LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Desarrollan métodos ELISA para análisis de inmunoterapia

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 19 Mar 2018
Print article
Imagen: El bevacizumab (Avastin) es un medicamento aprobado para la inmunoterapia en los pacientes con carcinoma metastásico de células renales, glioblastoma, cáncer de pulmón no microcítico no escamoso y con cáncer colorrectal metastásico, además del cáncer de cuello uterino (Fotografía cortesía de Genentech).
Imagen: El bevacizumab (Avastin) es un medicamento aprobado para la inmunoterapia en los pacientes con carcinoma metastásico de células renales, glioblastoma, cáncer de pulmón no microcítico no escamoso y con cáncer colorrectal metastásico, además del cáncer de cuello uterino (Fotografía cortesía de Genentech).
Se ha desarrollado un nuevo ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas (ELISA) con alta sensibilidad y selectividad para el bioanálisis de bevacizumab (BEV), un anticuerpo monoclonal utilizado para la inmunoterapia de diferentes tipos de cáncer.

El bevacizumab es un anticuerpo monoclonal humanizado recombinante dirigido contra el factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF), una citoquina que promueve la angiogénesis. El bevacizumab se une al VEGF e inhibe la unión al receptor de VEGF, lo que impide el crecimiento y el mantenimiento de los vasos sanguíneos de los tumores.

Científicos de la Universidad Rey Saud (Riyadh, Arabia Saudita) capturaron el BEV mediante el antígeno humano de la proteína específica del factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF); y la inmovilizaron en una placa de ensayo de 96 pozos. Se cuantificaron los complejos BEV-VEGF formados en los pozos de la placa usando inmunoglobulina-G antihumana marcada con peroxidasa de rábano picante (HRP-IgG) y 3,3 ', 5,5`-tetrametilbenzidina (TMB) como sustrato cromogénico para la enzima peroxidasa.

Se establecieron las condiciones óptimas para llevar a cabo el ELISA propuesto y se evaluó su desempeño analítico según las pautas para la validación de inmunoensayos para el bioanálisis de anticuerpos monoclonales terapéuticos. El límite de detección del ensayo fue de 1,01 ng/mL y el intervalo dinámico efectivo de trabajo fue de 3,07 a 100 ng/mL. Se demostraron la exactitud y la precisión del análisis. El presente ensayo con un análisis de alto rendimiento fue muy fácil de realizar en una placa de 96 pozos y permite a un operador analizar un lote de aproximadamente 200 muestras, por triplicado. Esto facilita el procesamiento de una gran cantidad de muestras en los entornos clínicos. El uso del análisis ELISA eliminó la necesidad de realizar el pretratamiento de las muestras de plasma mediante cromatografía de afinidad o a través de otro sistema sofisticado.

Los autores también han desarrollado un ensayo similar para el cetuximab (CET) en muestras de plasma humano. El CET fue capturado por el antígeno específico de la proteína del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR) e inmovilizada en una placa de análisis de 96 pozos. El complejo CET-EGFR formado en los pozos de la placa se cuantificó usando la enzima fosfatasa alcalina marcada con IgG antihumana (ALP-IgG) y sustrato de fosfato de para-nitrofenilo (pNPP) como sustrato cromogénico, para la enzima fosfatasa alcalina. El límite de detección del ensayo fue de 1,5 ng / mL y el intervalo dinámico efectivo de trabajo fue de 0,005-6,25 μg / mL. Los estudios se publicaron el 31 de enero de 2018 en la revista Current Pharmaceutical Analysis.

Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Mycoplasma Pneumoniae Virus Test
Mycoplasma Pneumoniae Virus Detection Kit
New
Myeloperoxidase Assay
IDK MPO ELISA

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.