Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Asocian mutaciones de Mycobacterium con resistencia a la claritromicina

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 29 Jan 2018
Print article
Imagen: El sistema de lectura de placa fluorométrica automatizado, Sensititre OptiRead, para uso con placas de microtitulación Sensititre en las pruebas de susceptibilidad a los antibióticos (Fotografía cortesía de Thermo Fisher Scientific).
Imagen: El sistema de lectura de placa fluorométrica automatizado, Sensititre OptiRead, para uso con placas de microtitulación Sensititre en las pruebas de susceptibilidad a los antibióticos (Fotografía cortesía de Thermo Fisher Scientific).
La bacteria Mycobacterium abscessus es la principal causa de enfermedades respiratorias y de infecciones de los tejidos blandos y tiene una resistencia natural a muchos antibióticos in vitro, lo que complica el tratamiento clínico y conduce a resultados insatisfactorios.

Los macrólidos, como la claritromicina y la azitromicina, son considerados como la base del régimen terapéutico para las infecciones complejas por M. abscessus. Sin embargo, la resistencia a la claritromicina está aumentando dramáticamente entre el complejo de M. abscessus.

Los microbiólogos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Tongji (Shanghái, China), recolectaron muestras del Hospital Pulmonar afiliado de Shanghái y se usaron una colección de 139 aislados clínicos de M. abscessus subsp. abscessus y 36 de M. abscessus subsp. massiliense para explorar la utilidad de la técnica de la reacción en cadena de la polimerasa-electroforesis en gel de gradiente de desnaturalización (PCR-DGGE) para la identificación rápida del ARNr 23S (Adenina (2058) -N (6)) - metiltransferasa Erm (41) (erm (41) y las mutaciones del gen 23S rARN (rrl).

El equipo diseñó cuatro conjuntos de cebadores para buscar mutaciones en los genes erm (41) y rrl usando DGGE. Las reacciones de PCR y la electroforesis, así como la recuperación de las bandas y el análisis en gel, se realizaron según los protocolos descritos previamente. Se usó un panel Sensititre RAPMYCO (TREK Diagnostic Systems, East Grinstead, Reino Unido) para probar la susceptibilidad de varios antibióticos, incluida la claritromicina contra los aislados del complejo 175 M. abscessus.

Los autores encontraron una combinación de 16 patrones diferentes de DGGE para el gen erm (41), incluyendo 16 en M. abscessus subsp. abscessus y uno en M. abscessus subsp. massiliense. Se obtuvieron seis patrones de DGGE para el gen rrl. Las mutaciones en los genes erm (41) y rrl detectadas por DGGE fueron 100% idénticas a las mutaciones detectadas por secuenciación de ADN. Entre los 139 aislados de M. abscessus subsp. abscessus, 36 aislamientos exhibieron resistencia a la claritromicina en el día 5. Los otros 103 fueron sensibles a la claritromicina en el día 5 y 83 de estos mostraron resistencia inducible después de 14 días de incubación. De los 36 aislados de M. abscessus subsp. massiliense, 27 fueron sensibles y ocho fueron resistentes a la claritromicina en los días 5 y 14. Cabe destacar que uno de los aislados fue sensible a la claritromicina el día 5 pero mostró resistencia inducible el día 14.

Los autores concluyeron que sus resultados demostraron que la tecnología DGGE es muy sensible a las mutaciones puntuales, así como a las pequeñas inserciones y deleciones en las secuencias de ADN. La exactitud fue esencialmente del 100% entre los fragmentos dirigidos de los genes erm (41) y rrl. Los resultados de la secuenciación del genoma completo confirmaron la eficacia de DGGE; se detectaron todos los polimorfismos de nucleótidos distintos. La PCR basada en DGGE es una técnica práctica para la detección rápida de mutaciones en los genes erm (41) y rrl, asociados con la resistencia a la claritromicina en el complejo de M. abscessus. El estudio fue publicado en la edición de diciembre de 2017 de la revista Journal of Microbiological Methods.

Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Miembro Plata
H-FABP Assay
Heart-Type Fatty Acid-Binding Protein Assay
New
Amoebiasis Test
ELI.H.A Amoeba

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Patología

ver canal
Imagen: los kits de ensayo de enzimas DUB listos para usar aceleran los ensayos de actividad de DUB de rutina sin comprometer la calidad de los datos (foto cortesía de Adobe Stock)

Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato

La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.