LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Prueba en sangre nueva puede determinar cuándo un individuo estuvo expuesto a un micro organismo patógeno

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 18 May 2020
Print article
Imagen: Se ha desarrollado un nuevo análisis de sangre para detectar la exposición reciente a la malaria ‘recurrente’ o vivax (Fotografía cortesía de Mayeta Clark, Instituto Walter y Eliza Hall, Australia).
Imagen: Se ha desarrollado un nuevo análisis de sangre para detectar la exposición reciente a la malaria ‘recurrente’ o vivax (Fotografía cortesía de Mayeta Clark, Instituto Walter y Eliza Hall, Australia).
Un equipo de investigación internacional desarrolló un análisis de sangre de diagnóstico, inicialmente para la forma recurrente de la malaria vivax, que puede determinar cuándo una persona estuvo expuesta a un microorganismo patógeno, incluido el coronavirus que causa la COVID-19.

Los investigadores del Instituto Walter y Eliza Hall (Melbourne, Australia) y sus colegas en Francia y Japón, buscaron desarrollar un método para la identificación de individuos portadores de parásitos de malaria en etapa hepática clínicamente silenciosos e indetectables, llamados hipnozoitos.

Con este fin, desarrollaron un panel de marcadores de exposición serológica capaces de clasificar a las personas con infecciones recientes por Plasmodium vivax que tenían una alta probabilidad de albergar hipnozoitos. Los investigadores midieron las respuestas de anticuerpos IgG a 342 proteínas de P. vivax en cohortes clínicas longitudinales realizadas en Tailandia y Brasil e identificaron marcadores serológicos candidatos de exposición.

Los marcadores candidatos se validaron utilizando muestras de cohortes de observación de un año realizadas en Tailandia, Brasil y las Islas Salomón, y se demostró que las respuestas de anticuerpos a ocho proteínas de P. vivax caracterizaban las infecciones por P. vivax que habían ocurrido durante los nueve meses anteriores con un 80% sensibilidad y especificidad. Estas ocho respuestas de anticuerpos podrían servir como un panel de biomarcadores, identificando individuos que deben ser tratados con terapia anti-hipnozoita.

“Muchas pruebas de inmunidad dan una respuesta simple ‘sí o no’ a si alguien tiene anticuerpos contra el agente infeccioso”, dijo el autor principal, el Dr. Ivo Mueller, jefe conjunto de la división de salud e inmunidad de la población, en el Instituto Walter y Eliza Hall. “En contraste, nuestra prueba, que se desarrolló inicialmente para observar las infecciones de malaria, puede determinar cuánto tiempo hace que una persona estuvo expuesta a una infección. Esta información es extremadamente valiosa para rastrear la propagación de una infección en una población. Particularmente en aquellos países con ingresos más bajos puede que no sea posible controlar la propagación real de la infección, pero es muy útil observar retrospectivamente si la infección se ha propagado, y controlar la eficacia de los programas de control de infecciones y responder al resurgimiento de la enfermedad. Trabajaremos con la compañía australiana de biotecnología Axxin (Fairfield, Australia) para desarrollar una prueba de diagnóstico para la malaria que se pueda implementar en el campo, en función de los marcadores inmunes que identificaron nuestras pruebas de laboratorio”.

El Dr. Mueller dijo: “Ya comenzamos a estudiar la sangre de las personas que han tenido infecciones por COVID-19 para documentar los tipos de anticuerpos que portan. En los próximos seis meses, esperamos descubrir cómo estos anticuerpos cambian con el tiempo, lo que significa que podemos usar esta información para explorar la inmunidad en grupos más amplios de la comunidad. Esta no es una herramienta para diagnosticar a personas individuales, sino para monitorizar la propagación de la enfermedad COVID-19 en las poblaciones”.

La prueba de anticuerpos contra la malaria se describió en la edición digital del 11 de mayo de 2020 de la revista Nature Medicine.

Enlace relacionado:
Instituto Walter y Eliza Hall
Axxin

Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Binocular Laboratory LED Illuminated Microscope
HumaScope Classic LED
New
Biological Indicator Vials
BI-O.K.

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.