Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Se evalúa un análisis de liberación de interferón gamma en niños

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 22 Apr 2019
Print article
Imagen: El panel de control QuantiFERON-TB Gold Plus (Fotografía cortesía de Qiagen).
Imagen: El panel de control QuantiFERON-TB Gold Plus (Fotografía cortesía de Qiagen).
La tuberculosis pediátrica (TB) sigue siendo un problema importante de salud pública con la identificación de al menos un millón de niños con TB cada año, representando del 10% al 11% de todos los casos de TB. Recientemente se informó una estimación de 250.000 muertes entre los casos de TB pediátrica, de los que aproximadamente 50.000 eran niños que viven con la infección por VIH.

La obtención de un diagnóstico definitivo de TB en niños es un desafío para los médicos debido a la falta de signos y síntomas específicos compatibles con TB, la dificultad para obtener muestras de esputo en los niños y la naturaleza paucibacilar de Mycobacterium tuberculosis (Mtb) en las muestras clínicas. Por lo tanto, las pruebas de diagnóstico exactas, que pueden detectar la infección de TB en forma temprana, serían herramientas efectivas para los programas de TB con el fin de controlar la enfermedad en los niños.

Un equipo internacional de científicos que trabajan con el Instituto de Investigación Metodista de Houston (Houston, TX, EUA) analizaró datos de 738 niños ingresados en un Departamento de Pediatría de abril a diciembre de 2017, de los que 222 tenían disponibilidad de la prueba de Liberación de Interferón-Gamma (IGRA). El ensayo IGRA utilizado fue el QuantiFERON-TB Gold Plus (QFT-Plus, QIAGEN, Germantown, MD, EUA). De los 33 pacientes clasificados como TB confirmados, 18 tenían una prueba QFT-Plus (+) y 15 tenían una prueba QFT-Plus (-). En los 189 pacientes restantes (TB no confirmada o poco probable), hubo 27 resultados QFT-Plus (+), 161 resultados QFT-Plus (-) y un resultado de QFT-Plus indeterminado. Es de destacar que siete de los 96 (7,3%) pacientes con TB poco probable tuvieron un resultado de QFT-Plus (+) y hubieran cumplido con los criterios de la categoría de TB no confirmada si el resultado de QFT-Plus se utilizara como evidencia inmunológica para la infección por Mtb. Se calcularon la sensibilidad, tanto en general, como en subgrupos de TB pulmonar (TBP), TB extrapulmonar (TBEP), y tanto TBP como TBEP.

En el estudio, la TB extrapulmonar (TBEP) se confirmó mediante un resultado histológico sugerente de TB de una muestra recolectada en una lesión extratorácica. Los pacientes que tuvieron un cultivo de esputo positivo para Mtb y un resultado histológico positivo se clasificaron como con TB pulmonar (TBP), TBP y TBEP. Se realizaron las coloraciones para bacilos ácido-alcohol resistentes (BAAR) en frotis de esputo utilizando el método Ziehl-Neelsen (ZN). Los cultivos de esputo se realizaron con medios líquidos utilizando el sistema Becton Dickinson BacTec MGIT 960 (Franklin Lakes, NJ, EUA). La prueba Xpert se realizó en un dispositivo GeneXpert Gx4 (Cepheid, Sunnyvale, CA, EUA). El ensayo QFT-Plus se realizó en las plataformas BioTek ELx800 y ELx50 (BioTek, Winooski, VT, EUA).

Los investigadores informaron que la sensibilidad general de la prueba QFT-Plus en su estudio (54,5%) fue comparable con la sensibilidad de QFT-Gold In-Tube (QFT-GIT). La sensibilidad de QFT-Plus solo en pacientes con TBP, TBEP y pacientes con TBP y TBEP fue de 84,2%, 14,3% y 14,3%, respectivamente. La sensibilidad de QFT-Plus fue mala en pacientes pediátricos con TBEP exclusiva y TBP y TBEP concomitantes. Aunque la mayoría de los resultados positivos de QFT-Plus fueron identificados por las respuestas tanto de TB1 como de TB2, se encontró una mayor proporción de positividad con la respuesta antigénica de TB2.

Los autores concluyeron que el desempeño de la prueba QFT-Plus en niños con TB confirmada en un entorno de alta prevalencia de TB. Aunque el ensayo QFT-Plus tuvo una sensibilidad bastante buena en el subgrupo de pacientes con TBP exclusiva, el ensayo tuvo una sensibilidad mala en los pacientes con TBEP. Los hallazgos también indicaron que la edad del paciente, el historial de enfermedad de TB previa y las anomalías relacionadas con la TB en la radiografía de tórax se pueden asociar con un resultado positivo de la prueba QFT-Plus. El estudio fue publicado el 4 de marzo de 2019 en la revista PLOS ONE.

Enlace relacionado:
Instituto de Investigación Metodista de Houston
QIAGEN
Becton Dickinson
Cepheid
BioTek






Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Malaria Test
STANDARD Q Malaria P.f/Pan Ag
New
Vaginitis Test
Allplex Vaginitis Screening Assay

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: un grupo de proteínas involucradas en la señalización celular se puede usar como biomarcador sanguíneo para pacientes con esclerosis sistémica cutánea difusa (foto cortesía de Shutterstock)

Análisis de sangre podría identificar a pacientes con riesgo de esclerodermia grave

La esclerosis sistémica, también conocida como esclerodermia, causa el endurecimiento de la piel y el tejido conectivo. En muchos casos, la enfermedad también puede dañar órganos... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: ilustración esquemática del chip (foto cortesía de Biosensors and Bioelectronics, DOI: https://doi.org/10.1016/j.bios.2025.117401)

Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre

El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.