LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Unas células no convencionales desencadenan la producción de citoquinas en la espondiloartritis

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 29 Jan 2019
Print article
Imagen: El clasificador celular FACSAria III (Fotografía cortesía de BD Biosciences).
Imagen: El clasificador celular FACSAria III (Fotografía cortesía de BD Biosciences).
La espondiloartritis (SpA) se refiere a un grupo de enfermedades reumáticas inflamatorias con una carga socioeconómica significativa, que afecta a casi el 1% a 2% de la población occidental. Es una enfermedad compleja con una gama diversa de manifestaciones que incluyen inflamación de las articulaciones de la columna vertebral y periféricas.

Las manifestaciones típicas de la enfermedad consisten en inflamación de las articulaciones sacroilíacas, así como de la columna vertebral. Las articulaciones periféricas también pueden verse afectadas (artritis periférica), así como la inserción de tendones en los huesos (entesitis). La enfermedad difiere sustancialmente de la artritis reumatoide, otra forma de artritis crónica, no solo en la presentación clínica sino también en la respuesta al tratamiento.

Un equipo internacional de científicos que trabajan con la Universidad de Gante (Gante, Bélgica) obtuvo muestras de sangre de 27 individuos sanos de control y 33 pacientes con diagnóstico reciente de SpA. El líquido sinovial (LS) se obtuvo de pacientes con una sinovitis de rodilla activa y una indicación de aspiración. El equipo incluyó a 17 pacientes con artritis reumatoide (AR) y a 11 pacientes con artropatías inducidas por cristales (CrA), como grupo de comparación de artritis inflamatoria crónica y aguda, respectivamente.

Los científicos aislaron células de la sangre periférica y de las muestras de líquido sinovial; las células γδ-T (TCRγδ+) y las células iNKT (TCRVα24+ TCRVβ11+) de la sangre se clasificaron en un FACSAria III (BD Biosciences, San José, CA, EUA). Las células IL-17+ iNKT se aislaron mediante un ensayo de captura con un kit adaptado de Enriquecimiento celular y de Detección para IL-17 (Miltenyi Biotec, Bergisch Gladbach, Alemania). El equipo también realizó ensayos de cultivo celular y ensayos de agotamiento de células mononucleares en líquido sinovial (CMLS).

El equipo describió la presencia de determinados subconjuntos de células T, RORγt+T-betloPLZF-iNKT y γδ-hi, en sangre periférica sana. Las células T RORγt+iNKT y γδ-hi muestran respuestas inmunes de tipo Th17 mediadas por IL-23 y se enriquecieron claramente dentro de las articulaciones inflamadas de los pacientes con SpA, donde actúan como secretores principales de IL-17. Las células iNKT y γδ derivadas de la SpA mostraron un fenotipo único y perfiles de expresión génica con sesgo Th17. Sorprendentemente, la inhibición de RORγt bloqueó la función de las células γδ17 y de iNKT17 mientras que conservó selectivamente los subconjuntos IL-22+.

Koen J. T. Venken, PhD, profesor asistente y autor principal del estudio, dijo: “Cuando probamos el inhibidor de RORγt, observamos una notable diferencia entre las células Th17 y las células T no convencionales. Mientras que en las células Th17 tanto IL-17 como IL-22 se inhibían, solo la IL-17 se inhibía en las células T no convencionales. Esto puede tener implicaciones terapéuticas ya que la IL-22 desempeña un papel protector en las superficies de la barrera intestinal”. El estudio se publicó el 2 de enero de 2019 en la revista Nature Communications.

Enlace relacionado:
Universidad de Gante
BD Biosciences
Miltenyi Biotec



Miembro Oro
Rotavirus Test
Rotavirus Test - 30003 – 30073
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Binocular Laboratory LED Illuminated Microscope
HumaScope Classic LED
New
Respiratory QC Panel
Assayed Respiratory Control Panel

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.