La expresión de la haptoglobina está asociada con los resultados en los recién nacidos
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 15 Apr 2019 |

Imagen: El Ensayo Human IL-6 Luminex Performance ELISA (Fotografía cortesía de R&D Systems).
La proteómica ha facilitado el descubrimiento de biomarcadores para comprender mejor la fisiopatología de la sepsis neonatal de inicio temprano con el objetivo de identificar lo antes posible a los recién nacidos con mayor probabilidad de morir o de desarrollar una morbilidad significativa.
Algunos bebés prematuros que nacen sin haptoglobina (Hp), una proteína en las células sanguíneas, tienen mayores probabilidades de hemorragia cerebral, parálisis cerebral y muerte. Este hallazgo sugiere que la ausencia de la proteína podría servir como un biomarcador potencial que indica la necesidad de un mayor seguimiento o de otras intervenciones preventivas.
Un gran equipo de científicos que trabajan con la Universidad de Illinois en Chicago (Chicago, IL, EUA) evaluó muestras de sangre de cordón umbilical de 921 recién nacidos de mujeres con riesgo inminente de parto prematuro que fueron divididas aleatoriamente para recibir placebo (n = 471, mediana de edad gestacional de nacimiento (EG) [min-max]: 31 [24-41] semanas) o recibir sulfato de magnesio (n = 450, EG 31 [24-42] semanas]). El resultado primario fue muerte infantil al cabo de un año y/o parálisis cerebral (PC) ≥ 2 años corregida. Se calcularon las relaciones de probabilidad ajustadas (aOR) para los resultados neonatales e infantiles, controlando la EG, el peso al nacer, el sexo y la exposición al magnesio.
El equipo midió las concentraciones de Hp e interleuquina-6 (IL-6) en la sangre del cordón umbilical en todas las muestras. La IL-6 se midió con ensayos ELISA comerciales de baja y alta sensibilidad (R&D Systems, Minneapolis, MN, EUA). Un punto de corte en la inmunorreactividad de la Hp de la sangre del cordón umbilical de 3.370 ng/mL en un ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas (ELISA) tuvo una sensibilidad y especificidad del 100% para segregar las muestras con patrón de apagado del patrón de encendido en los exámenes de inmunotransferencias Western. Debido a que el límite de detección para los ensayos clínicos que detectan anhaptoglobinemia en adultos es de 2 mg/dL, se realizaron inmunotransferencias Western en todas las muestras de sangre del cordón umbilical que mostraron niveles de Hp ≥ 2.000 ng/mL mediante ELISA (n = 507). El análisis de la concentración de magnesio en el suero del cordón umbilical se realizó con una concentración de magnesio detectable mínima de 0,4 mEq/L.
Los científicos informaron que el resultado primario ocurrió en el 2,8% de los hijos. Los recién nacidos se clasificaron en tres grupos de categorización predefinidos según el estado del interruptor Hp de la sangre del cordón umbilical y los niveles de IL-6: inflamación no expuesta (n = 432, 47%); haptoglobinémica expuesta a la inflamación (n = 449, 49%), y anhaptoglobinémica o hipoaptoglobinémica expuesta a la inflamación (n = 40, 4%). Los recién nacidos, que se encontraron anhaptoglobinémicos o hipohaptoglobinémicos, tuvieron una OR mayor para la hemorragia intraventricular (IVH) y/o la muerte (aOR: 7,0) y para la PC y/o la muerte (aOR: 6.27) en comparación con la Categoría 2. La capacidad fetal para responder a la inflamación mediante la haptoglobinemia arrojó una aOR similar a la de los recién nacidos inflamados no expuestos. Los fenotipos Hp1-2 o Hp2-2 están protegidos contra la retinopatía del prematuro (aOR = 0,66).
