LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Prueba de orina para seguimiento de progresión de la ELA

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 01 May 2017
Print article
El fracaso continuo de los ensayos clínicos para la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y la ausencia de opciones terapéuticas, para esta enfermedad mortal, han generado interés en la perspectiva de que los biomarcadores pueden ser muy prometedores para avanzar en los esfuerzos de desarrollo terapéutico.
 
Entre los candidatos a biomarcadores basados en fluidos biológicos, las proteínas citoesqueléticas neurofilamentos livianas (NfL) y los neurofilamentos fosforilados pesados (pNfH), muestran una gran promesa como marcadores de pronóstico y biomarcadores potenciales para la farmacodinámica. Sin embargo, como los niveles de neurofilamentos permanecen, en gran parte estables con el tiempo, no reflejan la progresión de la enfermedad.
 
Los científicos de la Universidad de Flinders (Adelaida, Australia) y sus colegas, realizaron un estudio de cohorte prospectivo en el que recogieron muestras de orina de pacientes con ELA y de controles. La población en el estudio comprendía 45 controles sanos y 54 personas con ELA, 31 de los cuales fueron muestreados longitudinalmente. Las mediciones de creatinina urinaria y osmolaridad se realizaron usando un analizador modular de Roche (Basilea, Suiza; www.roche.com)/Hitachi (Tokio, Japón; www.hitachi.com). 
 
Para evaluar los niveles del dominio extracelular del receptor p75 de la neurotrofina urinaria (p75ECD), el equipo utilizó un inmunoensayo enzimático unido a sándwich (ELISA) y la validación incluyó coeficientes intra-ensayo e inter-ensayo de variación, efecto del ritmo circadiano y estabilidad a lo largo del tiempo a temperatura ambiente, 48°C además de ciclos repetidos de congelación-descongelación. Los cambios longitudinales, en p75ECD urinario, fueron examinados mediante análisis de modelo mixto, y el valor pronóstico de p75ECD basal fue explorado por el análisis de supervivencia. Los ensayos ELISA fueron leídos utilizando un lector de placas Victor × 4 de PerkinElmer (Waltham, MA, EUA). 
 
Los científicos confirmaron que los valores de p75ECD eran más altos en los pacientes con ELA (5,6 ± 2,2 ng/mg de creatinina), en comparación con los controles (3,6 ± 1,4 ng/mg de creatinina). La reproducibilidad del ensayo fue alta, con p75ECD mostrando estabilidad a través de ciclos repetidos de congelación-descongelación, a temperatura ambiente y a 48ºC, por 42 días y no se observó ninguna variación diurna. Los valores de p75ECD en la orina, se correlacionaron con la escala de evaluación funcional de la ELA revisada, en la primera evaluación y p75ECD también aumentó a medida que la enfermedad progresaba a una tasa promedio de 0,19 ng/mg de creatinina al mes.
 
Los autores concluyeron que el ensayo para la p75ECD en orina es analíticamente robusto y prometedor como un biomarcador para la ELA con aplicación pronóstica, en la progresión de la enfermedad y farmacodinámica potencial. El p75ECD urinario basal proporciona información pronóstica y es actualmente el único biomarcador biológico, basado en fluidos de la progresión de la enfermedad. El estudio fue publicado antes de impresión el 22 de febrero de 2017, en la revista Neurology.
 
Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Miembro Plata
Total Hemoglobin Monitoring System
GREENCARE Hb
New
Centromere B Assay
Centromere B Test

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.