LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

IgM del virus del Zika persiste hasta 25 meses después del inicio de los síntomas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 09 Dec 2019
Print article
Imagen: Examen de sangre para Zika MAC-ELISA: la IgM del virus del Zika persiste hasta 25 meses después del inicio de los síntomas (Fotografía cortesía de Darren Ellis)
Imagen: Examen de sangre para Zika MAC-ELISA: la IgM del virus del Zika persiste hasta 25 meses después del inicio de los síntomas (Fotografía cortesía de Darren Ellis)
La enfermedad por el virus del Zika es causada por un virus transmitido principalmente por los mosquitos Aedes, que pican durante el día. Los síntomas son generalmente leves e incluyen fiebre, erupción cutánea, conjuntivitis, dolor muscular y articular, malestar o dolor de cabeza. Los síntomas suelen durar de 2 a 7 días.

La infección por el virus del Zika durante el embarazo es una causa de microcefalia y otras anomalías congénitas en el feto en desarrollo y en el recién nacido. La infección por Zika también produce complicaciones en el embarazo, como pérdida fetal, muerte fetal y parto prematuro.

Los científicos que trabajan con el Departamento de Salud de Florida (Tallahassee, FL, EUA) evaluaron la detección de inmunoglobulina M (IgM) en pacientes con zika del brote de 2016 en el condado de Miami-Dade, Florida, EUA. Las características demográficas y clínicas de los 30/62 participantes en un estudio original que proporcionaron una muestra de seguimiento adicional, la edad mediana al inicio de los síntomas fue de 45 (intervalo 22-70) años; todos eran adultos: >18 años. Quince (50%) eran mujeres y 14 (47%) eran hispanos. El equipo descubrió que 13 (43%) de estos participantes no informaron viajes internacionales (fuera de los Estados Unidos continentales) durante los dos años anteriores a la recolección de la última muestra.

Los científicos analizaron todas las muestras de suero en los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (Fort Collins, CO, EU) mediante un ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas de captura de IgM (ELISA) para el virus del Zika. El diagnóstico de la infección por el virus del Zika se logra mediante la detección de ARN viral o la determinación de IgM y de anticuerpos neutralizantes. De los 30 participantes que proporcionaron una muestra de seguimiento, 19 (63%) dieron resultados positivos para IgM del virus del Zika, 7 (23%) tuvieron un resultado equívoco y cuatro (13%) fueron seronegativos para IgM. En comparación con los resultados de la recolección de muestras seis meses antes, 20 (67%) se mantuvieron positivos para IgM del virus del Zika, dos (7%) permanecieron equívocos para la IgM del virus del Zika, cuatro (13%) pasaron de ser IgM positivo para el virus del Zika a equívoco, y cuatro (13%) hicieron la transición de un resultado equívoco de IgM del virus del Zika a negativo; ningún participante cambió del virus Zika IgM positivo a negativo.

Los autores concluyeron que sus hallazgos sugieren que aproximadamente tres cuartos de las personas con enfermedad de Zika sintomática, confirmada por reacción en cadena de la polimerasa (PCR), todavía tienen IgM detectable a los 25 meses después del inicio de la enfermedad. La detección prolongada de IgM después de la infección por el virus del Zika es consistente con hallazgos previos para flavivirus relacionados. La persistencia de IgM se debe evaluar con otros ensayos serológicos para casos de virus del Zika tanto sintomáticos como asintomáticos con el fin de determinar la duración completa de la IgM del virus del Zika después de la infección. El estudio fue publicado el 18 de noviembre en la revista Emerging Infectious Diseases.

Enlace relacionado:
Departamento de Salud de Florida
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades

Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Centromere B Assay
Centromere B Test
New
Myeloperoxidase Assay
IDK MPO ELISA

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.