LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Nuevo método de coloración para imágenes de nano-TC de tejidos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 25 Mar 2018
Print article
Imagen: Estas imágenes se crearon usando el nuevo método de coloración: A: imagen de Micro-TC de un riñón de ratón, B: imagen de Nano-TC del mismo tejido (Fotografía cortesía de la Universidad Tecnológica de Múnich).
Imagen: Estas imágenes se crearon usando el nuevo método de coloración: A: imagen de Micro-TC de un riñón de ratón, B: imagen de Nano-TC del mismo tejido (Fotografía cortesía de la Universidad Tecnológica de Múnich).
El corte de tejidos es un procedimiento de rutina en los hospitales, por ejemplo, para investigar tumores. Como su nombre lo indica, implica cortar muestras de tejido corporal en cortes finos, luego colorearlos y examinarlos bajo un microscopio.

El camino más obvio para el examen tridimensional de los tejidos es la tomografía computarizada (TC), también un método estándar utilizado en los flujos de trabajo clínicos cotidianos. El tejido blando es notoriamente difícil de examinar utilizando equipos de TC. Se deben colorear las muestras para hacerlas visibles en primer lugar. Las coloraciones para la tomografía computarizada a veces son altamente tóxicas, y también requieren mucho tiempo para su aplicación.

Los científicos de la Universidad Tecnológica de Múnich (Garching, Alemania) han desarrollado un método de coloración específico del citoplasma, adaptado para la TC de rayos X que permite una exploración rutinaria y eficiente del volumen en 3D a altas resoluciones. La técnica es totalmente compatible con la histología convencional y permite investigaciones histológicas adicionales, como se pudo demostrar en un riñón de ratón. El equipo describió una preparación basada en eosina superando los desafíos de mejora de contraste y selectividad para ciertos tejidos. El protocolo de coloración a base de eosina es adecuado para la tinción de órganos enteros, lo que permite obtener imágenes microTC de alta resolución de órganos completos y la obtención de imágenes nanoCT de piezas de tejido más pequeñas recuperadas de la muestra original. El sistema nano-TC ofrece resoluciones de hasta 100 nm y es adecuado para su uso en los laboratorios típicos.

Los resultados del estudio demuestran la idoneidad del método de coloración basado en eosina para el cribado diagnóstico de muestras de tejido en 3D sin afectar diagnósticos adicionales a través de métodos histológicos. Madleen Busse, PhD, química y autora principal del estudio, dijo: “Nuestro método incluyó desarrollar un pretratamiento especial para que podamos usar eosina de todos modos. El método de coloración consume tan poco tiempo que también se adapta a los flujos de trabajo clínicos cotidianos. Otro beneficio importante es que no hay problemas con el uso de métodos establecidos para examinar la muestra de tejido después del examen”. El estudio fue publicado el 20 de febrero de 2018 en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).

Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Respiratory QC Panel
Assayed Respiratory Control Panel
New
Malaria Test
STANDARD Q Malaria P.f/Pan Ag

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.