Los autores concluyeron que la capacidad fetal para activar la expresión de la Hp en respuesta a la inflamación estaba asociada con la reducción de la IVH y/o la muerte, y la PC y/o la muerte. Los fetos que no pudieron montar esa respuesta tuvieron un mayor riesgo de resultados adversos. Catalin S. Buhimschi MD, una profesora de obstetricia y ginecología, la autora principal del estudio dijo: “Nuestro estudio proporciona pruebas sólidas de que la ausencia de haptoglobina en los bebés prematuros que han estado expuestos a la inflamación es un indicador de un mayor riesgo de complicaciones como hemorragia cerebral, parálisis cerebral e incluso de muerte. Esto subraya el papel protector potencial de la haptoglobina contra los resultados neonatales deficientes a corto y largo plazo y sugiere que la proteína puede ser un marcador valioso de daño neurológico y de la necesidad de intervenciones clínicas”. El estudio se publicó el 22 de marzo de 2019 en la revista EClinicalMedicine.
Enlace relacionado:
Universidad de Illinois en Chicago
R&D Systems
Algunos bebés prematuros que nacen sin haptoglobina (Hp), una proteína en las células sanguíneas, tienen mayores probabilidades de hemorragia cerebral, parálisis cerebral y muerte. Este hallazgo sugiere que la ausencia de la proteína podría servir como un biomarcador potencial que indica la necesidad de un mayor seguimiento o de otras intervenciones preventivas.
Un gran equipo de científicos que trabajan con la Universidad de Illinois en Chicago (Chicago, IL, EUA) evaluó muestras de sangre de cordón umbilical de 921 recién nacidos de mujeres con riesgo inminente de parto prematuro que fueron divididas aleatoriamente para recibir placebo (n = 471, mediana de edad gestacional de nacimiento (EG) [min-max]: 31 [24-41] semanas) o recibir sulfato de magnesio (n = 450, EG 31 [24-42] semanas]). El resultado primario fue muerte infantil al cabo de un año y/o parálisis cerebral (PC) ≥ 2 años corregida. Se calcularon las relaciones de probabilidad ajustadas (aOR) para los resultados neonatales e infantiles, controlando la EG, el peso al nacer, el sexo y la exposición al magnesio.
El equipo midió las concentraciones de Hp e interleuquina-6 (IL-6) en la sangre del cordón umbilical en todas las muestras. La IL-6 se midió con ensayos ELISA comerciales de baja y alta sensibilidad (R&D Systems, Minneapolis, MN, EUA). Un punto de corte en la inmunorreactividad de la Hp de la sangre del cordón umbilical de 3.370 ng/mL en un ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas (ELISA) tuvo una sensibilidad y especificidad del 100% para segregar las muestras con patrón de apagado del patrón de encendido en los exámenes de inmunotransferencias Western. Debido a que el límite de detección para los ensayos clínicos que detectan anhaptoglobinemia en adultos es de 2 mg/dL, se realizaron inmunotransferencias Western en todas las muestras de sangre del cordón umbilical que mostraron niveles de Hp ≥ 2.000 ng/mL mediante ELISA (n = 507). El análisis de la concentración de magnesio en el suero del cordón umbilical se realizó con una concentración de magnesio detectable mínima de 0,4 mEq/L.
Los científicos informaron que el resultado primario ocurrió en el 2,8% de los hijos. Los recién nacidos se clasificaron en tres grupos de categorización predefinidos según el estado del interruptor Hp de la sangre del cordón umbilical y los niveles de IL-6: inflamación no expuesta (n = 432, 47%); haptoglobinémica expuesta a la inflamación (n = 449, 49%), y anhaptoglobinémica o hipoaptoglobinémica expuesta a la inflamación (n = 40, 4%). Los recién nacidos, que se encontraron anhaptoglobinémicos o hipohaptoglobinémicos, tuvieron una OR mayor para la hemorragia intraventricular (IVH) y/o la muerte (aOR: 7,0) y para la PC y/o la muerte (aOR: 6.27) en comparación con la Categoría 2. La capacidad fetal para responder a la inflamación mediante la haptoglobinemia arrojó una aOR similar a la de los recién nacidos inflamados no expuestos. Los fenotipos Hp1-2 o Hp2-2 están protegidos contra la retinopatía del prematuro (aOR = 0,66).
