LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Encuentran biomarcadores nerviosos para polineuropatía amiloide

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 01 Aug 2017
Print article
Imagen: Una histopatología de una biopsia de piel en un paciente con amiloidosis. Los grupos de proteínas se muestran en rojo (Fotografía cortesía del profesor Michael Polydefkis).
Imagen: Una histopatología de una biopsia de piel en un paciente con amiloidosis. Los grupos de proteínas se muestran en rojo (Fotografía cortesía del profesor Michael Polydefkis).
Se ha descrito una biopsia cutánea modificada que acelera el diagnóstico precoz de una enfermedad nerviosa hereditaria y progresivamente fatal, que parece ofrecer una visión más clara de la gravedad y progresión del trastorno.

Las personas con amiloidosis transtiretina tienen mutaciones en el ADN del gen transtiretina, que causa la acumulación anormal y los depósitos de una proteína de transporte llamada transtiretina en los nervios y las células del corazón. Los pacientes suelen experimentar dolor progresivo, debilidad muscular y, en última instancia, insuficiencia renal, cardíaca y de otros órganos; la enfermedad, por lo general, se manifiesta en personas de 40 a 60 años.

Los neurólogos de Johns Hopkins Medicine (Baltimore, MD, EUA) y sus colegas reclutaron a 30 pacientes con seis mutaciones genéticamente confirmadas de amiloidosis transtiretina. Veinte pacientes tenían síntomas de neuropatía y diez, no. También reclutaron 20 controles sanos de edad y sexo similar y veinte pacientes con neuropatía diabética con edad y sexo iguales, una forma diferente de daño nervioso periférico debido a niveles elevados de azúcar en la sangre. Los participantes tenían entre 17 y 83 años y el 42% eran mujeres.

A cada individuo le tomaron biopsias de piel de su tobillo exterior y de la parte superior del muslo. Se hicieron cortes delgados de las biopsias y se colorearon con un colorante llamado Rojo Congo que permitió a los científicos ver los grupos de proteínas en las capas de la piel o dentro de las glándulas sudoríparas y los músculos pilomotores al microscopio. Estos agregados de proteína roja se veían de color verde amarillento cuando se observaban con una lente polarizada que los diferenciaba de otras estructuras en la muestra de piel.

Los científicos observaron los agregados proteicos en 14 personas con síntomas de neuropatía y enfermedad y en dos personas con enfermedad, pero sin síntomas de neuropatía. Los grupos de proteína no se observaron en ninguno de los controles sanos ni en las muestras de personas con neuropatía diabética. Los investigadores también examinaron cortes de piel de dos pacientes con otra forma de enfermedad nerviosa, llamada amiloidosis de cadena liviana amiloide (AL), causada por un trastorno de la médula ósea. También podrían ver los agregados de proteína roja en las muestras de piel de estas personas, evitando que les tuvieran que practicar una biopsia de nervio, más invasiva.

Michael Polydefkis, MD, MHS, profesor de neurología y autor principal del estudio, dijo: “En los últimos meses, hemos diagnosticado a varias personas con la enfermedad, años antes de que el diagnóstico se haga normalmente, lo que ha cambiado la forma en que hacemos la medicina en nuestra consulta de enfermedades de los nervios. El nivel de discapacidad alineado con la cantidad de amiloide (proteínas agrupadas) presente tiene sentido intuitivo, pero nos sorprendió que la información de una pequeña biopsia de piel se correlacionaría tan bien con la gravedad de la enfermedad”. El estudio fue publicado el 20 de junio de 2017, en la revista Annals of Neurology.

Enlace relacionado:
Johns Hopkins Medicine

Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
HIV-1 Test
HIV-1 Real Time RT-PCR Kit
New
Coagulation Analyzer
CS-2400

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.