LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Asocian la falta del gen BAP1 con moléculas inmunosupresoras en el melanoma uveal

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 21 Apr 2020
Print article
Imagen: La citometría de masas con Helios utiliza la tecnología CyTOF para permitir la elaboración de perfiles profundos de muestras traslacionales y clínicas en una gama de marcadores de superficie celular e intracelulares (Fotografía cortesía de Fluidigm).
Imagen: La citometría de masas con Helios utiliza la tecnología CyTOF para permitir la elaboración de perfiles profundos de muestras traslacionales y clínicas en una gama de marcadores de superficie celular e intracelulares (Fotografía cortesía de Fluidigm).
El melanoma uveal es un cáncer (melanoma) del ojo que afecta el iris, el cuerpo ciliar o la coroides (denominados colectivamente úvea). Los tumores surgen de las células pigmentarias (melanocitos) que residen dentro de la úvea y le dan el color al ojo.

El melanoma uveal (MU) es el cáncer intraocular primario más común en adultos, y representa el 5% de todos los melanomas. Las opciones de tratamiento para el MU primario (MUp) incluyen radioterapia y cirugía, y generalmente logran un excelente control local del tumor. A pesar de esto, aproximadamente el 50% de los pacientes con MU desarrollan enfermedad metastásica, principalmente en el hígado.

Un equipo internacional de científicos en oncología, dirigido por los de la Universidad de Liverpool (Liverpool, Reino Unido), obtuvo muestras de MUp y de MU metastásico (MUm) y se incluyeron cuatro MUp enucleados frescos en este estudio para los análisis. Se hicieron cortes de 4 μm de espesor de las muestras de MUp y MUm incluidas en parafina y fijadas con formol (FFPE) y se les hizo la recuperación de antígeno usando el módulo de pretratamiento Dako (Agilent Technologies UK Ltd, Stockport, Reino Unido). El kit de Panel de Monitorización de Inmunidad Humana Maxpar (Fluidigm, Sur de San Francisco, CA, EUA) se utilizó como panel de anticuerpos de referencia para el análisis inmune de los tumores de melanoma uveal primario.

Los cuatro MUp BAP1- frescos, fenotipificados histopatológicamente se procesaron y analizaron utilizando un citómetro de masas Fluidigm Helios CyTOF. Para el análisis de la expresión del ARN de los genes inmunes, se usaron cuatro muestras FFPE de MUp, seis de MUm y un hígado normal (NL). Solo se seleccionaron las áreas tumorales para la extracción de ARN, o todo el tejido hepático normal. El análisis de perfil espacial digital de un caso BAP1− MUm fue realizado por la plataforma de tecnología DSP de NanoString, para permitir la caracterización digital de la proteína distribuida en la superficie de los cortes de tejido FFPE a través del panel de Oncología Humana Inmunológica (NanoString Technologies, Seattle, WA, EUA).

Los investigadores mostraron que la pérdida de BAP1 se correlaciona con la regulación positiva de varios genes asociados con respuestas inmunes supresoras, algunas de las cuales construyen un eje inmunosupresor, incluidos HLA-DR, CD38 y CD74. Además, el análisis unicelular de los MUp por citometría de masas confirmó la expresión de estos y otros marcadores que revelan funciones importantes de infiltración de células inmunes en el MU, la mayoría de los cuales son linfocitos T CD8+ reguladores y macrófagos asociados a tumores (MAT). El análisis transcriptómico del MUm hepático reveló perfiles inmunes similares a los MUp con pérdida de BAP1, incluida la expresión de IDO1.

A nivel de proteínas, observaron TAM y TIL atrapados dentro de las áreas fibróticas peritumourales que rodean al MUm, con una mayor expresión de IDO1, PD-L1 y β-catenina (CTNNB1), lo que sugiere la exclusión inmunitaria impulsada por el tumor y, por lo tanto, la resistencia a la inmunoterapia.

Carlos R. Figueiredo, PhD, autor principal del estudio de la Universidad de Turku (Turku, Finlandia), dijo: “Una de las alteraciones genéticas más comunes que inicia el desarrollo del melanoma uveal ocurre en un gen supresor de tumores, llamado BAP1. Este gen se encuentra ausente o mutado en casi el 50% de todos los pacientes con MU y se asocia con un alto riesgo de desarrollo de metástasis, para las que la inmunoterapia no funcionará”. El estudio fue publicado en la edición de abril de 2020 de la revista The Journal of Pathology.

Enlace relacionado:
Universidad de Liverpool
Agilent Technologies
Fluidigm
NanoString Technologies
Universidad de Turku

Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Total 25-Hydroxyvitamin D₂ & D₃ Assay
25-OH-VD Reagent Kit
New
Miembro Plata
ACTH Assay
ACTH ELISA

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.