LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

La expresión de la haptoglobina está asociada con los resultados en los recién nacidos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 15 Apr 2019
Print article
Imagen: El Ensayo Human IL-6 Luminex Performance ELISA (Fotografía cortesía de R&D Systems).
Imagen: El Ensayo Human IL-6 Luminex Performance ELISA (Fotografía cortesía de R&D Systems).
La proteómica ha facilitado el descubrimiento de biomarcadores para comprender mejor la fisiopatología de la sepsis neonatal de inicio temprano con el objetivo de identificar lo antes posible a los recién nacidos con mayor probabilidad de morir o de desarrollar una morbilidad significativa.

Algunos bebés prematuros que nacen sin haptoglobina (Hp), una proteína en las células sanguíneas, tienen mayores probabilidades de hemorragia cerebral, parálisis cerebral y muerte. Este hallazgo sugiere que la ausencia de la proteína podría servir como un biomarcador potencial que indica la necesidad de un mayor seguimiento o de otras intervenciones preventivas.

Un gran equipo de científicos que trabajan con la Universidad de Illinois en Chicago (Chicago, IL, EUA) evaluó muestras de sangre de cordón umbilical de 921 recién nacidos de mujeres con riesgo inminente de parto prematuro que fueron divididas aleatoriamente para recibir placebo (n = 471, mediana de edad gestacional de nacimiento (EG) [min-max]: 31 [24-41] semanas) o recibir sulfato de magnesio (n = 450, EG 31 [24-42] semanas]). El resultado primario fue muerte infantil al cabo de un año y/o parálisis cerebral (PC) ≥ 2 años corregida. Se calcularon las relaciones de probabilidad ajustadas (aOR) para los resultados neonatales e infantiles, controlando la EG, el peso al nacer, el sexo y la exposición al magnesio.

El equipo midió las concentraciones de Hp e interleuquina-6 (IL-6) en la sangre del cordón umbilical en todas las muestras. La IL-6 se midió con ensayos ELISA comerciales de baja y alta sensibilidad (R&D Systems, Minneapolis, MN, EUA). Un punto de corte en la inmunorreactividad de la Hp de la sangre del cordón umbilical de 3.370 ng/mL en un ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas (ELISA) tuvo una sensibilidad y especificidad del 100% para segregar las muestras con patrón de apagado del patrón de encendido en los exámenes de inmunotransferencias Western. Debido a que el límite de detección para los ensayos clínicos que detectan anhaptoglobinemia en adultos es de 2 mg/dL, se realizaron inmunotransferencias Western en todas las muestras de sangre del cordón umbilical que mostraron niveles de Hp ≥ 2.000 ng/mL mediante ELISA (n = 507). El análisis de la concentración de magnesio en el suero del cordón umbilical se realizó con una concentración de magnesio detectable mínima de 0,4 mEq/L.

Los científicos informaron que el resultado primario ocurrió en el 2,8% de los hijos. Los recién nacidos se clasificaron en tres grupos de categorización predefinidos según el estado del interruptor Hp de la sangre del cordón umbilical y los niveles de IL-6: inflamación no expuesta (n = 432, 47%); haptoglobinémica expuesta a la inflamación (n = 449, 49%), y anhaptoglobinémica o hipoaptoglobinémica expuesta a la inflamación (n = 40, 4%). Los recién nacidos, que se encontraron anhaptoglobinémicos o hipohaptoglobinémicos, tuvieron una OR mayor para la hemorragia intraventricular (IVH) y/o la muerte (aOR: 7,0) y para la PC y/o la muerte (aOR: 6.27) en comparación con la Categoría 2. La capacidad fetal para responder a la inflamación mediante la haptoglobinemia arrojó una aOR similar a la de los recién nacidos inflamados no expuestos. Los fenotipos Hp1-2 o Hp2-2 están protegidos contra la retinopatía del prematuro (aOR = 0,66).

Los autores concluyeron que la capacidad fetal para activar la expresión de la Hp en respuesta a la inflamación estaba asociada con la reducción de la IVH y/o la muerte, y la PC y/o la muerte. Los fetos que no pudieron montar esa respuesta tuvieron un mayor riesgo de resultados adversos. Catalin S. Buhimschi MD, una profesora de obstetricia y ginecología, la autora principal del estudio dijo: “Nuestro estudio proporciona pruebas sólidas de que la ausencia de haptoglobina en los bebés prematuros que han estado expuestos a la inflamación es un indicador de un mayor riesgo de complicaciones como hemorragia cerebral, parálisis cerebral e incluso de muerte. Esto subraya el papel protector potencial de la haptoglobina contra los resultados neonatales deficientes a corto y largo plazo y sugiere que la proteína puede ser un marcador valioso de daño neurológico y de la necesidad de intervenciones clínicas”. El estudio se publicó el 22 de marzo de 2019 en la revista EClinicalMedicine.

Enlace relacionado:
Universidad de Illinois en Chicago
R&D Systems


Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Auto Clinical Chemistry Analyzer
cobas c 703
New
Miembro Plata
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.