Los autores concluyeron que la capacidad fetal para activar la expresión de la Hp en respuesta a la inflamación estaba asociada con la reducción de la IVH y/o la muerte, y la PC y/o la muerte. Los fetos que no pudieron montar esa respuesta tuvieron un mayor riesgo de resultados adversos. Catalin S. Buhimschi MD, una profesora de obstetricia y ginecología, la autora principal del estudio dijo: “Nuestro estudio proporciona pruebas sólidas de que la ausencia de haptoglobina en los bebés prematuros que han estado expuestos a la inflamación es un indicador de un mayor riesgo de complicaciones como hemorragia cerebral, parálisis cerebral e incluso de muerte. Esto subraya el papel protector potencial de la haptoglobina contra los resultados neonatales deficientes a corto y largo plazo y sugiere que la proteína puede ser un marcador valioso de daño neurológico y de la necesidad de intervenciones clínicas”. El estudio se publicó el 22 de marzo de 2019 en la revista EClinicalMedicine.
Enlace relacionado:
Universidad de Illinois en Chicago
R&D Systems
Últimas Inmunología noticias
- Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
- Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
- Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer
- Prueba de líquido cefalorraquídeo predice efecto secundario peligroso del tratamiento del cáncer
- Nueva prueba mide inmunidad de bebés prematuros usando sólo dos gotas de sangre
- Simple análisis de sangre ayudaría a elegir mejores tratamientos para pacientes con cáncer de endometrio recurrente
- Nuevo método analítico rastrea progresión de enfermedades autoinmunes
- Modelo de cáncer gástrico bioimpreso en 3D utiliza tejido del paciente para predecir respuesta a fármacos
- Análisis para detectar infecciones fúngicas podría acabar con biopsias de tejido
- Tecnología de microscopía permite terapias reumatológicas personalizadas
- Nuevo descubrimiento en células inmunes de la sangre abre camino a prueba diagnóstica para Parkinson
- Herramienta de IA utiliza análisis de sangre rutinario para predecir respuesta a inmunoterapia en cáncer
- Análisis de sangre puede predecir tiempo de inmunidad a la vacuna
- Dispositivo basado en chip microfluídico mide inmunidad viral
- Simple análisis sanguíneo podría detectar resistencia a fármacos en cáncer de ovario
- Método de imágenes mapea conexiones entre células inmunes para predecir supervivencia de pacientes con cáncer
Canales
Química Clínica
ver canal
Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más
Prueba de detección portátil económica transforma detección de enfermedades renales
Millones de personas padecen enfermedad renal, que a menudo permanece sin diagnosticar hasta que alcanza una etapa crítica. Esta epidemia silenciosa no solo disminuye la calidad de vida de los afectados,... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Prueba de biomarcadores sanguíneos podría detectar predisposición genética al Alzheimer
Nuevos medicamentos para la enfermedad de Alzheimer, la forma más común de demencia, están ahora disponibles. Estos tratamientos, conocidos como "anticuerpos amiloides",... Más
Se descubre nuevo autoanticuerpo contra DAGLA en cerebelitis
Las ataxias cerebelosas autoinmunes son trastornos muy incapacitantes que se caracterizan por una disminución de la habilidad para coordinar el movimiento muscular. Los autoanticuerpos cerebelosos... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásMicrobiología
ver canal
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... MásPatología
ver canal
Nuevo método basado en aprendizaje automático detecta contaminación microbiana en cultivos celulares
La terapia celular tiene un gran potencial en el tratamiento de enfermedades como el cáncer, las enfermedades inflamatorias y los trastornos degenerativos crónicos mediante la manipulación o el reemplazo... Más
Nuevo método con corrección de errores detecta cáncer únicamente en muestras de sangre
La tecnología de biopsia líquida, que se basa en análisis de sangre para la detección temprana del cáncer y el seguimiento de la carga oncológica en los pacientes,... MásTecnología
ver canal
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más