LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Inmunoproteómica identifica biomarcadores para enfermedad de Crohn

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 13 Apr 2017
Print article
Imagen: El diagnóstico, la comprensión, y el tratamiento de la enfermedad de Crohn pueden haber recibido una mano de ayuda de un estudio dirigido a desarrollar una prueba de sangre mejor para la enfermedad (Fotografía cortesía del instituto de Biodiseño, Universidad Estatal de Arizona).
Imagen: El diagnóstico, la comprensión, y el tratamiento de la enfermedad de Crohn pueden haber recibido una mano de ayuda de un estudio dirigido a desarrollar una prueba de sangre mejor para la enfermedad (Fotografía cortesía del instituto de Biodiseño, Universidad Estatal de Arizona).
Utilizando un método nuevo de selección, un estudio dirigido a desarrollar un mejor análisis de sangre para la enfermedad de Crohn (EC) identificó, con éxito, varios anticuerpos que podrían servir como marcadores diagnósticos.

Los científicos, Josh LaBaer y Ji Qiu, del Instituto de Biodiseño de la Universidad Estatal de Arizona (AZ, EUA), junto con los gastroenterólogos, Shabana Pasha y Jonathan Leighton de la Clínica Mayo, en Arizona, dirigieron el estudio, basado en las asociaciones entre la enfermedad de Crohn y la respuesta inmune contra las autoproteínas.

En la actualidad, el diagnóstico puede ser muy difícil e implica la realización de costosas resonancias magnéticas, biopsias invasivas o catalogación de los síntomas. La causa de la enfermedad de Crohn sigue siendo un misterio, pero parece que el sistema inmunológico se activa, de alguna manera, para atacar el intestino. Sabiendo esto, los Profs. LaBaer y Qiu propusieron un nuevo método inmunoproteómico para filtrar ampliamente las proteínas del sistema inmunológico en la sangre con el fin de identificar los marcadores de alerta temprana.

“Ha habido una creciente evidencia que sugiere que la respuesta inmune de la enfermedad de Crohn puede ser el resultado de microorganismos alterados en el intestino o la exposición a toxinas dañinas que darán como resultado la formación de anticuerpos contra las proteínas microbianas y humanas que son manifestaciones muy específicas de la enfermedad”, dijo el Prof. Qiu. “Se han descubierto muchos biomarcadores potenciales en la sangre, pero actualmente las pruebas de sangre comercialmente disponibles no han sido adoptadas ampliamente en la práctica clínica porque no logran diagnosticar con precisión la EC”.

Los investigadores desarrollaron un método que llamaron arrays de proteínas programables de ácidos nucleicos (NAPPA), que evita la fabricación de arrays de proteínas, mediante la purificación estándar oportuna y costosa de proteínas, y utiliza más bien mediante la fabricación de proteínas frescas en el momento de la prueba usando el ADN más estable en la lámina. Con esto, se analizaron 48 sueros de control de 48 pacientes y 48 controles (obtenidos de biobancos en la Clínica Mayo en Rochester (MN, EUA) y la Clínica Mayo en Arizona) contra proteínas en los arrays- 1906 proteínas únicas extraídas del banco de recolección de genes humanos del Prof. LaBaer.

Se identificaron varios autoanticuerpos marcadores-candidatos, con base en tener una sensibilidad de más del 15% en los pacientes, que fueron validados posteriormente en un grupo independiente de pacientes y controles. Los mejores fueron utilizados para crear un panel de biomarcadores que optimizó la exactitud de su nueva prueba. “Los estudios de biomarcadores pueden estar plagados de problemas de sensibilidad y especificidad”, dijo el Prof. Qiu; “tenemos que asegurarnos de que tienen el desempeño de clasificación requerido para diferenciar a los pacientes y los controles sanos y que presentan otros trastornos intestinales”.

Los más fuertes candidatos a biomarcadores fueron los anticuerpos contra la flagelina bacteriana, que mostraron la mayor reactividad y la mayor prevalencia en los arrays, logrando una sensibilidad del 46% con una especificidad del 95%. Un nuevo biomarcador fue el anticuerpo contra SNRPB (proteínas pequeñas nucleares asociadas a ribonucleoproteína B y B'), que desempeña un papel general en la síntesis de proteínas. SNRPB también ha sido asociada con pacientes de Lupus, y se conoce como el “antígeno Smith”.

¿Qué significa la detección de estos autoanticuerpos en nuestra comprensión de la enfermedad de Crohn? “Una posibilidad es que estos anticuerpos reflejen la respuesta inmune desregulada en el intestino”, dijo el Profesor LaBaer, ”Otra es que podrían desempeñar un papel patógeno, pero hasta ahora, simplemente no tenemos suficientes anticuerpos descubiertos para entender su función funcional”. Las ~ 2.000 proteínas humanas usadas en el estudio son solamente una fracción de las proteínas humanas y microbianas en las más de 30.000 proteínas únicas contenidas en su colección. Realizarán estudios futuros sobre autoanticuerpos y anticuerpos antimicrobianos contra microorganismos relacionados con la enfermedad de Crohn a partir de estudios con microbiomas.

“Ningún biomarcador único va a ser predictivo y satisfacer las necesidades clínicas”, dijo LaBaer, ”Sólo un panel de biomarcadores, hecho de biomarcadores individualmente validados, logrará el mejor desempeño en la clínica.” Pero estamos entusiasmados con el potencial de este método inmunoproteómico para la enfermedad de Crohn y trabajaremos para descubrir biomarcadores adicionales”.

El estudio, por Wang H et al, fue publicado el 14 de febrero de 2017, en la revista Journal of Crohn's and Colitis.

Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
TORCH Infections Test
TORCH Panel
New
Auto Clinical Chemistry Analyzer
cobas c 703

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.