LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Prueba diferencia Zika de infecciones virales similares

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 16 Aug 2017
Print article
Imagen: Se ha desarrollado un nuevo análisis de sangre para diferenciar la infección por el virus Zika de las de otros flavivirus (Fotografía cortesía de Brett Israel, Universidad de California-Berkeley).
Imagen: Se ha desarrollado un nuevo análisis de sangre para diferenciar la infección por el virus Zika de las de otros flavivirus (Fotografía cortesía de Brett Israel, Universidad de California-Berkeley).
El Zika es una enfermedad transmitida por mosquitos y está relacionada con graves defectos congénitos de nacimiento. Ya existen varios análisis para detectar la infección por el virus Zika, pero, o funcionan sólo poco después de la infección, o no son buenos para diferenciar el Zika de otros flavivirus.

La capacidad limitada de los ensayos para detectar el virus Zika ha dado lugar a dificultades para determinar la prevalencia de infecciones por el virus Zika, la incidencia del síndrome congénito de Zika y la frecuencia de complicaciones neurológicas, asociadas con infecciones por el virus Zika.

Un equipo internacional de científicos liderados por investigadores de la Universidad de California en Berkeley (CA, EUA) desarrolló una nueva prueba que es la más moderna para diferenciar las infecciones por el virus Zika de las infecciones causadas por virus similares. El análisis, basado en anticuerpos, es una manera simple y rentable de determinar si la infección de una persona proviene del virus Zika o de otro virus de la misma familia, como el dengue y el virus del Nilo Occidental.

El ensayo fue desarrollado utilizando muestras detalladas de pacientes de Nicaragua, un gran paso adelante en relación con estudios previos. Estas muestras incluyeron especímenes múltiples y longitudinales de pacientes con Zika, con o sin exposición previa al virus del dengue, y muestras de pacientes de dengue infectados una vez o más, con diferentes tipos de virus del dengue. Las muestras se obtuvieron a partir de un estudio de 14 años de una cohorte de niños, cuyos antecedentes de infección viral anterior, estaban bien documentados. Estas muestras fueron claves para el estudio, porque las infecciones anteriores del virus del dengue pueden reaccionar de manera cruzada y confundir muchos de los ensayos Zika, actuales, basados en anticuerpos; contar con un conjunto de muestras de pacientes, cuidadosamente analizadas, ayudó al equipo a caracterizar y evitar esta reactividad cruzada.

Los equipos utilizaron la tecnología de descubrimiento, patentada, CellClone y Humabs BioMed SA (Bellinzona, Suiza) generó un nuevo anticuerpo humano para el virus Zika, que la compañía utilizó para desarrollar el ensayo. El ensayo se basa en un método bien establecido para la detección de infecciones virales, pero el nuevo anticuerpo y el protocolo dan al ensayo una sensibilidad y especificidad superiores, dos indicadores clave del análisis. Se implementó el ensayo de inmunoabsorción enzimática en cinco países y se probó utilizando un gran número de muestras clínicas de viajeros y pacientes que vivían en áreas con un alto nivel de exposición al virus Zika y otros flavivirus.

El nuevo ensayo tuvo una alta sensibilidad del 91,8%, y fue específico y robusto. Cuando el ensayo se realizó en pacientes infectados con el virus Zika y también en un grupo control de 540 pacientes infectados con otros flavivirus u otros virus, además de donantes sanos, la especificidad fue del 95,9%. Los autores concluyeron que el ensayo ELISA de bloqueo de unión de la proteína no estructural del Z1KV (NS1) es una solución simple, robusta y de bajo costo, para los programas de vigilancia del Zika, los estudios de seroprevalencia y los ensayos de intervención en áreas endémicas de flavivirus.

Davide Corti, PhD, el vicepresidente senior y director científico de Humabs BioMed, dijo: “Estos resultados apoyan, que el análisis basado en anticuerpos que hemos desarrollado es altamente efectivo para la detección de infecciones de virus Zika recientes y pasadas y para la discriminación del virus Zika de otras infecciones por flavivirus. Este nuevo ensayo tiene el potencial de convertirse en una solución eficaz, simple y de bajo costo para los programas de vigilancia del Zika, los estudios de prevalencia y los ensayos de intervención clínica en áreas endémicas de flavivirus”. El estudio fue publicado el 17 de julio de 2017 en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.

Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Anti-HHV-6 IgM Assay
anti-HHV-6 IgM ELISA (semiquant.)
New
Centromere B Assay
Centromere B Test

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.