LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Establecen recomendaciones para diagnóstico de cáncer colorrectal

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 22 Mar 2017
Print article
Imagen: Micrografía electrónica de barrido (SEM) de las células de cáncer colorrectal en división (Fotografía cortesía del MNT).
Imagen: Micrografía electrónica de barrido (SEM) de las células de cáncer colorrectal en división (Fotografía cortesía del MNT).
Después de revisar más de 4.000 artículos, un panel de expertos ha emitido recomendaciones para la prueba de biomarcadores de diagnóstico en pacientes con cáncer colorrectal temprano y avanzado.
 
El panel multidisciplinario fue establecido por la Sociedad Americana de Patología Clínica (ASCP), el Colegio de Patólogos Americanos (CAP), la Asociación de Patología Molecular (AMP) y la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO), con el objetivo de establecer pruebas estándar de biomarcadores moleculares de los tejidos del cáncer colorrectal (CRC) para guiar las terapias con el receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR) y los regímenes quimioterapéuticos convencionales.
 
Para lograr este objetivo, el panel llevó a cabo una búsqueda exhaustiva de la literatura que incluyó más de 4.000 artículos. Los miembros del panel se centraron en la siguiente lista de preguntas clave: (1) ¿Qué biomarcadores son útiles para seleccionar a los pacientes con CCR para terapias específicas y convencionales? (2) ¿Cómo se deben procesar los especímenes de tejido para las pruebas de biomarcadores para el manejo de los CCR? (3) ¿Cómo deben realizarse las pruebas de biomarcadores para el manejo del CCR? (4) ¿Cómo deberían ser implementadas y operacionalizadas las pruebas moleculares del CCR? (5) ¿Existen genes/biomarcadores emergentes que deberían ser usados de manera rutinaria en el CCR?
 
Después de su revisión, el panel publicó sus hallazgos en las ediciones en línea del 6 de febrero de 2017 de las revistas American Journal of Clinical Pathology, Archives of Pathology & Laboratory Medicine, Journal of Molecular Diagnostics y el Journal of Clinical Oncology de cada una de las organizaciones colaboradoras, respectivamente.
 
El panel estableció 21 declaraciones de directrices (ocho recomendaciones, 10 opiniones de consenso de expertos y tres “no recomendaciones”) y concluyó que la evidencia apoyaba pruebas mutacionales de genes específicos en la vía de señalización del EGFR, ya que proporcionaban información clínicamente accionable para la terapia dirigida para el CCR, con anticuerpos monoclonales anti-EGFR. Las mutaciones en algunos de los biomarcadores tienen un valor pronóstico claro (BRAF, MMR), y por lo menos dos (KRAS y NRAS) tienen pruebas relativamente fuertes como predictores negativos del beneficio de las terapias, anti-EGFR y deben usarse para guiar el uso de estos agentes. Las mutaciones BRAF se asocian consistentemente con malos resultados en pacientes con CCR metastásico, incluyendo aquellos que recurren después de la terapia adyuvante.
 
“Aunque muchas recomendaciones existentes cubren la aplicación de biomarcadores moleculares individuales en el cáncer colorrectal, esta guía completa la necesidad de un conjunto de recomendaciones que abarcan la amplitud del conocimiento actual”, dijo el autor contribuyente, Wayne W. Grody, profesor de medicina en la Universidad de California, Los Ángeles (Estados Unidos) y copresidente del proyecto en nombre de la ASCP. “Esta guía integral resultará útil para los patólogos y oncólogos con el fin de que puedan apoyar la toma de decisiones sobre cuáles son las pruebas moleculares que se deben ordenar para los pacientes con cáncer colorrectal.”
 
Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Vaginitis Test
Allplex Vaginitis Screening Assay
New
HIV-1 Test
HIV-1 Real Time RT-PCR Kit

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.