vejiga, lo que provoca aproximadamente 17.000 muertes al año. El cáncer de vejiga ... MásTecnología
ver canal
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Innovador sensor fluorométrico sin etiquetas permite detección más sensible del ARN viral
Los virus representan un importante riesgo para la salud mundial, como lo demuestran las recientes pandemias, lo que hace que la detección e identificación tempranas sean esenciales para... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más