Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Se encuentran infecciones persistentes de tricomoniasis en las mujeres embarazadas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 06 Sep 2018
Print article
Imagen: Los flagelados protozoos Trichomonas vaginalis causan una enfermedad de transmisión sexual común (Fotografía cortesía de David M. Raymondo).
Imagen: Los flagelados protozoos Trichomonas vaginalis causan una enfermedad de transmisión sexual común (Fotografía cortesía de David M. Raymondo).
La tricomoniasis es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) muy común. Es causada por la infección con un parásito protozoario llamado Trichomonas vaginalis. Aunque los síntomas de la enfermedad varían, no se puede afirmar que la mayoría de las personas que tienen el parásito están infectadas.

La tricomoniasis es la ETS curable más común. En los EUA, aproximadamente 3,7 millones de personas están infectadas. Sin embargo, solo alrededor del 30% desarrolla cualquier síntoma de tricomoniasis. La infección es más común en mujeres que en hombres. Las mujeres mayores son más propensas que las mujeres más jóvenes a estar infectadas con tricomoniasis.

Científicos de la Universidad Médica de Carolina del Sur (Charleston, SC, EUA) determinaron la tasa de infección persistente por T. vaginalis entre las mujeres embarazadas después del tratamiento. Su objetivo secundario fue determinar si el metronidazol multidosis oral se asoció con menos casos de T. vaginalis persistente en comparación con el tratamiento de dosis única. El equipo llevó a cabo un estudio de cohortes retrospectivo de mujeres diagnosticadas con T. vaginalis genital de 2008 a 2017. Los científicos calcularon la tasa de tricomoniasis persistente dividiendo el número de pruebas positivas de Trichomonas recogidas ≥ 21 días después del tratamiento por el número total de mujeres tratadas y vueltas a analizar.

Los médicos informaron que 542 mujeres con 565 embarazos fueron diagnosticadas con infección por T. vaginalis. A la mayoría de las pacientes se les formuló una dosis única (n = 352) o multidosis de metronidazol (n = 74). Las pruebas de Trichomonas posteriores al tratamiento se recogieron ≥ 21 días en 326 pacientes y el 44% (143) fueron positivas. Las tasas de pruebas positivas de Trichomonas entre las mujeres que recibieron regímenes de dosis única y multidosis fueron similares (45% versus 40%). Las mujeres que tenían ≥ 1 embarazo afectado por la infección por Trichomonas tenían más probabilidades de tener una prueba positiva después del tratamiento. Las mujeres obesas tenían menos probabilidades de tener una prueba positiva después del tratamiento.

Los autores concluyeron que dadas las altas tasas de pruebas positivas de Trichomonas y una mayor detección con pruebas de amplificación de ácidos nucleicos (NAAT); todas las mujeres embarazadas se deben realizar nuevamente la prueba con NAAT alrededor de tres semanas después del tratamiento. Se necesitan más estudios para determinar el tratamiento más efectivo para la infección por Trichomonas en mujeres embarazadas. El estudio fue publicado el 31 de julio de 2018 en la revista Sexually Transmitted Diseases.

Enlace relacionado:
Universidad Médica de Carolina del Sur

Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
HbA1c Test
HbA1c Rapid Test
New
Malondialdehyde HPLC Test
Malondialdehyde in Serum/Plasma – HPLC

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: una prueba de laboratorio confirmatoria de un solo paso podría diagnosticar definitivamente la infección de sífilis activa en 10 minutos (foto cortesía de Adobe Stock)

Primera prueba integral de sífilis diagnostica definitivamente infección activa en 10 minutos

En Estados Unidos, los casos de sífilis aumentaron casi un 80 % entre 2018 y 2023, con 209.253 casos registrados en el último año con datos. La sífilis, que puede transmitirse... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más