LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Prueba de sangre junto con ultrasonido mejoran detección del cáncer de hígado

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 07 Mar 2018
Print article
Imagen: Inmunohistoquímica del anticuerpo anti-alfa-fetoproteína (AFP) en el tejido hepático de un paciente con carcinoma hepatocelular (Fotografía cortesía de Arigo Biolaboratories).
Imagen: Inmunohistoquímica del anticuerpo anti-alfa-fetoproteína (AFP) en el tejido hepático de un paciente con carcinoma hepatocelular (Fotografía cortesía de Arigo Biolaboratories).
Si bien la incidencia de la mayoría de los cánceres está disminuyendo en los EUA, la incidencia de cáncer de hígado ha aumentado un 2,7% al año en los últimos 10 años, lo que permite calcular que se diagnosticarán alrededor de 40.700 nuevos casos de cáncer de hígado en los EUA en 2018.

Los factores de riesgo para el cáncer de hígado, también conocido como carcinoma hepatocelular o CHC, incluyen infección por hepatitis C, consumo crónico intenso de alcohol y enfermedad hepática no alcohólica relacionada con la diabetes y la obesidad. Los síntomas pueden incluir dolor o hinchazón en el abdomen superior, pérdida de peso o apetito, heces blanquecinas calcáreas y fatiga general.

Los hepatólogos del Centro Médico de la UT Southwestern (Dallas, TX, EUA) llevaron a cabo un metaanálisis de 32 estudios previos que incluyeron a 13,367 pacientes, que habían caracterizado la sensibilidad de la imagenología con o sin medición de la alfafetoproteína (AFP) para la detección del HCC en pacientes con cirrosis. Los investigadores buscaron datos desde enero de 1990 hasta agosto de 2016 para identificar la sensibilidad y especificidad publicadas de las estrategias de vigilancia para la detección general y temprana del HCC. La AFP es una proteína plasmática que se produce en abundancia en las células hepáticas del feto. En los adultos, los niveles de AFP son normalmente bajos, pero el cáncer de hígado puede hacer que los niveles de AFP se eleven.

Descubrieron que el ultrasonido detectaba el CHC en cualquier etapa con un 84% de sensibilidad, pero el CHC en etapa inicial con solo un 47% de sensibilidad. En estudios que compararon el ultrasonido con y sin medición de AFP, la ecografía detectó el CHC en cualquier etapa con un nivel de sensibilidad más bajo que la ecografía más la medición de AFP (riesgo relativo [RR], 0,88) y el CHC en etapa inicial con un nivel de sensibilidad más bajo que la ecografía más la medición de AFP (RR, 0.81). Sin embargo, el ultrasonido solo detectó el CHC con un nivel de especificidad más alto que la ecografía más la medición de AFP (RR, 1,08). El ultrasonido con y sin AFP, en pudo detectar el CHC en etapa inicial con un 63% de sensibilidad y un 45% de especificidad, respectivamente.

Amit G, Singal, MD, quien tiene una Cátedra en Investigación Clínica del Cáncer y fue el investigador principal del estudio, dijo: “El cribado del cáncer de hígado en pacientes con enfermedad hepática crónica se ha realizado tradicionalmente mediante un ultrasonido abdominal. Si bien el ultrasonido es fácilmente disponible y no invasivo, se pasan por alto muchos cánceres cuando son pequeños. Nuestro estudio encontró que agregar el biomarcador sanguíneo, alfafetoproteína, aumentó la detección del carcinoma hepatocelular, en estadio temprano, del 45% con ultrasonido solo, al 63% con las dos pruebas combinadas”. El estudio fue publicado el 6 de febrero de 2018 en la revista Gastroenterology.

Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Miembro Plata
ACTH Assay
ACTH ELISA
New
Troponin I Test
Quidel Triage Troponin I Test

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.